https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cuando suban los rendimientos


Por: Scott Wolle, CIO de Asignación Invesco Global Asset
Este artículo aborda los tipos de circunstancias que han llevado a menudo a tasas crecientes, el efecto que esto ha tenido en general en los rendimientos de los activos, y cómo nuestros Balanced Riesgo estrategias de asignación de tratar de defenderse contra las crecientes tasas. Para empezar, vamos a discutir nuestro enfoque para equilibrar el riesgo a través de los resultados económicos.
Riesgo Equilibrio
Equilibrio de riesgo a través de los resultados económicos constituye una base fundamental para las carteras gestionadas por el equipo de Invesco Global Asset Allocation. Este concepto nos obliga a considerar qué activos deben funcionar bien en diferentes tipos de circunstancias. El Cuadro 1 muestra los tres resultados económicos que nosotros consideramos como los más importantes junto con los activos que creemos que debería funcionar bien en cada resultado.

Fuente: Análisis de Invesco. Para propósitos ilustrativos.
Una ventaja de este enfoque es que mejor debería defender la capital de ambientes que pueden resultar perjudiciales para las poblaciones, como las recesiones y periodos inflacionarios, que las tradicionales carteras equilibradas que tienen la mayor parte del riesgo de la cartera dedicada a las reservas 1 . La matemática de los rendimientos compuestos deja claro que una forma importante de aumentar el valor de la cartera a largo plazo es evitar grandes pérdidas 2 .
Sin embargo, la construcción de una cartera supone algunos trade-offs. Es importante destacar que se ve muy diferente a las carteras tradicionales, a menudo incluyendo derivados y apalancamiento, y siempre que tengan una combinación de activos muy diferente, con una asignación superior a los bonos y materias primas. La combinación de activos diferente tiene sentido desde un contexto histórico, ya que los bonos del gobierno han aumentado típicamente cuando las acciones han tropezado (Anexo 2). Sin embargo, en el entorno actual, la mayor asignación a los bonos plantea importantes cuestiones sobre cómo se comportaría la cartera, siempre y cuando las tasas de interés se elevan a sus niveles actuales, excepcionalmente bajos.

Fuentes: Global Financial Data, Datastream, análisis de Invesco.
Acciones representadas por el S & P 500, a 10 años del Tesoro representado por Global Financial Data de 10 años índice de bonos del Tesoro, y productos básicos representados por la Reuters / Jeffries - Índice CRB Commodity Total Return.
Las causas del aumento de las tasas
Las causas del aumento de las tasas en general han caído en dos categorías: la aceleración del crecimiento nominal y una disminución significativa en la calidad crediticia soberana.Consideraremos cada uno de ellos. Como se muestra en la figura 3, el nivel de 3-meses las tasas de las letras del Tesoro ha sido coherente con la tasa de crecimiento del PIB nominal (3a) así como el nivel de 10-años rendimientos de los bonos del Tesoro (tenga en cuenta la excepción de los controles de las tasas de interés a principios de los 1950, junto con un alto crecimiento después de la Segunda Guerra Mundial).

Fuentes: Global Financial Data, Datastream, análisis de Invesco
* Crecimiento PIB nominal está representado por el promedio de 5 años en movimiento de año a año el crecimiento.
Durante los períodos en que los inversores comienzan a cuestionar la solvencia soberana, las tasas de crecimiento sean una consideración secundaria. En el caso de Grecia, la caída del crecimiento real y la inflación durante 2008 y 2009 (Cuadro 4a) no hizo nada para impedir que los rendimientos de los bonos suban debido al creciente escepticismo de los inversores que se refleja en los swaps de incumplimiento crediticio (CDS) 3 . Mientras que la tinta se ha derramado mucha discusión de los desafíos que enfrentan los EE.UU. y otros mercados desarrollados importantes, los diferenciales de los CDS permanecer contenida por el momento 4 .

