Fiat Auto Argentina inicia la comercialización del Fiat Bravo en su red de concesionario a partir de octubre próximo.
Fabricado en Italia en la planta de Cassino, el Fiat Bravo reúne atributos de sobra para ser un fuerte competidor en el segmento de los hatchbacks medianos y llega al mercado argentino para consolidar el compromiso de la marca con valores que hacen a su ADN italiano, como el diseño, la tecnología y el cuidado del medio ambiente.
La evolución es su marca registrada. El Fiat Bravo llega para agradar a los más exigentes consumidores: diseño elegante y diferenciado; tecnología de última generación; rico nivel de equipamiento; óptimo espacio interno y de calidad, son entre otros, algunos de los puntos fuertes de este modelo.
En perfecta sintonía con la evolución de la marca, el Fiat Bravo se comercializará en dos versiones Dynamic y Sport, y con dos tipos de motorizaciones. El motor 1.4 MultiAir turbo de 16 válvulas (nafta), que eroga una potencia de 140 cv a 5.000 r.p.m. e incluye el sistema Star&Stop, que permite reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2; y el motor 1.6Multijet de 16 válvulas (Diesel) y 120cv de potencia, un propulsor de última generación de los turbodiésel, que en efecto afirma la excelencia y la vanguardia tecnológica de Fiat Group Automobiles en el terreno del diseño y el desarrollo de los motores diesel que lo convierten en elbest in class de los hatckbacks diesel más potente de su categoría.
La gama
Fiat Bravo Dynamic. Diseño, elegancia y confort son algunos de los aspectos importantes que caracterizan esta versión, ya sea por su equipamiento como por los materiales utilizados. Muy bien equipado, cuenta con asiento del conductor con regulación de altura; parasol con espejo e iluminación; guantera y baúl iluminados; asiento trasero bipartido 1/3 y 2/3; cinco apoya cabezas con regulación de altura; ganchos para fijación de carga en el baúl; climatizador automático Dual Temp bi-zona; apoyabrazos delanteros; alarma volumétrica con telecomando; airbags delanteros conductor y pasajero; cruise control; sistema de frenos ABS y ESP; llantas de aleación de 16” con neumáticos 205/55; espejos retrovisores externos rebatibles eléctricamente; volante revestido en cuero regulable en altura y profundidad; sensor de estacionamiento trasero; faros antinieblas delanteros con función cornering y radio CD/MP3, entre varios otros ítems de serie.
Para ambas versiones Dynamic –con el propulsor 1.4 MultiAir naftero y el 1.6 MultiJet diesel-, la gama de opcionales libres incluye: airbags laterales de cortina y de rodilla; sistema Blue&Me™; techo solar eléctrico Skydome; llantas de 17” + neumáticos 225/45; sensor crepuscular y de lluvia, y asientos con tapizado en cuero.
Fiat Bravo Sport. Dinámico pero a la vez elegante permite combinar estos aspectos con una notoria distinción y toque de italianidad y deportividad. Esta versión posee los mismos ítems de serie que la versión Dynamic y agrega: sistema Blue&Me, apoya brazo central en los asientos traseros, llantas de aleación de 17” con neumáticos 225/45, airbags laterales, tapizados deportivos, palanca de freno de mano tapizada, pedales en acero inoxidable, puntera de escape doble cromada, spoiler, minifaldas y suspensión Sport.
El cliente puede equipar además su Fiat Bravo Sport con faros de xenón, sensor de presión de neumáticos, llantas de aleación de 18” + neumáticos 225/40, techo solar Skydome, sensores crepuscular y de lluvia, asientos revestidos en cuero y airbags de rodilla y de ventana…
Diseño
exterior e interior. El
Fiat Bravo es un hatchback
5 puertas con apariencia agresiva, llamativa, elegante y moderna. Sus
líneas reflejan las vertientes más actuales del consagrado design
italiano, con una marcada personalidad propia y manteniendo el nuevo
family feeling de los modelos de la marca.
Esto
es evidente en su parte delantera, inspirado en el diseño de los
vehículos de Gran Turismo agregándole la esencia italiana en su
alma, con su capot afilado, parrilla cerrada y sofisticada, toma de
aire inferior, faros poli elípticos en forma de gota y parabrisas
inclinado. Los diferentes planos son quebrados por ranuras, que se
complementan con armonía, en un perfecto balance de unos con otros,
transmitiendo una imagen de fuerza e inmediatamente dejando claro que
el modelo sólo puede ser un integrante de la de la familia Fiat.
