La renta variable en Europa asciende algo más punto porcentual gracias a una combinación de cierre de posiciones cortas y un conjunto de noticias positivas alrededor de China, que impulsa el apetito por el riesgo.
Es de destacar que China estableció un objetivo de crecimiento para 2013 en el 7,5% del PIB y un objetivo del IPC en el 3,5%, según el primer ministro chino Wen. Además, China Ministerio de Hacienda planea 2013 déficit presupuestario de alrededor del 2% del PIB y el 10,7% planea aumentar el gasto militar en 2013. El movimiento al alza fue impulsado por la tecnología y las finanzas
La falta de avances en la resolución del estancamiento político en Italia no logró disuadir la demanda de bonos italianos y una caída de la prima de riesgo. En ese sentido, Kramer (de Standard & Poor's) dijo que el resultado electoral en Italia no tiene un impacto sobre el rating y el supuesto básico es que las políticas fiscales en Italia se mantendrán.
Como resultado, el euro mejoró posiciones frente al dólar.
Para esta tarde, los inversores se fijarán en el dato ISM no manufacturero en EEUU, así como en el informe IBD / TIPP de optimismo económico para el mes de marzo.
El Ibex 35 sube un 1,10% a 8.337,4 y el Euro Stoxx 50 un 1,35% a 2.655,24.
La falta de avances en la resolución del estancamiento político en Italia no logró disuadir la demanda de bonos italianos y una caída de la prima de riesgo. En ese sentido, Kramer (de Standard & Poor's) dijo que el resultado electoral en Italia no tiene un impacto sobre el rating y el supuesto básico es que las políticas fiscales en Italia se mantendrán.
Como resultado, el euro mejoró posiciones frente al dólar.
Para esta tarde, los inversores se fijarán en el dato ISM no manufacturero en EEUU, así como en el informe IBD / TIPP de optimismo económico para el mes de marzo.
El Ibex 35 sube un 1,10% a 8.337,4 y el Euro Stoxx 50 un 1,35% a 2.655,24.