Círculo Mercedes-Benz, la empresa de planes
de ahorro de Mercedes-Benz Argentina, comenzó una serie de presentaciones
por diversas provincias como Misiones, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta,
entre otras. El objetivo estratégico de estos eventos es comunicar esta
atractiva opción de compra a través de la cual los clientes pueden
capitalizar sus ahorros en pesos en los productos Mercedes-Benz, ofreciendo
siempre las condiciones más ventajosas y flexibles del mercado.
En Posadas (Misiones) se realizó el primero de los eventos del cual
participaron Roland Zey, presidente de Mercedes-Benz Argentina, Alfredo
Zielinski, gerente senior de Ventas Vehículos Comerciales, Raúl Barcesat
gerente de Círculo Mercedes-Benz, y Fernado Rivero, gerente de Red
Comercial.
Por parte del Concesionario Automotores El Condor, estuvieron presentes
Martín Idiarte, director general, Miguel Vera, gerente comercial, Alejandro
Cambas, gerente de postventa y Mónica Doberstein, gerente administrativa.
Sobre Círculo Mercedes-Benz
Círculo Mercedes-Benz ofrece desde 1978 planes de ahorro para todos los
vehículos comercializados por Mercedes-Benz Argentina en el país. Esta
herramienta de financiación permite a los clientes acceder a cualquiera de
los vehículos de la marca, desde los vehículos comerciales: camiones, buses
y Sprinter; hasta los automóviles Mercedes-Benz y smart. Durante el evento
se anunció que Círculo Mercedes-Benz espera que el 2013 sea el mejor año de
suscripciones de la historia.
En la actualidad, Círculo Mercedes-Benz alcanzó una cifra récord de 5.500
suscripciones vigentes administradas. Desde hace 35 años, Círculo
Mercedes-Benz se ha ido consolidando fuertemente en el segmento de los
vehículos comerciales y, ofrece a los clientes de la marca la posibilidad
de comprar su vehículo con la modalidad del Ahorro Previo, brindando a sus
clientes el mejor servicio de atención y asesoramiento, y absoluta
transparencia en sus procedimientos.
Círculo Mercedes-Benz es la única empresa en el mercado que ofrece planes
de ahorro para autos de alta gama y tiene el orgullo de ser el número 1 en
ventas de planes para camiones y buses.
Mercedes-Benz brinda una solución alternativa a los clientes, para
facilitarles el acceso a sus productos. La trayectoria de Círculo
Mercedes-Benz y el aval de la marca, son un respaldo ampliamente valorado
por el público, a la hora de decidir una compra.
Círculo Mercedes-Benz ofrece sus planes a través de la red de
Concesionarios oficiales de Mercedes-Benz Argentina, asegurándole al
cliente la mayor cobertura de atención en ventas a nivel nacional.
Los requisitos para acceder a los planes son mínimos. Hay que completar la
solicitud de inscripción, presentar la copia del DNI o estatuto si es una
sociedad. A partir de ahí, el cliente va armando su ahorro y puede obtener
la unidad por sorteo o licitación.
Con relación a la cantidad de cuotas, el máximo plazo que ofrece la empresa
son planes de 72 meses como así también dispone de planes de 24 meses
Además cuenta con la flexibilidad para definir otras alternativas de plazos
de acuerdo a las necesidades de los clientes.
Los beneficios de los planes de ahorro de Círculo Mercedes-Benz son:
· flexibilidad en el cambio de modelos suscriptos, accediendo a
cualquiera de los modelos comercializados por Mercedes-Benz.
· Círculo Mercedes-Benz le da la posibilidad de elegir al cliente la
compañía de seguro con la que opera habitualmente o con la que administra
su flota.
· los planes de ahorro permiten ofrecer una cantidad de cuotas superior
a la que normalmente ofrecen los créditos bancarios, reduciendo el valor de
la cuota mensual.
Los planes “70/30” son de cuota reducida, ya que se financia solo el 70% de
la unidad, el 30% se paga al momento de salir adjudicado, sin gastos
administrativos. Siendo hoy la modalidad de plan elegida por la mayoría de
nuestros clientes.
Sobre Mercedes-Benz Argentina
Mercedes-Benz Argentina se fundó el 6 de septiembre de 1951 y fue la
primera planta de Mercedes-Benz fuera de Alemania. Desde entonces, la
empresa produjo más de medio millón de vehículos y los distribuyó en forma
local y por todo el mundo.