Las
formas aerodinámicas y la línea de cintura alta confieren
continuidad estilística entre los faros de la parte trasera del
vehículo: todo parece “correr” para atrás como si estuviese en
constante movimiento. El techo curvo termina abruptamente, pero su
línea renace en el cristal posterior antes de ser absorbida por la
cintura. El mismo efecto se obtuvo con la curvatura interna de las
ventanas: ella es interrumpida por la columna trasera para enseguida
retomar su curso en el borde inferior del vidrio trasero.
Mirando
el Fiat Bravo por atrás, la línea lateral curva del cristal trasero
crea un interesante balance con el contorno de las luces, totalmente
curvas excepto por la cara externa, que cae en la trasera
diagonalmente. Los planos de la parte posterior del auto son limpios
y curvos, con paragolpes embutidos.
Las
soluciones estilísticas encontradas para definir las líneas del
Fiat Bravo dieron como resultado un auto hermoso, sumamente agradable
en términos de diseño, como también permitieron configurar un
habitáculo espacioso, mostrando que para el “Centro Stile Fiat”,
forma y funcionalidad van de la mano.
La
altura del vehículo, por ejemplo, satisface tanto las necesidades
estéticas como las de espacio interno, ofreciendo también fácil
acceso a todos los ocupantes.
Todo
el interior del auto fue proyectado para transformar la experiencia
de convivir con el modelo en algo muy especial. Materiales, texturas,
formas, tapizados y calidad de terminación crean un ambiente
exquisito y al mismo tiempo práctico. También destacado confort
acústico, que recibió especial atención para minimizar los ruidos
y vibraciones transmitidas por el piso y el conjunto de motor y
cambios. Además, las técnicas adoptadas y la alta calidad de los
materiales empleados contribuyen a resaltar la cuidada terminación
interna, en la que los encajes entre los diferentes componentes no
producen ruidos desagradables.
Los
asientos poseen una espuma adecuada para absorber vibraciones. Pero
el confort de ellos no termina ahí: soportes lumbares combaten la
fatiga, y la estructura de los asientos fueron diseñados a fin de
permitir la máxima seguridad de los ocupantes. Todos poseen
estructura “anti-submarining”.
En la parte trasera, el asiento del Fiat Bravo cuenta con tres
cinturones de seguridad de tres puntos, con enrollador, y tres apoya
cabezas regulables. Butacas y asiento son rebatibles en 40/60
permitiendo varias combinaciones para ampliar el espacio de carga
hasta los 1.175 litros (sin rebatir, el baúl es de 400 litros, un
excelente espacio para su segmento).
La
butaca del conductor tiene regulación longitudinal, posibilitando un
amplio rango de ajustes. Junto con la regulación de altura y
distancia del volante, los ajustes del asiento permiten que un
conductor de cualquier estatura pueda encontrar la posición ideal
para conducir.
Para
el conductor, vale la comodidad y el fácil acceso a los instrumentos
y paneles, una posición para manejar perfecta y visibilidad total.
La consola por ejemplo es driver-oriented,
o sea, hecha para que el conductor no precise desviar la mirada del
tránsito para encontrar lo que quiere.
El
panel de instrumentos con iluminación ámbar – más suave a los
ojos cuando es más oscuro – es completo e incluye velocímetro,
cuentavueltas, indicador de nivel de combustible y de temperatura de
agua. Los odómetros total y parcial, día y hora e indicador de
temperatura externa son exhibidos en un display digital posicionado
en el centro del panel.
Varios
portaobjetos amplían la practicidad y la comodidad, como los
presentes en las puertas y en el parte central. Una guantera de
grandes dimensiones e iluminada y el apoya-brazo delantero, elevan la
organización y el confort.
Para
ampliar el confort:
Retrovisores
externos rebatibles. Una
novedad para la gama Fiat que se comercializa en Argentina. Al
apretar un botón en la puerta del conductor para la derecha, los
retrovisores externos se rebaten, algo que es extremadamente útil en
maniobras apretadas. Apretando el mismo botón para la izquierda, los
espejos retornan a la posición original, sin necesidad de una nueva
regulación.
Logo
Push. Pensando en una
mejor practicidad para el cliente del Fiat Bravo, el modelo trae un
Logo Push, que permite abrir el baúl desde el exterior, presionando
el logotipo de Fiat ubicado en la parte central de la tapa.
Skydome.
Con una amplia área
vidriada, el
nuevo techo solar Skydome del Bravo está compuesto de dos paneles de
vidrio, uno fijo y otro movible, que cubren el 77% de la superficie.
