La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) manifiesta su esperanza por la asunción de Francisco como máximo jefe del Iglesia Católica.
Acompañamos a todos los católicos en esta nueva fiesta que recibe como mandatario de la Iglesia al primer Jesuita; primer Papa americano y primer Papa argentino. Y nos enorgullece que en sus primeros días de Pontificado continúe transitando el camino de humildad y compromiso con los pobres y desprotegidos que inició durante sus días de trabajo en nuestro país.
Comulgamos con los gestos de humildad, austeridad, diálogo y fraternidad que Francisco profesa desde su designación. Creemos que estos son valores fundamentales indispensables en el respeto por los otros y esperamos como argentinos que estas manifestaciones del Sumo Pontífice del Cristianismo sean ejemplo a imitar, e inicio de una etapa de reconciliación, que ponga fin al tiempo de confrontación y deterioro de la calidad institucional.
Evidentemente, Francisco ha comenzado ese camino al convocar a la Presidente de los argentinos, dejando de lado viejas antinomias y dando lugar a un nuevo período que nos enorgullece a todos sus compatriotas. Asimismo, valoramos que nuestra Primera Mandataria haya asistido a ese encuentro y esperamos, esperanzados, que sea el primer paso en un camino nuevo, en el que las peleas dejen lugar al consenso y al diálogo.
Deseamos que este nuevo pontificado y mensaje trascienda las puertas de la Iglesia que ‘el poder del servicio, sin tener miedo de la bondad ni de la ternura’, como expresó Francisco desde el Vaticano, se hagan eco en nuestro país y el mundo.
Acompañamos a todos los católicos en esta nueva fiesta que recibe como mandatario de la Iglesia al primer Jesuita; primer Papa americano y primer Papa argentino. Y nos enorgullece que en sus primeros días de Pontificado continúe transitando el camino de humildad y compromiso con los pobres y desprotegidos que inició durante sus días de trabajo en nuestro país.
Comulgamos con los gestos de humildad, austeridad, diálogo y fraternidad que Francisco profesa desde su designación. Creemos que estos son valores fundamentales indispensables en el respeto por los otros y esperamos como argentinos que estas manifestaciones del Sumo Pontífice del Cristianismo sean ejemplo a imitar, e inicio de una etapa de reconciliación, que ponga fin al tiempo de confrontación y deterioro de la calidad institucional.
Evidentemente, Francisco ha comenzado ese camino al convocar a la Presidente de los argentinos, dejando de lado viejas antinomias y dando lugar a un nuevo período que nos enorgullece a todos sus compatriotas. Asimismo, valoramos que nuestra Primera Mandataria haya asistido a ese encuentro y esperamos, esperanzados, que sea el primer paso en un camino nuevo, en el que las peleas dejen lugar al consenso y al diálogo.
Deseamos que este nuevo pontificado y mensaje trascienda las puertas de la Iglesia que ‘el poder del servicio, sin tener miedo de la bondad ni de la ternura’, como expresó Francisco desde el Vaticano, se hagan eco en nuestro país y el mundo.