Hoy en día el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del
Pino, Partido de la Matanza en la Provincia de Buenos Aires produce
camiones, chasis para buses y el utilitario Sprinter. Además, por supuesto,
comercializa automóviles, vans y 4x4 que importa.
La gran trayectoria de la compañía es motivo de orgullo, pero también es un
compromiso hacia el futuro. Mercedes-Benz Argentina reafirma esa apuesta
ininterrumpida por la industria nacional, con nuevos proyectos y grandes
retos para el futuro, continuar creciendo y ampliando los mercados de
destino.
Además, Mercedes-Benz Argentina es una empresa que se destaca por ser una
de las más admiradas del mercado. Desde su creación, es reconocida en los
más diversos ranking de imagen y prestigio tanto entre los empresarios como
entre los usuarios.
Para Mercedes-Benz Argentina la relación con los clientes no termina con la
compra del vehículo, sino que es allí donde comienza. Para ello, todos los
clientes cuentan con el respaldo de la más extensa Red de Concesionarios y
Talleres Autorizados, compuesta por más de 80 puntos de venta y postventa.
Vehículos Comerciales:
En el 2013, durante el primer semestre del año y con una inversión de 170
millones de dólares en la Argentina, Mercedes-Benz Argentina está
comenzando la producción -en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de
Virrey del Pino, Partido de la Matanza- de cinco nuevos modelos de camiones
y de chasis de buses: los camiones Atron 1624 y Atron 1634 y de los chasis
de los buses LO915, OF1722 y OH 1518.
De esta manera, con la incorporación de ambos modelos, el volumen de
producción de la actual línea de camiones Mercedes-Benz se duplicará ya que
pasará de 1300 a 2600 unidades. Con la incorporación de estas unidades en
la producción, alrededor del 50% de los camiones Mercedes-Benz vendidos en
argentina serán de fabricación local.
En los últimos meses, Mercedes-Benz Argentina ha incorporado 100 nuevos
empleados y sigue trabajando en el fortalecimiento de la red de proveedores
locales y sustitución de importaciones. La actual línea de producción de
camiones y buses cuenta con un total de 250 empleados.
Hoy en día, la empresa fabrica en forma local el camión Atron 1720, y los
chasis de bus OF1418 y OH1618; además de producir el utilitario
Mercedes-Benz Sprinter cuyo nuevo modelo fue lanzado al mercado local en
2012, con un plantel de más de 2000 empleados.
Mercedes-Benz Argentina es el mayor fabricante de vehículos comerciales del
país y uno de los principales empleadores de la región. El plan de
inversiones incluye también un ambicioso programa de desarrollo de
proveedores locales para los nuevos productos y para la actual línea de
vehículos fabricados en Argentina.
Desde 1996, la empresa produce, comercializa y exporta desde su Centro
Industrial Juan Manuel Fangio el utilitario Sprinter, el único en su tipo
fabricado localmente y es el vehículo de producción nacional con más
destinos de exportación (casi 50 países).
El nuevo modelo de Sprinter, sucesor del actual, comenzó a producirse en el
2012.
Actualmente y desde hace ocho años, Mercedes-Benz es líder del mercado de
vehículos comerciales (buses, camiones y el utilitario Sprinter). En cuanto
al segmento de buses, el liderazgo existe desde 1952, año en el que comenzó
su producción local. Con relación a los utilitarios, el Sprinter es líder
indiscutido en el mercado de pasajeros y turismo.
Automóviles:
El 2013 es un año muy especial para Mercedes-Benz Argentina. La empresa
prepara doce lanzamientos para este año: los nuevos CLS, ML, GLK, Clase A,
Clase E Sedán, Clase E Coupé, Clase S, GL y CLA; y de la marca AMG, el SLK
55 AMG, el E 63 AMG y el CLS 63 AMG. En toda la historia de la empresa
nunca se habían mostrado tantas novedades juntas.