El techo se acciona en forma eléctrica por medio de un botón; la
lámina movible se puede deslizar hasta la posición de “spoiler”,
también si se termina la acción presionando nuevamente el botón y
en solo 7 segundos el techo se abre completamente para disfrutar un
viaje a cielo abierto. Cada panel tiene además una cortina, que
puede ser abierta completamente en forma manual.
Faros
de Xenón. Proporcionan
una iluminación más profunda, más amplia y tres veces más intensa
que las lámparas halógenas convencionales. El xenonio mejora, y
mucho, la visibilidad del conductor en cualquier condición. Si las
luces bajas estuvieren encendidas y el conductor acciona el limpia
parabrisas, ocurrirá un ciclo de lavado de las luces, con un
intervalo de cerca de 1,2 segundos.
Night
Design. Otra novedad
que trae el Fiat Bravo, una iluminación nocturna con luces en las
puertas y también en el habitáculo.
Blue&Me™.
Este
práctico dispositivo concilia comunicación y entretenimiento.
Permite al conductor atender llamadas telefónicas con un dispositivo
Bluetooth, hacer llamadas con el celular usando comandos de voz y
escuchar mensajes de texto (SMS). El conductor activa el sistema con
los botones que se encuentran en el volante. Uniendo a su MP3 player
un pen drive a la entrada USB o un CD player, él ejecuta música.
Aire acondicionado automático Dual Temp®. El
clima en el interior del habitáculo es uno de los principales
factores de confort durante el viaje, y también es extremadamente
importante para la seguridad preventiva, ya que temperatura, humedad
y ventilación influyen en el bienestar del conductor y, por lo
tanto, en su nivel de atención, sin olvidar que el sistema de
calefacción y ventilación también se encarga del desempañado del
parabrisas y de las ventanillas laterales. Por ello, en el Fiat Bravo
cuenta con un climatizador automático Dual Temp®.
Este último dispositivo propone el control automático, a través de
una centralita electrónica, de la temperatura, del caudal del aire,
de su distribución, de la introducción del compresor y de la
recirculación. Además, el sistema utiliza una estrategia de control
del clima “con temperatura equivalente”. Mediante unos sensores,
este sistema calcula la temperatura interior y exterior y valora la
sensación de bienestar térmico que experimenta el pasajero, es
decir, el intercambio energético entre el cuerpo humano y el
habitáculo, en el que influyen la humedad, la temperatura y el
caudal del aire tratado. Otro sensor, situado en el centro de la base
del parabrisas, detecta la radiación solar del automóvil y la
inclinación de los rayos al penetrar en el habitáculo. Es decir,
evita que la temperatura suba demasiado debido a la penetración de
los rayos solares en el habitáculo y, por tanto, puede informar con
tiempo al climatizador. Además, el dispositivo dual permite
disfrutar, simultáneamente, de dos temperaturas y distribución del
aire diferentes: una en la parte derecha del habitáculo y otra en la
parte izquierda.
Dirección
eléctrica Dual Drive®.
Con ella, el conductor puede manejar de modo “Normal” – para
situaciones de tránsito fluido, sin necesidad de maniobras – o en
modo “City”. Al estacionar el auto o maniobrar en un
atascamiento, el conductor aprieta el botón “City” del panel e
inmediatamente la dirección se hace mucho más suave, reduciendo
sustancialmente el esfuerzo para girar el volante, lo que representa
un 60% más suave que una dirección hidráulica. Este modo sólo
funciona por debajo de los 46 Km/h.
Piloto
automático (Cruise Control).
Este equipamiento representa una gran comodidad y más, porque
permite que el conductor pueda manejar sin consultar constantemente
el velocímetro y viajar a una velocidad constante.
Muchos
otros ítems de confort, como la computadora de abordo, apertura
eléctrica de la tapa del tanque de combustible, llave con
telecomando y alarma, sensores crepusculares y de lluvia más espejo
electrocrómico, pueden equipar al Fiat Bravo.
Para
ampliar la seguridad:
Cornering.
De serie en todas las versiones del Fiat Bravo, este innovador
dispositivo concilia luces de neblina con una función que se adapta
de cornering.
Al entrar en una curva bien cerrada y hacer una maniobra, con las
luces bajas encendidas, la luz de neblina del lado correspondiente a
la curva será automáticamente accionada. Eso auxilia a la
visibilidad del conductor, para que tome la curva con máxima
seguridad. Este sistema puede ser desactivado por My Car Fiat.
Hill
Holder. Este sistema
ayuda al conductor a efectuar salidas en subidas y/o bajadas. En
subidas, funciona con el auto parado y el motor en contacto, pedal de
freno presionado y la 1ª marcha puesta. En bajadas, con la marcha
atrás puesta. En la fase de puesta en marcha del vehículo, el
dispositivo conserva la presión de frenado sobre las ruedas
delanteras durante cerca de dos segundos, hasta que el pedal del
acelerador sea presionado.