Fuentes: Datastream, Invesco análisis
* Crecimiento PIB nominal está representado por el promedio de 5 años en movimiento de año a año el crecimiento.
¿Cómo han afectado las tasas de aumento de los precios de los activos
con las dos causas - el aumento del crecimiento nominal y la solvencia disminuyendo - en la mano, estamos casi listos para examinar cómo los diferentes elementos se lleva a cabo cuando las tasas aumentan. Desde una perspectiva analítica, un paso final es que vale la pena: distinguir entre el crecimiento en aumento nominal causado principalmente por el crecimiento real y la causada por la inflación. Si bien esto tiene poco impacto en cómo las tasas de respuesta, como se describe a continuación ha afectado a los precios de otros activos.
Los bonos del gobierno que históricamente tuvo un pobre desempeño en cualquiera de estas tres circunstancias (aumento de los rendimientos, por lo que los precios bajan). Las acciones pueden luchar y cuando la inflación aumenta bruscamente o cuando solvencia cae. Sólo cuando el aumento de las tasas es impulsado por el aumento en el crecimiento real ha aumentado la renta variable fiable como aumentos esperados en el flujo de caja futuro compensar el impacto de las tasas de descuento más altas. Los bonos corporativos tienen mucho el mismo perfil que la renta variable.Esto se debe a la dispersión (diferencia de rendimiento entre los bonos corporativos y los bonos del gobierno) de compresión que normalmente acompaña a las crecientes tasas (es decir, si se levanta de crecimiento nominal, los beneficios empresariales suelen hacer también, haciendo más fácil amortización de la deuda).
Productos básicos de muchas maneras han proporcionado una imagen de espejo a los bonos del gobierno. El aumento de crecimiento nominal, independientemente de la causa, tiende a producir o reflejar una mayor demanda de materias primas. Cuando disminuye la solvencia, la moneda también lo hace, por lo que los activos reales más valioso.

Fuente: Análisis de Invesco. Este cuadro tiene por objeto reflejar la dirección pero no la magnitud del rendimiento de los activos históricos.
¿Cómo se ha preparado para las crecientes tasas?
Hay seis partes principales de nuestra Invesco Balanced-Risk Asignación (IBRA) Estrategia que tratan de defenderse de los aumentos de tarifas. Para cada uno, proveemos una breve descripción del concepto y la causa que lo dirige.
1. Exposición equilibrada para los resultados económicos
2. El uso de duración y convexidad para medir el riesgo
3. Calidad del crédito soberano de seguimiento
4. La diversificación dentro de los bonos del Estado
5. El uso de futuros en lugar de bonos en efectivo
6. Asignación táctica
En la descripción de algunas de estas técnicas, se hará referencia a los períodos históricos de tasas crecientes en los EE.UU.. Si bien hemos realizado análisis en otros mercados, los EE.UU. presenta un tema conveniente debido a la disponibilidad de datos y una propiedad bastante único en el mercado: los rendimientos de los bonos hoy son aproximadamente los mismos que hace 60 años, cuando los EE.UU. puso fin a su política de fijación 25 años de rendimientos del 2,5% 5 . Tendremos en cuenta nueve períodos de aumento de tasas para los propósitos de este artículo. Estos se muestran en el Cuadro 6. No es necesariamente cierto grado de selección arbitraria en los periodos de tiempo mostrados. Sin embargo, cada uno representa un aumento de más del 1,5%.

Fuentes: Global Financial Data, análisis de Invesco.
Exposición equilibrada para los resultados económicos
Equilibrio de riesgo como la técnica de la cartera de construcción primario implica que ninguna clase de activo dominará la cartera desde la perspectiva del riesgo. En consecuencia, mientras que los rendimientos de los bonos por lo general será negativo durante los períodos de aumento de tasas (en especial si se compara con las Letras del Tesoro), otras clases de activos a menudo han experimentado considerables rendimientos positivos. De hecho, como se muestra en la figura 7, las dos materias primas y acciones han sido testigos de atractivos rendimientos en exceso 6 . Esta parte del proceso debería ayudar a defenderse contra una u otra causa de aumento de tasas. Las tablas en 7b dejar en claro la importancia de los productos básicos ya que las acciones han luchado junto con los bonos durante los períodos de aumento de la inflación.