Los modelos llegan para sorprender, fascinar y captar nuevos clientes. Será
una gran renovación para el porfolio de la marca, ofreciendo lo último en
innovación, diseño y tecnología; el máximo confort y seguridad y por
supuesto la excelente e inigualable calidad Mercedes-Benz.
de ahorro de Mercedes-Benz Argentina, comenzó una serie de presentaciones
por diversas provincias como Misiones, Neuquén, Córdoba, Mendoza, Salta,
entre otras. El objetivo estratégico de estos eventos es comunicar esta
atractiva opción de compra a través de la cual los clientes pueden
capitalizar sus ahorros en pesos en los productos Mercedes-Benz, ofreciendo
siempre las condiciones más ventajosas y flexibles del mercado.
En Posadas (Misiones) se realizó el primero de los eventos del cual
participaron Roland Zey, presidente de Mercedes-Benz Argentina, Alfredo
Zielinski, gerente senior de Ventas Vehículos Comerciales, Raúl Barcesat
gerente de Círculo Mercedes-Benz, y Fernado Rivero, gerente de Red
Comercial.
Por parte del Concesionario Automotores El Condor, estuvieron presentes
Martín Idiarte, director general, Miguel Vera, gerente comercial, Alejandro
Cambas, gerente de postventa y Mónica Doberstein, gerente administrativa.
Sobre Círculo Mercedes-Benz
Círculo Mercedes-Benz ofrece desde 1978 planes de ahorro para todos los
vehículos comercializados por Mercedes-Benz Argentina en el país. Esta
herramienta de financiación permite a los clientes acceder a cualquiera de
los vehículos de la marca, desde los vehículos comerciales: camiones, buses
y Sprinter; hasta los automóviles Mercedes-Benz y smart. Durante el evento
se anunció que Círculo Mercedes-Benz espera que el 2013 sea el mejor año de
suscripciones de la historia.
En la actualidad, Círculo Mercedes-Benz alcanzó una cifra récord de 5.500
suscripciones vigentes administradas. Desde hace 35 años, Círculo
Mercedes-Benz se ha ido consolidando fuertemente en el segmento de los
vehículos comerciales y, ofrece a los clientes de la marca la posibilidad
de comprar su vehículo con la modalidad del Ahorro Previo, brindando a sus
clientes el mejor servicio de atención y asesoramiento, y absoluta
transparencia en sus procedimientos.
Círculo Mercedes-Benz es la única empresa en el mercado que ofrece planes
de ahorro para autos de alta gama y tiene el orgullo de ser el número 1 en
ventas de planes para camiones y buses.
Mercedes-Benz brinda una solución alternativa a los clientes, para
facilitarles el acceso a sus productos. La trayectoria de Círculo
Mercedes-Benz y el aval de la marca, son un respaldo ampliamente valorado
por el público, a la hora de decidir una compra.
Círculo Mercedes-Benz ofrece sus planes a través de la red de
Concesionarios oficiales de Mercedes-Benz Argentina, asegurándole al
cliente la mayor cobertura de atención en ventas a nivel nacional.
Los requisitos para acceder a los planes son mínimos. Hay que completar la
solicitud de inscripción, presentar la copia del DNI o estatuto si es una
sociedad. A partir de ahí, el cliente va armando su ahorro y puede obtener
la unidad por sorteo o licitación.
Con relación a la cantidad de cuotas, el máximo plazo que ofrece la empresa
son planes de 72 meses como así también dispone de planes de 24 meses
Además cuenta con la flexibilidad para definir otras alternativas de plazos
de acuerdo a las necesidades de los clientes.
Los beneficios de los planes de ahorro de Círculo Mercedes-Benz son:
· flexibilidad en el cambio de modelos suscriptos, accediendo a
cualquiera de los modelos comercializados por Mercedes-Benz.
· Círculo Mercedes-Benz le da la posibilidad de elegir al cliente la
compañía de seguro con la que opera habitualmente o con la que administra
su flota.
· los planes de ahorro permiten ofrecer una cantidad de cuotas superior
a la que normalmente ofrecen los créditos bancarios, reduciendo el valor de
la cuota mensual.
Los planes “70/30” son de cuota reducida, ya que se financia solo el 70% de
la unidad, el 30% se paga al momento de salir adjudicado, sin gastos
administrativos. Siendo hoy la modalidad de plan elegida por la mayoría de
nuestros clientes.
Sobre Mercedes-Benz Argentina
Mercedes-Benz Argentina se fundó el 6 de septiembre de 1951 y fue la
primera planta de Mercedes-Benz fuera de Alemania. Desde entonces, la
empresa produjo más de medio millón de vehículos y los distribuyó en forma
local y por todo el mundo.