Sensor
de presión de los neumáticos. El
Fiat Bravo, cuando es equipado con llantas de 18”, posee cuatro
sensores transmisores por radiofrecuencia – montado en la llanta en
el interior del neumático de cada rueda, capaz de enviar a la
centralita de control las informaciones correspondientes a la presión
de cada neumático e informarlos al conductor en caso de alguna
anomalía - Neumático pinchado, Neumático con mucho aire, presión
inadecuada a la velocidad, etc.-, con dos tipos de mensaje “Controlar
presión neumáticos”
o “Presión
neumáticos baja”
Señalador
de cambio de carril.
Para cambiar de carril basta dar un toque a la palanca de giro en la
dirección deseada, inmediatamente las luces de giro se accionarán
rápidamente cinco veces.
ESP
(Electronic
Stability Program,
Programa Electrónico de Estabilidad).
Actúa para conservar la estabilidad y ayuda al conductor a mantener
el control de vehículo. Por medio de un monitoreo constante de la
velocidad del auto, inclinación de la carrocería, ángulo de giro
del volante y estado de movimiento del vehículo (aceleración
lateral, velocidad angular y longitudinal), el ESP percibe cuando el
auto está próximo a la inestabilidad, interviniendo en esta para
corregir su trayectoria, frenando una rueda al perder adherencia y
reduciendo la potencia del motor si fuese necesario.
MSR
(Motor
Schleppmoment Regelung).
Parte
integrante del ESP, este control complementario de seguridad
interviene cuando la velocidad del automóvil es reducida bruscamente
en condiciones de baja adherencia. En esa situación, el MSR libera,
progresivamente, más torque para el motor, evitando que se traben
las ruedas.
ASR
(Anti
Slip Regulation).
También
es parte integrante del ESP, este sistema de control de tracción
interviene automáticamente en caso de que el vehículo patine. El
ASR puede ser desactivado a través de un botón localizado en el
panel.
Frenos
ABS con EBD (Electronic Brake Force Distribution).
Además
de un sistema de frenos con excelentes prestaciones, el Fiat Bravo
está equipado con el sistema antibloqueo ABS. Tiene una centralita
hidráulica con 8 electroválvulas, 4 sensores activos y 4 canales
con corrector electrónico de la frenada EBD. Este último reparte la
acción de frenado en las cuatro ruedas para impedir que se bloqueen
y garantizar el control absoluto del automóvil en cualquier
condición. Asimismo, el sistema adapta su funcionamiento a las
condiciones de adherencia de las ruedas y a la eficacia de las
pastillas de los frenos; además, reduce el sobrecalentamiento de
éstos.
Anclajes
ISOFIX. Es un sistema
de fijación de sillas para el transporte de niños, ubicado en los
asientos traseros que permiten una fijación estable al asiento, sin
utilizar los cinturones de seguridad del vehículo y permitiendo
ofrecer la máxima seguridad para el
trasporte de los niños.
Motores
y mecánica
Las
dos motorizaciones disponibles para el nuevo Fiat Bravo ofrecen
excelente performance, contenido consumo de combustible y bajos
niveles de emisiones. Ambos son compactos y modernos.
El
motor 1.4 16v MultiAir
Turbo de 140cv Euro 5,
eroga un par máximo de 230 Nm a 1.750 r.p.m. y cuenta con el sistema
Start&Stop de serie. En síntesis la tecnología MultiAir hizo un
salto generacional en los motores nafteros, permitiendo reducir el
consumo y aumentar la potencia en el orden del 10% y un 15% del par
motor, respecto a un motor tradicional de semejante cilindrada.
El
sistema MultiAir es un nuevo sistema electro-hidráulico de control
de las válvulas. El control directo del tiempo de apertura de las
válvulas de admisión permite controlar el ingreso del aire a la
cámara de combustión, sin utilizar el cuerpo de mariposa del
sistema de inyección, mejorando la eficiencia de la mezcla de
combustión y de esta forma reduciendo el consumo y los niveles de
emisiones.
La
revolucionaria tecnología MultiAir, desarrollada por el área de
Powertrain de Fiat Auto, ya cuenta con varios galardones en su haber
por introducir innovaciones que fijan nuevos estándares en términos
de eficiencia y cuidado ambiental. En junio de 2010, el motor FPT 1.4
Turbo, el primero en adoptar la tecnología MultiAir, se adjudicó en
Europa el prestigioso premio “Engine of the Year” en la
categoría mejor nuevo motor del año. Y más recientemente, la
popular revista de Estados Unidos “Popular Science” premió la
tecnología MultiAir, otorgándole otro importante pergamino: “Best
of What’s New”.
