https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

YPF busca quedarse con participación de Petrolera Argentina en Vaca Muerta


YPF alcanzó un acuerdo con la firma Petrolera Argentina por la compra de su participación en el yacimiento Vaca Muerta, ubicado en Neuquén, y este viernes cerraría la operación.
El acuerdo de entendimiento se firmó el 8 de marzo pasado y contempla "la venta de un área en Vaca Muerta y un entendimiento comercial que consta de tres puntos", explicaron fuentes de las negociaciones al diario El Cronista Comercial.
Petrolera Argentina es una compañía con el 100 por ciento de su capital nacional que nació en 2001, y está presidida por Miguel Schvartzbaum. La planta principal de la empresa se encuentra en el Parque Industrial Petroquímico de Plaza Huincul, Neuquén, en donde tiene una capacidad de producción de 900 metros cúbicos, pero que en breve alcanzará 1.400 m3/día.
En 2007 adquirió Maikop y Refinadora Neuquina SA y fundó Renasa, una compañía que buscaba convertirse en una de las principales productoras de nafta del país.
Pero la venta de la participación de Petrolera Argentina en Vaca Muerta a la principal compañía del sector, controlada por el Estado desde hace casi un año, se produjo por los problemas económicos que le generó la caída del plan oficial de incentivo Refino Plus en febrero de 2012.
Según datos de la Secretaría de Energía, se habían asignado 98 millones de dólares a esa empresa, por lo que al suspenderse el Plan Refino Plus, no se pudo terminar la planta y la empresa entró en una crisis que derivó en esta operación.
"La petrolera de Schvartzbaum tiene que cobrar un saldo de Refino Plus que está atrasado, por eso salieron a vender el activo a futuro más importante que tienen por su enorme potencial productivo en 'shale oil'", explicaron las fuentes consultadas por el matutino.