Fuentes:. Global Financial Data, Datastream, análisis de Invesco
Periodo cubierto: 1950-2012.
Duración ajuste
Equilibrio del riesgo de la cartera requiere estimaciones de la volatilidad y la correlación de cada uno de los activos. Los inversores pueden utilizar una variedad de técnicas para hacer estas estimaciones, pero dentro de los bonos, los dos principales a utilizar son la volatilidad de precios ya sea histórico o duración. La duración es una medida de la sensibilidad del precio del bono a los movimientos en los rendimientos. Una mayor duración significa que un movimiento dado en rendimientos tendrá un mayor efecto sobre el precio. Dado que la duración de un bono especial aumentará a medida que caen los rendimientos, baja en la producción tiene un doble efecto: a comienzos rendimiento menor y una mayor sensibilidad a los cambios en los rendimientos.
Si bien esto puede parecer esotérico, la elección entre estas técnicas hace una gran diferencia en la composición de la cartera. Como se muestra en la figura 8a, en los últimos veinte años se ha producido una gran divergencia entre la volatilidad del precio histórico y una estimación de la duración basada en el riesgo. Curiosamente, el mercado alcista de 30 años en los resultados de los bonos en los niveles bajos de volatilidad mide precisamente en el momento cuando la duración basada en la volatilidad es cerca de un máximo histórico. Consideramos que esta última como la forma correcta de pensar sobre el riesgo de los bonos y como resultado tienen alrededor del 58% de los activos de la cartera en bonos 7 % en vez de 65 como se muestra en 8b exposición.

Fuente:. Análisis Invesco
volatilidad se mide como la laminación 10-año desviación estándar exponencialmente ponderada. % De la exposición total se calcula dividiendo la exposición bono nocional por la exposición nocional total. Esto es significativo cuando los pesos de cartera añadir a más de 100%. La asignación estratégica actual es de aproximadamente 75 títulos públicos, acciones% 27% y 27% de las materias primas. Peso teórico se refiere a la exposición efectiva de los contratos de derivados.
Control soberano calidad crediticia y diversificación
Los desafíos fiscales que enfrenta muchos mercados desarrollados significa que los inversores deberían diversificar su exposición y tienen su exposición basándose en la calidad crediticia si planean utilizar sus bonos como medio de defensa contra las crisis económicas que pueden dañar rentabilidad de las acciones y las materias primas . En contraste, la mayoría de los índices de deuda pública a asignar los pesos más altos a los más grandes emisores - en otras palabras, a los más endeudados. Nuestro método de crédito default swap spreads para medir la calidad de crédito; Anexo 9 contiene un resumen del proceso que utilizamos. Mientras los mercados que utilizan permanecer en el cuartil más atractivo de la calidad del crédito, reciben los pesos completos. A medida que disminuye un mercado de calidad crediticia, lo mismo ocurre con su peso.