Es
importante destacar además que cuenta con el sistema Start&Stop,
que controla el apagado del motor temporalmente cuando el vehículo
se detiene, por ejemplo en un semáforo, consiguiendo así mejoras en
los niveles de consumo de combustible y reducción de las emisiones
contaminantes.
Los
puntos fuertes del nuevo motor 1.6 MultiJet
Perteneciente
a la segunda generación de los turbodiésel, precisamente MultiJet y
multiválvulas, el nuevo 1.6
MultiJet es un “4
cilindros en línea”, 16 válvulas, cilindrada de 1.598 cm3 con
diámetro de 79,5 mm y carrera de 80,5 mm, que eroga una potencia 120
CV a 4.000 rpm y un par de 300 Nm a 1.500 rpm.
La
sobrealimentación del propulsor es llevada a cabo con un
turbocompresor de geometría variable controlada electrónicamente,
que contribuye a mejorar el suministro de potencia, otorgando al
mismo tiempo características de par muy elevado incluso a bajos
regímenes de rotación.
Si
se tiene en cuenta que el par máximo es suministrado a sólo 1.500
revoluciones, se puede comprender inmediatamente que el 1.6 Multijet
es revolucionario respecto de los motores diesel actuales: ningún
otro, incluso de última generación, puede ofrecer un suministro tan
elevado y a un régimen tan bajo de revoluciones. En resumen, el
nuevo 1.6 MultiJet ofrece un placer de conducción emocionante y
difícil de igualar, como lo demuestra el valor de aceleración de 0
a 100 km/h en sólo 10,5 segundos.
Además,
la combinación del nuevo sistema de inyección con el turbo de nueva
generación de geometría variable completa un cuadro tecnológico de
absoluta relevancia. El nuevo turbo adopta soluciones técnicas y
materiales en condiciones de soportar mayores cargas térmicas y
mecánicas, permitiendo el total logro de los rendimientos con máxima
garantía de fiabilidad.
Máxima
robustez y fiabilidad
A
los diseñadores se les presentó un desafío más que ambicioso:
mejorar la ya proverbial robustez y fiabilidad de los motores
MultiJet, en especial concentrándose en la durabilidad de todos los
componentes individuales.
Debe
destacarse que el nivel de fiabilidad alcanzado en el motor 1.6 16v
es fruto de numerosos test específicos efectuados al motor y a cada
uno de los componentes durante las distintas fases de desarrollo. En
efecto, entre desarrollo e industrialización, han sido llevadas a
cabo 40.000 horas de prueba en el banco y acumulados aproximadamente
1.000.000 de km recorridos con el vehículo. Los test han sido
dirigidos, además de a la definición funcional de los componentes,
a la duración de los mismos a lo largo del tiempo y han permitido
lograr elevados estándares de calidad.
Todo
ello ha sido posible también gracias a la adopción de componentes
de gran valor como por ejemplo la válvula EGR (Exhaust
Gas Recirculation)
con DC motor y las bujías de precalentamiento con tecnología Low
Voltage y a la utilización de materiales y aleaciones de elevada
resistencia en muchos componentes críticos como cojinetes y anillos
de estanqueidad de los pistones.
El
secreto está en el sistema MultiJet
En
la base de los turbodiésel de segunda generación están siempre los
principios del “Common Rail”, o bien alta presión de inyección
y control electrónico de los propios inyectores, pero con una
característica más: durante cada ciclo motor, aumenta el número de
inyecciones respecto de las dos del UniJet hasta 8 por ciclo. Por lo
tanto, la cantidad de gasoil quemado en el interior del cilindro es
la misma, pero está subdividida en varias partes, logrando una
combustión más gradual. Entre las ventajas se destacan un
funcionamiento más silencioso, una reducción de las emisiones y un
incremento de las prestaciones de aproximadamente el 6-7%, junto a un
rendimiento del motor que mejora todavía más la conducción del
vehículo.
Resultados
no poco importantes, pues, sobre todo porque fueron obtenidos en un
motor que, además de representar un increíble salto tecnológico
respecto de los diesel de pre-cámara, registra enormes mejoras
incluso respecto de los JTD de primera generación.
El
secreto del Multijet se encuentra en la centralita que controla el
mando eléctrico de apertura y cierre de los inyectores (además de
en estos últimos). El elemento clave es la propia centralita
electrónica, que puede hacer ejecutar una serie de inyecciones,
incluso muy próximas entre sí.
