Apoyada en el IVA y en Ganancias, en noviembre la recaudación de impuestos nacionales alcanzó 60.664,6 millones de pesos, 28,3 por ciento más que en igual mes del año pasado y 0,9 por ciento más que en octubre.
De esta manera, el fisco cerró con ingresos por 617.578,4 millones de pesos los primeros once meses del año, 25,7 por ciento más que entre enero y noviembre de 2011.
Al anunciar estas cifras el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, se mostró confiado en superar los 50.052 millones de pesos que restan para cumplir con la pauta anual de ingresos fijada en el Presupuesto.
"El Gobierno puede nuevamente cumplir con la meta de recaudación. Es un objetivo fácilmente alcanzable" el de diciembre, subrayó el funcionario.
Por otro lado, Echegaray aclaró que el Gobierno no proyecta levantar el secreto fiscal, en referencia a lo que trascendió durante el fin de semana.
Respecto del consumo, el IVA-Impositivo subió en noviembre 28,8 por ciento hasta 12.638,5 millones de pesos (frente a una inflación real estimada en torno al 25 por ciento interanual), mientras el impuesto cobrado por la Aduana creció 8 por ciento a 5.713,2 millones. Teniendo en cuenta devoluciones por 535 millones, el IVA global reunió 17.816,7 millones de pesos, 18,1 por ciento más que en el undécimo mes de 2011.
Además, el Impuesto a las Ganancias mostró un avance interanual de 49,8 por ciento al totalizar 13.778,1 millones de pesos, debido al vencimiento del saldo de declaración jurada de sociedades con cierre de ejercicio en junio último.
Por su parte, el denominado impuesto al cheque contribuyó en noviembre con 4.106,5 millones de pesos, 22,5 por ciento más que un año atrás y 11,8 por ciento más que en octubre último.
En el capítulo seguridad social los ingresos crecieron 32,4 por ciento interanual en noviembre, hasta 15.348,9 millones de pesos.
En tanto, los derechos de exportación sumaron 4.278,9 millones de pesos, 15,2 por ciento más que un año atrás, y los derechos de importación repuntaron 18,9 por ciento a 1.748,4 millones.