Hoy al cierre de mercado de EEUU se dará a conocer el precio de colocación del 24,9% la filial mejicana de Santander cuya horquilla se fijó entre los 29 y los 33,5 pesos por acción, suponiendo una valoración para el 100% de la entidad de entre 11.800Mn€ y 13.700Mn€.
Fuentes de Bloomberg apuntan a que el monto total de las solicitudes recibidas es de 6.000MnUSD (unos 4.600Mn€) por lo que, de colocarse en el rango bajo, sería 1,55x dicho importe (2.957Mn€). El impacto estimado de la operación para Santander es de 50p.b. de core capital.
Valoración Ahorro Corporación: Creemos que, teniendo en cuenta la experiencia de la OPV de Brasil, parece deseable que el precio de colocación se sitúe en el rango medio bajo para dejar recorrido a la acción. En nuestra valoración por suma de partes de Grupo Santander damos una valoración de 10.800Mn€ a la filial mejicana que tras descontar los minoritarios supone un 14% de la valoración del Grupo.
En nuestro informe publicado ayer revisamos la valoración de dicha filial desde 9.520Mn€ basándonos en las mejores perspectivas de la filial así como en la buena marcha de la OPV. Nuestra metodología se basa en una asignación teórica del 12% de capital sobre los APRs12e que nos da un ROAC sostenible del 37,3% y un PER objetivo cercano a 10x.
Recordamos que nuestras cuentas para Santander México son criterio España para todas las actividades del grupo en dicho país a diferencia de la OPV de Santander México que se basa en criterios de contabilidad mejicana y en un perímetro algo más reducido.
Valoración Ahorro Corporación: Creemos que, teniendo en cuenta la experiencia de la OPV de Brasil, parece deseable que el precio de colocación se sitúe en el rango medio bajo para dejar recorrido a la acción. En nuestra valoración por suma de partes de Grupo Santander damos una valoración de 10.800Mn€ a la filial mejicana que tras descontar los minoritarios supone un 14% de la valoración del Grupo.
En nuestro informe publicado ayer revisamos la valoración de dicha filial desde 9.520Mn€ basándonos en las mejores perspectivas de la filial así como en la buena marcha de la OPV. Nuestra metodología se basa en una asignación teórica del 12% de capital sobre los APRs12e que nos da un ROAC sostenible del 37,3% y un PER objetivo cercano a 10x.
Recordamos que nuestras cuentas para Santander México son criterio España para todas las actividades del grupo en dicho país a diferencia de la OPV de Santander México que se basa en criterios de contabilidad mejicana y en un perímetro algo más reducido.