La Cumbre de presidentes del Mercosur que se realizará mañana en Brasilia tendrá como eje el proceso de incorporación de Venezuela y el posible ingreso de Bolivia y de Ecuador.
En cambio la situación de Paraguay, que fue suspendido provisionalmente, no forma parte de las discusiones.
Antonio José Ferreira Simoes, coordinador brasileño para el Mercosur, aseguró que "si el tema de Paraguay surge podrá ser abordado hoy por los ministros o el viernes por los presidentes, pero inicialmente no está en la agenda".
Paraguay fue suspendido del Mercosur en junio pasado, luego de que Fernando Lugo fue destituido de su cargo de Presidente, y su regreso al bloque fue condicionado a la plena vigencia de la democracia en ese país.
En ese sentido, Simoes explicó que "las condiciones que determinaron la suspensión de Paraguay del Mercosur no fueron superadas. La Unasur ya presentó su posición al respecto la semana pasada, por lo que el tema de Paraguay sólo será discutido en la Cumbre del Mercosur si alguien decide abordarlo".
Entre los temas que se abordarán durante la Cumbre en Brasilia se encuentran la consolidación del proceso de incorporación de Venezuela; el pedido de Bolivia de ingresar al bloque, y un posible proceso de adhesión de Ecuador.
Venezuela se sumó al Mercosur el 31 de julio pasado, luego de la suspensión de Paraguay, que frenaba su ingreso. El coordinador brasileño en el Mercosur sostuvo además que el equipo de trabajo creado para tratar el proceso de incorporación plena de Venezuela presentará un informe satisfactorio.
Si bien Venezuela tiene plazo hasta mediados de 2016 para adoptar todas las normativas del Mercosur, en los primeros meses del año próximo incorporará gran parte de ellas y la nomenclatura comercial del bloque. El país también estaría dispuesto a empezar a aportar los recursos financieros que se le exige a cada miembro para financiar las actividades del Mercosur y del Fondo de Convergencia Estructural (Focem).
La cumbre también analizará las declaraciones del presidente Evo Morales, en las que manifestó su deseo de que Bolivia sea admitido como socio pleno del Mercosur. La incorporación de ese país en el Mercosur y en la Comunidad Andina (CAN) no sería incompatible, porque varias de las normas de los países andinos están suspendidas.
El pedido de Ecuador, que también pretende sumarse al Mercosur, también avanzará en los próximos meses.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará esta noche a Brasil para participar mañana de la Cumbre.
nosis