El novedoso insecticida desarrollado por Bayer CropScience es un éxito entre los productores argentinos. Su persistencia, la acción inmediata en la plaga y su flexibilidad, revolucionaron la forma de combatir las orugas.
Belt, el insecticida desarrollado por Bayer CropScience cuyo novedoso modo de acción paraliza las orugas y, a las tres horas de haber sido aplicado detiene el avance de los insectos, ha sido un éxito entre los productores argentinos. Esto lo demuestran las 2,5 millones de hectáreas tratadas con el producto, con excelentes resultados.
A medida que Belt fue siendo conocido y adoptado por los agricultores, los efectos positivos contra las orugas y el consecuente aumento de la productividad de los campos se hizo evidente, transformándose en un aliado para ellos. Es que éste insecticida genera una parálisis que evita que el gusano pueda comer o trasladarse y posteriormente muere. Pero lo destacable es que es muy seguro para el usuario y para el ambiente.
En ese sentido, Jorge Barrionuevo, jefe del Mercado de Soja de Bayer CropScience para el Cono Sur, se mostró muy satisfecho por el éxito alcanzado por Belt: “La gran aceptación de Belt por parte de los productores se debe a su inmediata acción, la gran eficiencia y prolongada persistencia de hasta 30 días sobre todas las especies de orugas en cualquier estadío larval. Además, su excelente perfil ambiental, es amigable para el entorno y muy seguro para los usuarios.”
Belt, el insecticida desarrollado por Bayer CropScience cuyo novedoso modo de acción paraliza las orugas y, a las tres horas de haber sido aplicado detiene el avance de los insectos, ha sido un éxito entre los productores argentinos. Esto lo demuestran las 2,5 millones de hectáreas tratadas con el producto, con excelentes resultados.
A medida que Belt fue siendo conocido y adoptado por los agricultores, los efectos positivos contra las orugas y el consecuente aumento de la productividad de los campos se hizo evidente, transformándose en un aliado para ellos. Es que éste insecticida genera una parálisis que evita que el gusano pueda comer o trasladarse y posteriormente muere. Pero lo destacable es que es muy seguro para el usuario y para el ambiente.
En ese sentido, Jorge Barrionuevo, jefe del Mercado de Soja de Bayer CropScience para el Cono Sur, se mostró muy satisfecho por el éxito alcanzado por Belt: “La gran aceptación de Belt por parte de los productores se debe a su inmediata acción, la gran eficiencia y prolongada persistencia de hasta 30 días sobre todas las especies de orugas en cualquier estadío larval. Además, su excelente perfil ambiental, es amigable para el entorno y muy seguro para los usuarios.”