https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Marcó del Pont abre las Jornadas Monetarias y Bancarias del BCRA


La presidenta del Banco Central (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, inaugurará esta mañana las Jornadas Monetarias y Bancarias 2012, donde economistas del espectro heterodoxo expondrán sobre "sistemas financieros y desarrollo económico".
"Hay que replantear el rol de los bancos centrales y el sistema financiero", sintetizó el gerente general del Central, Matías Kulfas, al diferenciar el encuentro anual que organiza el ente monetario de las ediciones de fines del siglo pasado.
"Es necesario rediscutir un escenario conceptual donde la idea de la supremacía del mercado que conduce al bienestar general fracasó. Ese modelo condujo a la ampliación de las brechas distributivas y a una crisis económica profunda. Nuestro objetivo es ver cómo el sistema financiero se pone al servicio del desarrollo y no al revés", agregó Kulfas al ser consultado por el diario Página/12.
En el primero de los paneles a desarrollarse en el Salón Versailles del Alvear Palace Hotel, que será "Crisis Global: los desafíos a futuro", expondrán James K. Galbraith, de la Universidad de Texas; Anwar Shaikh, de la New School for Social Research; Stuart Holland, de la Universidad de Coimbra y Romain Rancière, de la École d'Économie de París.
Otro de los paneles será "Bancos Centrales, sistemas financieros y desarrollo económico" y tendrá como expositores a Jane Knodell, de la Universidad de Vermont; Valerio Cerretano de la Universidad de Glasgow; Joao Carlos Ferraz del Banco Nacional do Desenvolvimento Economico e Social y Jayati Ghosh, de Jawaharlal Nehru University.
La jornada de mañana martes, se centrará primero en el "desarrollo económico en la nueva economía mundial", para lo que hablarán Oscar Ugarteche, de la Universidad Nacional Autónoma de México; John Weeks, de la Universidad de Londres; William Lazonick de la Universidad de Masachusetts, y L. Randall Wray, de la Universidad de Misouri.
Otro de los paneles será sobre "Políticas para la globalización y la 'financiarización'" y tendrá como expositores a Dirk Bezemer, de la Rijskuniversiteit Groningen; Fernando Cardim de Carvalho de la Universidad Federal de Río de Janeiro; Joshua Aizenman de la Universidad de California; y Jorg Bibow del Skirmore College.
Las jornadas cerrarán con el panel "Bancos Centrales y políticas antiinflacionarias", en el que hablarán Philip Arestir, de la Universidad de Cambridge; Erinc Yeldan de la Universidad Izmar Yasar, y Leonardo Vera, de la Universidad Central de Venezuela.