Fuentes: Bloomberg LP y análisis de Invesco. Para propósitos ilustrativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. El llamado "refugio seguro" activos no implican inversiones sin riesgo.
El uso de futuros en lugar de bonos en efectivo
Los inversores que buscan exposición a los mercados de bonos gubernamentales tienen dos opciones principales: Los futuros de efectivo o bonos. Cuando los destinos están completamente garantizados con bonos del Tesoro, muchos inversionistas creen que los dos enfoques deberían ofrecer resultados similares. Si bien esto es cierto en general, existe una sutil diferencia que hace una diferencia notable. Los futuros de los bonos permitir la entrega de un bono del gobierno elegido por el vendedor (dentro de ciertos parámetros), esta característica es valiosa, sobre todo a medida que aumentan los rendimientos. Para el comprador del futuro enlace, esto se ha traducido en mayores rendimientos que el Tesoro on-the-run: 10.08% anualizado 8 comparado con 8,57% de los bonos en efectivo desde la introducción de futuros a 10 años en mayo, 1982. Como Anexo 10A muestra, el diferencial de rentabilidad ha sido totalmente concentrado en períodos en los bonos en efectivo que experimentan pérdida. 10b exposición constituye un ejemplo reciente: el aumento de los rendimientos a partir de diciembre de 2008 a diciembre de 2009. Mientras que el on-the-run Tesoro a 10 años perdió casi un 10% en ese año, los futuros garantizados perdido sólo un 3%.

Fuentes: Datastream, análisis de Invesco.
Nota: los rendimientos futuros están representados por el índice de futuros continua para el bono a 10 años e incluyen los rendimientos de 3 meses de Letras del Tesoro. Fianza en efectivo están representados por el on-the-run bono a 10 años del Tesoro. Fechas cubierto: 5/1982 - 12/2012.
Asignación táctica
Cuando pensamos en la asignación táctica, consideramos que el activo es probable que aumente con relación a corto plazo de las Letras del Tesoro. Como resultado, nuestras posiciones tácticas son independientes uno de otro. Esto es a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las carteras, en un exceso de peso de un activo debe necesariamente a expensas de otro. En el caso de los bonos del gobierno, los vemos como sustancialmente más valorado. Como resultado, tenemos una tendencia a tener una menor exposición a ellos que nuestra asignación estratégica dictaría. Uno puede pensar en nuestra latitud para ajustar los pesos de la deuda pública en el contexto de las ponderaciones de riesgo, ya sea o pesos de activos. Como se muestra en la figura 11, tenemos una flexibilidad sustancial en ambos frentes. Desde una perspectiva de riesgo, el peso estratégico de deuda pública del 33% se puede caer tan bajo como 16% o un aumento de hasta el 50%. Desde el punto de vista del peso de los activos, el 75% del peso estratégico puede caer a un mínimo de 57% o subir a un máximo del 93% 9 .

Fuente: Invesco análisis.
A efectos ilustrativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. El llamado "refugio seguro" activos no implican inversiones sin riesgo.
Poniendo el proceso juntos
Una pregunta frecuente que escuchamos es cómo la cartera habría ido en períodos de aumento de tasas. Lo anterior describe lo que podría causar esto y los pasos que hemos tomado para limitar los efectos de esta medida de resultado. Un directo - aunque muy áspero - medios de control de la cartera sería tomar la actual asignación estratégica de la cartera y aplicar los rendimientos de los activos de los periodos anteriores de aumento de las tasas a la misma. Hay por lo menos dos advertencias a este ejercicio: 1) los rendimientos futuros de los activos es casi seguro que será diferente de las declaraciones anteriores, por lo que uno puede sacar conclusiones limitadas, 2) muchos de los activos carecen de beneficios para todo el período se muestra en la figura 6. En aras de la transparencia, los pesos de los activos y las fuentes de rentabilidad utilizados se muestran en la sección de notas al final de este artículo. 10 Con estas advertencias en mente, Anexo 12 resume los resultados del ejercicio. Incluye la asignación estratégica actual de la estrategia de asignación de Invesco Balanced-Risk y un 60% de la cartera de bonos stock/40%.

