https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

$7300 MILLONES EN SOJA Y MAÍZ Inundaciones: Pérdidas por $11.000 millones y bronca con Scioli


(Urgente24).- El campo le empieza a poner cifras a las pérdidas sufridas por las inundaciones agravadas por el temporal de semanas atrás. Según informó Carbap, cerca de 13,5 millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires están en emergencia y afectadas por el agua acumulada, mientras que la pérdida económica asciende a $11 mil millones de los cuales $7.300 millones corresponden a pérdidas en los cultivos de maíz y soja.
Según el director ejecutivo de la entidad, Alfredo Rodes, a raíz de las recientes inundaciones de octubre la cantidad de hectáreas que podría declararse en situación de emergencia se elevaría a 14 ó 14,5 millones.
Rodes destacó en conferencia de prensa que hasta los primeros días de noviembre hay 13,5 millones de hectáreas dañadas por inundaciones de un total de 30 millones que tiene la provincia de Buenos Aires y hay 35 partidos afectados.
En cuanto a la producción de soja, estimó una pérdida de producción del "10 por ciento" (es decir 1,5 millón de toneladas sobre una cosecha estimada en 15 millones de toneladas) lo que representa un valor de 4.000 millones de pesos.
En tanto, el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, lamentó que "en este crítico panorama el gobernador de la provincia, Daniel Scioli, no reciba a la Mesa de Enlace bonaerense para hablar de esta grave situación", pese a los reiterados pedidos de audiencia formulados por el nucleamiento.
También se quejó en conferencia de prensa porque en este contexto el gobierno bonaerense en la ley de Presupuesto 2013 "acrecentó" la presión tributaria a través del impuesto inmobiliario complementario que afectará particularmente a los pequeños productores.
En este marco, Salaverri planteó que el gobierno provincial debe avanzar en la ejecución de obras hidráulicas, y en los caminos rurales dañados por las inundaciones para "reconstruir las arterias del campo".