El Gobierno de Paraguay anunció hoy que pedirá formalmente al de Argentina el pago de 100 millones de dólares que le resta recibir por la cesión de parte de la energía producida por la hidroeléctrica binacional Yacyretá.
El canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia, informó tras una reunión con el jefe de Estado, Federico Franco, que en breve remitirá una nota al Gobierno de Cristina Fernández para recordarle la demora en el pago de la deuda.
"Nos llama la atención esto. Creemos que lo hacemos con respeto (...) Paraguay también tiene su presupuesto por cumplir", expresó el canciller paraguayo, en alusión a la situación regional tras la suspensión temporal que el Mercosur le aplicó al país luego de la destitución del presidente Fernando Lugo en un controvertido juicio político.
Fernández Estigarribia remarcó que su país hace el mayor esfuerzo para mantener las mejores relaciones con los países vecinos y reiteró que el pedido a Argentina se realizará con respeto.
El anuncio del canciller se suma al reclamo del pago de la deuda realizado a fines de la semana pasada por el propio presidente paraguayo.
A fines del año pasado, Argentina abonó 30 millones de dólares por la cesión de parte de la energía que le corresponde en la central binacional Yacyretá, según explicó Franco. Y el plazo para cancelar los 100 millones restantes vence el 28 de febrero próximo.
Paraguay tiene derecho al 50 por ciento de la energía producida por Yacyretá y el mismo porcentaje en la hidroeléctrica de Itaipú, que comparte con Brasil, pero ante la falta de una línea de distribución eficiente y una menor demanda cede a ambos países el excedente que le corresponde.
En el caso de Itaipú, Paraguay recibe desde 2011 unos 360 millones de dólares anuales.