Desarrollado
por los investigadores de Fiat precisamente con ese fin, el
componente (junto a los inyectores) permite accionar esas
"inyecciones múltiples", que aseguran un control más
preciso de las presiones y de las temperaturas desarrolladas en la
cámara de explosión, además de un mejor aprovechamiento del aire
introducido en los cilindros. De esta manera se alcanzan las metas
posteriores: el control del ruido de combustión, la reducción de
las emisiones y el incremento de las prestaciones.
Detrás
del desarrollo del sistema Multijet hay un largo trabajo de
investigación. En efecto, en una primera etapa, los técnicos
resolvieron el problema de los límites impuestos por las
centralitas. Luego crearon un mapa de los beneficios que se obtienen
entrecruzando una cierta secuencia de inyecciones múltiples (dos
secundarias muy próximas a la principal; una secundaria no demasiado
próxima a la principal más otras dos secundarias próximas; una
secundaria y luego, a una cierta distancia, dos principales próximas
entre sí, etcétera) con los distintos campos de funcionamiento del
motor: en la zona del ralentí; con bajas cargas y régimen de
rotación bajo; a un alto número de revoluciones y con una carga
promedio; a un bajo número de revoluciones y con una carga elevada y
así sucesivamente.
El
estudio puso en evidencia el potencial del sistema, que provee
siempre grandes ventajas, pero acentuadas, en un ámbito o en el
otro, de acuerdo al tipo de secuencia elegida y del área de
funcionamiento del motor en la que se aplica. En efecto, en algunos
casos se privilegia la reducción de los tiempos de arranque y de los
humos, en otros el incremento del par y la reducción del ruido, en
otros distintos, la reducción de las emisiones y del nivel de ruido.
Ventajas que impulsaron la fabricación de los motores Multijet.
Las
dos motorizaciones del Fiat Bravo cuentan con una caja de cambios de
6 velocidades manual que proporciona un excelente placer de
conducción, gracias a un sistema de cambio fluido, rápido y
preciso. Para disfrutar al máximo de un manejo más dinámico es
posible activar la función Sport – a través del botón exclusivo
– que actúa directamente en la respuesta del acelerador otorgando
al vehículo un desempeño más ágil.
Suspensión
Para
el Fiat Bravo, los ingenieros de Fiat trabajaron en la suspensión,
priorizando un comportamiento deportivo y seguro, en particular para
tener una mayor estabilidad en maniobras sin perder el confort y la
estabilidad del vehículo.
Por
lo tanto, la suspensión delantera del Fiat Bravo es independiente,
tipo McPherson, con brazos oscilantes en acero estampado unidos a un
travesaño auxiliar, con barra estabilizadora. Los amortiguadores
hidráulicos telescópicos de doble efecto completan el conjunto
delantero. Ellos ofrecen elevada rigidez lateral, favoreciendo el
manejo en las curvas y manteniendo un óptimo confort para los
ocupantes.
En
la parte trasera, el Fiat Bravo posee suspensión con ruedas
semi-independientes, interconectadas por un travesaño de torsión de
sección abierta, lo que también garantiza rigidez y estabilidad con
un óptimo manejo.
Confort
acústico (NVH
– Noise-Vibration-Harshness)
El
Fiat Bravo ha alcanzado un elevado nivel de confort que se traduce en
el silencio de marcha y ausencia de vibraciones. En particular, la
medición del silencio de marcha de un automóvil se expresa mediante
el índice de articulación que, para el nuevo modelo, a la velocidad
de 120 km/h, alcanza el excelente valor del 66%. Este resultado ha
sido posible más que con los habituales paquetes de insonorización,
con la introducción de tabiques expandibles (colocados en el
interior de carcasas, evitan que el ruido del interior de éstos se
propague y aíslan el habitáculo del exterior). La reducción de las
vibraciones se ha conseguido realizando una estructura de carrocería
particularmente rígida. Con respecto a la rigidez flexional, se ha
obtenido un excelente valor de 960 daN/mm, mientras que la rigidez
torsional es de 121,800 daNm/rad. Asimismo, se ha prestado una
especial atención a las rigideces localizadas de conexión de todos
los componentes mecánicos y a las suspensiones que se han diseñado
para alcanzar el mejor resultado en materia de handling y de confort
de marcha en cualquier condición de conducción
Garantía
y servicio postventas
Para
el Fiat Bravo,
en Argentina,
se ofrecen 3
años de garantía contractual
ó 100.000 km, lo que ocurra primero,
y cinco años para garantía de corrosión perforante.