Fuentes: Datastream, Bloomberg, Global Financial Data, análisis de Invesco. Las acciones están representadas por el índice S & P 500 Index y los bonos están representados por el Tesoro de EE.UU. a 10 años.
Conclusión
Las tasas de interés tienden a subir por tres razones: la aceleración del crecimiento, la inflación se acelera, o deterioro de la calidad crediticia soberana. La causa del aumento de las tasas es importante porque afecta el rendimiento de las clases de activos diferentes. Por ejemplo, las acciones han tendido a funcionar bien cuando las tasas aumentan en respuesta al crecimiento acelerado, pero no cuando la inflación se acelera o disminuye la calidad del crédito.
A la vista de los rendimientos históricos de precios de los activos refuerza nuestra opinión de que los inversores deben buscar exposición equilibrada para sus carteras. Sin embargo, el equilibrio debe ser definido por el riesgo y la exposición por el entorno económico. Creemos que esto mejora la capacidad de recuperación de una cartera frente a diversas perturbaciones, aunque a menudo tiene por lo menos una clase de activos que ha caído en desgracia.


1 En una cartera de 60% ​​S & P 500 y 40% de agregado Barclays, aproximadamente el 90% de volatilidad de la cartera es debido a la S & P 500.
2 Por ejemplo, una pérdida del 50% requiere una ganancia posterior de 100% para volver a la cartera original valor. Una pérdida menor, digamos 20%, requeriría un aumento proportionallysmaller (25% en este caso) para volver al valor original.
3 Credit Default Swaps (CDS) son una forma de seguro contra el impago. Al igual que cualquier tipo de seguro, el costo aumenta a medida que la probabilidad de que las subidas de eventos. En consecuencia, el aumento de los diferenciales de CDS indican que el mercado es cada vez más pesimista sobre la capacidad del país para pagar sus deudas.
4 Por ejemplo, los diferenciales de los CDS en el costo de EE.UU. alrededor de $ 0,40 para cobertura de la morosidad en $ 100 (fuente: Bloomberg).
5 Toma Mark " Controles de Tasa de Interés: Los Estados Unidos en la década de 1940, "The Journal of Economic History, vol. 52, No. 3 (septiembre de 1992).
6 Exceso de rendimiento se refieren a la rentabilidad por encima de 3 meses Letras del Tesoro
7 La exposición nocional total de la cartera de bonos es el 75% con 130% de la inversión total. La alternativa sería 102% bonos de 157% de la inversión total.
8 Estos reflejan 12/31/2012 asignaciones. Estos pesos se cambian con el tiempo.
9 Esto incluye el retorno de la garantía, que se supone de 3 meses Letras del Tesoro. Como garantía la ofrece el futuro la adecuada comparación con los bonos en efectivo. Porejemplo, un inversor bien podría invertir $ 100 en Bonos del Tesoro o $ 100 de Futuro del Bono del Tesoro al mismo tiempo tener ganancias en la misma cantidad de letras del Tesoro mantenidos como garantía.
10 Asignación Estratégica actual es del 75% bonos del gobierno (seis mercados, todos cubiertos de USD) , las existencias del 27% (seis mercados, todo cubierto de USD), y 27% de materias primas (13 productos que representan a cada una de las cuatro principales complejos - energía, agricultura, metales industriales y metales preciosos). Durante los dos primeros períodos, la historia no existe suficiente por los activos subyacentes diferentes por lo que el S & P 500 se utiliza para las acciones, los 10 años del Tesoro de EE.UU. para los bonos, y el sondeo de Reuters / Jeffries CRB - Índice de rendimiento total para los productos básicos.
Para los inversores institucionales de EE.UU. Use Only.
Las opiniones expresadas son las del autor, se basan en las condiciones de mercado actuales y están sujetas a cambios sin previo aviso.Estas opiniones pueden diferir fromthose de otros profesionales de la inversión Invesco. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros comparables.
   Todo el material presentado es una recopilación de fuentes que se consideran confiables y actuales, pero la exactitud no puede ser garantizada. Esto no debe interpretarse como una offerto compra o venta de instrumentos financieros y no debe ser considerada como el único factor en la decisión de inversión de decisiones. Al igual que con todas las inversiones, los riesgos inherentes hay areassociated. Por favor, obtener y revisar todo el material financiero antes de invertir.