https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

AMENAZA Detectaron varios submarinos rusos en las costas de USA

Un submarino ruso patrullaba la zona del estado de Florida, donde se ejercitaba una agrupación estadounidense encabezada por un portaaviones, según un funcionario anónimo del Pentágono citado por la cadena CNN. Rusia se encuentra implementando nuevos modelos de submarinos y piensa incorporar màs en el 2013.


(Urgente24) - Por segunda vez en los últimos tres meses medios estadounidenses informan sobre supuestos submarinos rusos detectados cerca de sus costas. Según un funcionario anónimo del Pentágono citado por la cadena CNN, este martes en las proximidades de las costas estadounidenses fue detectado un nuevo submarino ruso de clase Sierra-2 (según la clasificación de la OTAN), supuestamente perteneciente a la Flota del Norte rusa. 
El funcionario precisó que el submarino fue localizado en aguas internacionales a unos 400 kilómetros de la costa. Se indica que el sumergible patrullaba la zona del estado de Florida, donde se ejercitaba una agrupación estadounidense encabezada por un portaaviones. 
 
De acuerdo con esta información, el sumergible ruso viró rumbo a Europa y hoy se encuentra a unos 950 kilómetros del litoral estadounidense. Sierra-2 es un submarino multifuncional ruso de propulsión nuclear del proyecto 945A Cóndor, destinado a seguir submarinos estratégicos y portaaviones enemigos para su rápida eliminación al inicio de un conflicto militar. 
 
La fuente del Pentágono indicó que desconoce el objetivo del submarino pero agregó que “hacen lo mismo que USA: patrullan y llevan a cabo ejercicios”. En agosto de este año medios estadounidenses informaron de que cerca de las aguas de USA estaba patrullando otro submarino ruso cargado con misiles nucleares, supuestamente del proyecto 971 (Akula, según la clasificación de la OTAN). Sin embargo, el Pentágono no tardó en desmentir aquella información.
 
Más submarinos
 
Los astilleros rusos dieron por concluidas las pruebas del submarino portamisiles Yuri Dolgoruki, prototipo del proyecto 955, que será puesto en servicio el año próximo. También en 2013, la Armada podrá incorporar el moderno submarino polivalente Severodvinsk, del proyecto 885, cuya entrega estaba planificada originariamente para 2012.
 
Entre las causas principales de la demora en la construcción y de las pruebas de los nuevos submarinos se menciona el retraso del financiamiento en la primera fase de la construcción. También hay otras razones: las dificultades de la elaboración de los novísimos sistemas de armas y de los equipos del sumergible y asimismo el retraso en la creación de la infraestructura de la base. Tanto el Yuri Dolgoruki como el Severodvinsk ya salen al mar, pero algunos especialistas suponen que la prolongada construcción pudo verse reflejada en la disponibilidad del submarino. Como consecuencia de la dilatada construcción puede surgir la necesidad de reparar algunos mecanismos –supone el vicecomandante en jefe de la Marina rusa entre los años 1992-1999, almirante Igor Kasatónov:
 
En el curso de los diez años transcurridos algunos mecanismos ya están siendo sometidos a labores de mantenimiento. El asunto de la incorporación a las Fuerzas Navales es complicado, hay que evaluar la situación desde el punto de vista técnico, de las perspectivas y del recurso de cada mecanismo. Por eso la situación es difícil, pero confiamos en que en tales astilleros todo saldrá bien.
 
Al evaluar el estado del submarino cabe remarcar que buena parte de los equipos y mecanismos fueron instalados ya después de la reanudación del financiamiento regular de la construcción, hacia mediados de la década del 2000 y durante este tiempo no se han desgastado. No obstante, algunos sistemas montados a principios de la construcción realmente requieren atención.
 
La infraestructura de la base para los nuevos submarinos se está creando en Viliúchinsk. Los primeros submarinos de crucero de los proyectos 955 y 885 prestarán servicios en la Flota del Pacífico. Su disponibilidad insuficiente, según algunas informaciones, también fue causa de la dilatada construcción. Esto tiene que ver más que nada con el Yuri Dolgoruki. Las Fuerzas Armadas no disponen por el momento de un buque para los misiles Bulavá. Además, existen dudas sobre la disponibilidad de la base técnica de la flota para recibir y mantener los misiles de esta clase.
 
La situación relacionada con el Severodvinsk es algo diferente. En este caso se trata de la necesidad de poner a punto los equipos. Ante todo se trata del sistema de misiles, que puede lanzar misiles de crucero de diferente clase. También debe ser puesto a punto el sistema hidroacústico Irtish-Anfora en su variante completa. El Yuri Dolgoruki está dotado de una variante resumida de dicho sistema.
 
De todos modos, el año 2012 puede ser considerado positivo en la historia de los dos proyectos de submarinos rusos. Al menos desde el punto de vista de que las pruebas del Yuri Dolgoruki y del Severodvinsk han corroborado sus característica básicas. Claro está que la puesta a punto de los submarinos y de sus sistemas operacionales requiere tiempo, pero ya se puede iniciar la producción en serie de los nuevos submarinos.