Los candidatos a suceder al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en las elecciones del 14 de abril próximo inscribirán hoy sus postulaciones ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El primero en hacerlo será el presidente interino Nicolás Maduro, quien se presentará ante la autoridad electoral a las 9 (las 10.30 en la Argentina).
Mientras tanto, en la vecina plaza Diego Ibarra tendrá lugar una concentración para la que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gobernante seguía convocando en spots publicitarios por televisión pasada esta medianoche.
El principal adversario de Maduro, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció anoche que registrará su candidatura en la tarde, lo que deberá ser a primera hora, pues el plazo que dio el CNE para formalizar ese trámite vencerá a las 14.
Capriles es el postulante de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), la coalición de 17 partidos opositores por la que ya aspiró a la Presidencia en octubre pasado, cuando fue superado por Chávez por 55 a 44 por ciento de los votos.
Maduro y Capriles mantuvieron anoche un durísimo cruce de declaraciones luego de que el gobernador opositor anunciara su decisión de presentarse como candidato, oportunidad en la que hizo fuertes acusaciones contra el oficialismo en relación con la enfermedad y la muerte de Chávez.
En ese sentido, afirmó que "aquí les han venido mintiendo a los venezolanos" porque "todo esto que está pasando, todo esto estaba fríamente calculado, cuándo iban a ser las elecciones, el cronograma de todo lo que era el proceso electoral".
"Tú, Nicolás, sé que me estás viendo, fuiste capaz de salir frente a unas cámaras y jugar con la esperanza de millones de venezolanos y decir que el presidente se estaba recuperando", agregó.
En tanto, Maduro afirmó que a Capriles "hoy se le cae la máscara y se le ve el rostro nauseabundo de fascista que es", exhortó a "todos a reaccionar, todos a responder esta injuria", y anunció que la familia de Chávez se reservaba el derecho de iniciarle acciones judiciales por las "graves ofensas que ha lanzado sobre la vida y momento de la muerte del comandante".
El presidente interino sostuvo que las declaraciones de Capriles "son un dardo envenenado de odio y provocación", se preguntó "¿por qué sale como loco, enloquecido de odio?", y respondió: "Para justificar la derrota segura que va a tener el 14 de abril".
Entre ambos -a las 12- se inscribirá María Bolívar, panadera de 37 años del Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad (PDUPL) que también se presentó en octubre, cuando obtuvo 7.738 sufragios.