Hoy en día el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en Virrey del
Pino, Partido de la Matanza en la Provincia de Buenos Aires produce
camiones, chasis para buses y el utilitario Sprinter. Además, por supuesto,
comercializa automóviles, vans y 4x4 que importa.
La gran trayectoria de la compañía es motivo de orgullo, pero también es un
compromiso hacia el futuro. Mercedes-Benz Argentina reafirma esa apuesta
ininterrumpida por la industria nacional, con nuevos proyectos y grandes
retos para el futuro, continuar creciendo y ampliando los mercados de
destino.
Además, Mercedes-Benz Argentina es una empresa que se destaca por ser una
de las más admiradas del mercado. Desde su creación, es reconocida en los
más diversos ranking de imagen y prestigio tanto entre los empresarios como
entre los usuarios.
Para Mercedes-Benz Argentina la relación con los clientes no termina con la
compra del vehículo, sino que es allí donde comienza. Para ello, todos los
clientes cuentan con el respaldo de la más extensa Red de Concesionarios y
Talleres Autorizados, compuesta por más de 80 puntos de venta y postventa.
Vehículos Comerciales:
En el 2013, durante el primer semestre del año y con una inversión de 170
millones de dólares en la Argentina, Mercedes-Benz Argentina está
comenzando la producción -en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de
Virrey del Pino, Partido de la Matanza- de cinco nuevos modelos de camiones
y de chasis de buses: los camiones Atron 1624 y Atron 1634 y de los chasis
de los buses LO915, OF1722 y OH 1518.
De esta manera, con la incorporación de ambos modelos, el volumen de
producción de la actual línea de camiones Mercedes-Benz se duplicará ya que
pasará de 1300 a 2600 unidades. Con la incorporación de estas unidades en
la producción, alrededor del 50% de los camiones Mercedes-Benz vendidos en
argentina serán de fabricación local.
En los últimos meses, Mercedes-Benz Argentina ha incorporado 100 nuevos
empleados y sigue trabajando en el fortalecimiento de la red de proveedores
locales y sustitución de importaciones. La actual línea de producción de
camiones y buses cuenta con un total de 250 empleados.
Hoy en día, la empresa fabrica en forma local el camión Atron 1720, y los
chasis de bus OF1418 y OH1618; además de producir el utilitario
Mercedes-Benz Sprinter cuyo nuevo modelo fue lanzado al mercado local en
2012, con un plantel de más de 2000 empleados.
Mercedes-Benz Argentina es el mayor fabricante de vehículos comerciales del
país y uno de los principales empleadores de la región. El plan de
inversiones incluye también un ambicioso programa de desarrollo de
proveedores locales para los nuevos productos y para la actual línea de
vehículos fabricados en Argentina.
Desde 1996, la empresa produce, comercializa y exporta desde su Centro
Industrial Juan Manuel Fangio el utilitario Sprinter, el único en su tipo
fabricado localmente y es el vehículo de producción nacional con más
destinos de exportación (casi 50 países).
El nuevo modelo de Sprinter, sucesor del actual, comenzó a producirse en el
2012.
Actualmente y desde hace ocho años, Mercedes-Benz es líder del mercado de
vehículos comerciales (buses, camiones y el utilitario Sprinter). En cuanto
al segmento de buses, el liderazgo existe desde 1952, año en el que comenzó
su producción local. Con relación a los utilitarios, el Sprinter es líder
indiscutido en el mercado de pasajeros y turismo.
Automóviles:
El 2013 es un año muy especial para Mercedes-Benz Argentina. La empresa
prepara doce lanzamientos para este año: los nuevos CLS, ML, GLK, Clase A,
Clase E Sedán, Clase E Coupé, Clase S, GL y CLA; y de la marca AMG, el SLK
55 AMG, el E 63 AMG y el CLS 63 AMG. En toda la historia de la empresa
nunca se habían mostrado tantas novedades juntas.
Los modelos llegan para sorprender, fascinar y captar nuevos clientes. Será
una gran renovación para el porfolio de la marca, ofreciendo lo último en
innovación, diseño y tecnología; el máximo confort y seguridad y por
supuesto la excelente e inigualable calidad Mercedes-Benz.