Durante
la vigencia de la garantía de fábrica el Fiat Bravo dispone de una
asistencia las 24
horas los 365 días del
año llamada “Pronto
FIAT”. Con
una sola llamada desde cualquier punto del país o países limítrofes
podrá disponer del más completo servicio de asistencia para el auto
y el viajero. Este servicio es totalmente gratuito y pensado para que
el cliente que incluye asistencia mecánica, traslado del vehículo,
hospedaje de pasajeros, asistencia médica, asistencia legal, auto
sustituto y transmisión de mensajes urgente, entre otros servicios,
llamando al 0800-444-8000.
Las
revisiones programadas son
cada 10.000
kilómetros. El mismo kilometraje vale para los cambios de aceite.
Fiat
bonifica la totalidad del costo del primer servicio de control
obligatorio a los 2.000 km o los 3 meses, lo que ocurra primero, así
como el total el costo de la mano de obra de la primera revisión
anual de carrocería.
En
caso de que el auto no llegue a ese kilometraje, los controles deben
ser anuales.
Son cerca de 300 los puntos de atención Fiat, entre concesionarios y puestos asistenciales en todo el país para dar soporte necesario al propietario del nuevo Fiat Bravo.
Son cerca de 300 los puntos de atención Fiat, entre concesionarios y puestos asistenciales en todo el país para dar soporte necesario al propietario del nuevo Fiat Bravo.
www.fiatpress.com.ar/imagenes.detalle.php?g=54
PRECIOS DE VENTA
Los
precios de
venta al público del
la gama del Fiat Bravo se indica a continuación:
MVS
|
Versión
|
Precio
público sugerido
(IVA
incluido en $)
|
198.5M5.1
|
Fiat
Bravo Dynamic 1.4 16v Multiair 140cv
|
$
141.900
|
198.5G5.1
|
Fiat
Bravo Dynamic 1.6 16v Multijet 120cv
|
$
149.000
|
198.595.1
|
Fiat
Bravo Sport 1.4 16v Multiar 140cv
|
$
148.800
|
Entre
los opcionales disponibles para cada versión podemos encontrar:
|
Precio
público sugerido
(IVA
incluido en $)
|
|
|
Blue&Me
con comando al Volante - Solo
Dynamic
|
2.600
|
|
|
Llantas
de aleación de 17” -
Solo Dynamic
|
2.700
|
||
Llantas
de aleación de 18” + TPMS -
Solo Sport
|
2.900
|
||
Airbag
Laterales - Solo
Dynamic
|
1.200
|
||
Airbag
de venta + airbag de rodilla
|
1.500
|
||
Techo
Solar Sky Dome + Sensores
|
8.800
|
||
Tapizado
de cuero
|
6.500
|
||
Faros
Xenón con lavafaros
|
6.500
|
Ficha
técnica
Motor
|
1.4
MultiAir 16v 140 CV
|
1.6
Multijet 16v 120 CV
|
|
Tipo
motor
|
Turbo
de geometría variable e intercooler
|
Turbo
de geometría variable
|
|
N°
cilindros, disposición
|
4
en línea, delantero transversal
|
4
en línea, delantero transversa
|
|
Cilindrada
(cm3)
|
1.368
|
1.598
|
|
Potencia
máx. CE: kW (CV) a rpm
|
103
(140) @5.000 rpm
|
88
(120) @4.000 rpm
|
|
Par
máx. CE: Nm (kgm) a rpm
|
230
(23,4) @1.750 rpm
|
300
(30,5) @1.500 rpm
|
|
Nivel
ecológico
|
Euro
5
|
Euro
5
|
|
Distribución
(mando)
|
1
ALC (con correa dentada) y sistema MultiAir lado admisión y
botadores hidráulicos lado escape
|
2
ALC (con correa dentada) y botadores hidráulicos
|
|
Alimentación
|
Inyección
electrónica Multipoint
|
Inyección
directa Multijet "Common Rail" con control electrónico
|
|
Transmisión
|
|||
Tracción
|
Delantera
con juntas homocinéticas
|
||
Embrague
|
Monodisco
a seco con comando hidráulico
|
||
Cambio,
número de marchas
|
6
marchas hacia delante y marcha atrás
|
||
Dirección
|
|||
Caja
de dirección
|
De
piñón y cremallera con dirección asistida eléctrica
Dualdrive TM
|
||
Diámetro
