https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BANCO CIUDAD FESTEJA SU LLEGADA A PILETONES


El Banco Ciudad festeja mañana sábado 1 de diciembre a partir de las 11 junto a la comunidad del barrio “Los Piletones”, la inauguración de su nueva sucursal ubicada en Avenida Lacarra 3040 – esquina Barros Pazos-, en el bajo autopista de la AU7 Pte. Héctor Cámpora*.  La jornada se desarrollará a partir del mediodía con diferentes propuestas de actividades lúdico-recreativas y atracciones artísticas que concluirán con la presentación del grupo de percusión “Metabombo”.  Esta apertura constituye un hito sin precedentes en el sistema financiero argentino, ya que por primera vez se instala una sucursal bancaria en un barrio de bajos recursos como es “Los Piletones” en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, para brindar servicios a sus más de 10.000 habitantes.

En el marco del Plan de Expansión de la Red de Sucursales y en consonancia con las políticas de desarrollo de la zona sur que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), el Banco Ciudad inaugura esta sucursal en Los Piletones a partir de la firma de un convenio con la Corporación Buenos Aires Sur que le otorgó la cesión del local bajo la AU7. Esto le permite al Banco Ciudad avanzar con las políticas de bancarización que la institución ha sostenido en los últimos años y que ya han logrado incorporar a más de 75.000 personas al sistema financiero.

El Banco Ciudad llega a Los Piletones como parte de un trabajo integral que el GCBA viene haciendo para mejorar la zona: Se urbanizaron las lindantes Villa Calaza y Calacita, se montó un centro para microemprendimientos, se instaló el Ministerio Público, está presente la Corporación del Sur y amplía ahora su trabajo la Secretaría de Hábitat. Se han abierto espaciospúblicos se ha mejorado la infraestructura y servicios en general. La llegada del Banco es, entonces, un eslabón más en un proceso integral de inclusión social.

Asimismo, se prevé para 2013 la localización de nuevas sucursales en otros barrios de similares características, continuando por la villa 20. El proyecto del Banco apunta a llegar a los barrios con menos recursos de la Ciudad de Buenos Aires, incluyéndolos financiera y socialmente. Durante los meses previos a esta inauguración los equipos del Banco Ciudad realizaron diversos trabajos de campo para identificar las problemáticas y necesidades en materia de asistencia financiera y productos bancarios que tienen los habitantes del barrio. El objetivo es avanzar en esos sectores con las propuestas de bancarización, por ejemplo, a partir de la apertura de cajas de ahorro gratuitas. El foco de la actividad pasará por la promoción del uso de los medios electrónicos para operaciones financieras y por la oferta de productos como micro préstamos, micro ahorros, hipotecarios sociales, micro seguros y tarjetas recargables, entre otros.

Con esta sucursal, los vecinos de la zona tendrán a disposición la más moderna tecnología para acceder a los diferentes servicios bancarios y atención personalizada para  tramitar créditos, entre los que se destaca la línea hipotecaria Ciudad Social, el único préstamo para vivienda de Argentina que se otorga bajo la modalidad de las microfinanzas, con mínimos requisitos y garantía solidaria para acceder a la primera vivienda. Asimismo, el Banco Ciudad realizó convenios para ofrecer descuentos a los clientes en EASY y Jumbo - ubicados en las cercanías - para compras con tarjeta de débito y está trabajando en la capacitación de los pequeños comercios locales en el uso de postnet a los fines de que los clientes puedan realizar sus compras mediante el uso de tarjetas, y así, además de operar de manera segura y eficiente, fortalecer el desarrollo económico del barrio.

La nueva sucursal, distribuida en dos plantas, posee un lobby con 2 cajeros automáticos, 2 terminales de autoservicio, un Phonebanking para acceder en forma directa al Centro de Atención al Cliente y la Banca Telefónica, PCs de acceso al público mediante las cuales el personal ayudará a los clientes con el manejo del Home Banking. El staff de atención está conformado por personal bancario especialmente entrenado en bancarización e inclusión financiera. Se trata de una sucursal que al contar con los más avanzados estándares de calidad y tecnología está a la vanguardia desde el punto de vista ambiental, maximizando el uso de los canales electrónicos y reduciendo a cero la utilización de papel.


En 1878 se creó el Banco Ciudad con el objetivo de ayudar a los inmigrantes que por esos años llegaban de todo el mundo a Buenos Aires. En todos los años desde entonces el Banco mantuvo inmutable su vocación por lo social. Recientemente ese rol se ha manifestado primordialmente en el gran crecimiento de la cartera hipotecaria (hoy la 2da del país) que le ha permitido a miles de familias cumplir el sueño de la casa propia. En los últimos años el préstamo hipotecario social, el programa Primera Casa BA, las cajas de ahorro gratuitas o la línea de préstamos para peones de taxis son ejemplos adicionales de este compromiso del banco con quienes menos tienen.


*UBICACIÓN:

mapa2.jpg