Luego de dos pequeños repuntes consecutivos, en agosto el Índice de Demanda Laboral en el ámbito de esta Capital bajó 0,4 por ciento entre julio y agosto, según el informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
Desde septiembre de 2008 el indicador se encuentra por debajo de su promedio histórico, 78,6 puntos, ubicándose en la medición actual 51 por ciento por debajo del mismo.
En términos interanuales, el IDL encadenó la decimoquinta baja consecutiva al caer en agosto 31,2 por ciento.
El relevamiento efectuado en base a avisos clasificados de los principales medios porteños determinó subas en tres de las cinco categorías ocupacionales: los pedidos de personal técnico subieron 8,6 por ciento respecto de julio, los de empleados de servicios repuntaron 2,7 por ciento y los de profesionales 0,7 por ciento.
Por el contrario, los pedidos de empleados administrativos bajaron 5,4 por ciento respecto de julio y los de personal comercial se redujeron 2,8 por ciento.
Las caídas del IDL acumuladas desde octubre del año pasado había dejado al IDL al mínimo de su serie en mayo: 37,82 puntos. En la medición de junio subió a 38,31 puntos, en julio mejoró a 38,61 y en agosto se colocó en 38,43.
nosis