de giro entre cordón (m):
|
10,4
(11,0 con llantas de 18” opcionales)
|
||
Frenos
- D (disco) con ABS
|
|||
Delanteros
|
A
disco ventilado (Ø 281 mm) con pinza flotante
|
||
Traseros
|
A
disco (Ø 251 mm) con pinza flotante
|
||
Suspensiones
|
|||
Delantera
|
De
ruedas independientes tipo McPherson,
amortiguadores telescópicos de doble efecto, barra estabilizadora con bielas de articulación esférica. |
||
Trasera
|
De
ruedas interconectadas con puente de torsión, amortiguadores
telescópicos, barra estabilizadora
|
||
Ruedas
|
|||
Llantas
|
Aleación
Liviana 16" x 7J (Dynamic)
Aleación
Liviana 17" x 7J (Sport)
|
Aleación
Liviana 16" x 7J (Dynamic)
|
|
Neumáticos
|
205/55
R 16” (Dynamic)
225/45 R 17” (Sport) |
205/55
R 16” (Dynamic)
|
|
Dimensiones
|
|||
Distancia
entre ejes (mm)
|
2.600
|
||
Largo
(mm)
|
4.336
|
||
Ancho
(mm)
|
1.792
|
||
Alto
(mm)
|
1.498
|
||
Capacidad
de baúl (dm3):
|
400
|
||
Capacidad
de baúl con asiento trasero rebatido (dm3):
|
1.175
|
||
Abastecimiento
– Pesos
|
|||
Depósito
de combustible (|)
|
58
|
||
Peso
en orden de marcha (kg)
|
1.280
|
1.320
|
|
Prestaciones
y consumos
|
|||
Velocidad
máxima (km/h)
|
204
|
195
|
|
Aceleración
(seg.): 0 a100 km/h
|
8,5
|
10,5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipamiento
de serie y opcionales
CONFORT
|
DYNAMIC
|
SPORT
|
Asiento
conductor regulable en altura
|
S
|
S
|
Apoyacabezas
delanteros y traseros regulables en altura
|
S
|
S
|
Apoyabrazos
asiento delantero
|
S
|
S
|
Apoyabrazos
asiento trasero
|
-
|
S
|
Cierre
centralizado de puertas + traba automática en velocidad
|
S
|
S
|
Climatizador
automático bi-zona
|
S
|
S
|
Dirección
eléctrica Dualdrive ®
|
S
|
S
|
Control
de velocidad Crucero
|
S
|
S
|
Espejos
retrovisores externos con regulación eléctrica y rebatimiento
automático
|
S
|
S
|
Levantavidrios
eléctricos delanteros con anti pinzamiento
|
S
|
S
|
Levantavidrios
eléctricos traseros
|
S
|
S
|
Luneta
térmica + limpialavaluneta
|
S
|
S
|
Sensor
de estacionamiento trasero
|
S
|
S
|
Sistema
Blue&Me (con USB, Bluetooth y viva voz)
|
O
|
S
|
Volante
regulable en altura y profundidad con comandos de radio
|
S
|
S
|
SEGURIDAD
|
|
|
Frenos
ABS + EBD
|
S
|
S
|
Alarma
volumétrica con telecomando
|
S
|
S
|
Airbag
conductor y pasajero (Dual stage)
|
S
|
S
|
Airbag
laterales
|
O
|
S
|
Airbag
de cortina y airbag para rodilla del conductor
|
O
|
O
|
Cinturones
de seguridad delanteros y traseros inerciales
|
S
|
S
|
ESP
(control electrónico de estabilidad)
con ASR / MSR / HBA y Hill Holder
|
S
|
S
|
Faros
antiniebla delanteros con función “Cornering”
|
S
|
S
|
Faros
Xenón con lavafaros
|
O
|
O
|
Fijación
ISOFIX de 3 puntos para sillas de transporte de Bebes en asientos
traseros
|
S
|
S
|
Sensor
crepuscular y de lluvia
|
O
|
O
|
Sensor
de control de presión de neumáticos
(TPMS) (solo disponible con llantas de 18”)
|
-
|
O
|
EXTERIOR
|
|
|
Kit
SPORT (Spoiler en portón trasero, Faldones laterales deportivos)
|
-
|
S
|
Llantas
de aleación 16” con neumáticos 205/55 R16”
|
S
|
-
|
Llantas
de aleación 17” con neumáticos 225/45 R17”
|
O
|
S
|
Llantas
de aleación 18” con neumáticos 225/40 R18”
|
-
|
O
|
Techo
solar eléctrico Sky Dome
|
O
|
O
|
INTERIOR
|
|
|
Asiento
trasero reclinable 60/40
|
S
|
S
|
Tapizados
de cuero
|
O
|
O
|
Radio
Integrada CD/MP3
|
S
|
S
|
Volante
y pomo de cambio en cuero
|
S
|
S
|
S = Serie O =
Opcional - = No Disponible