https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

AFIP: estados contables deberán adecuarse a normas internacionales


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) adoptó hoy las Normas Internacional de Información Financiera (NIF), por lo que las compañías que tengan que presentar sus estados contables ante el organismo recaudador deberán adecuar su preparación a esas disposiciones.
La resolución General 3363 de la AFIP, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que todos los contribuyentes tendrán que confeccionar además de sus estados financieros, un informe con el "Estado de Situación Patrimonial y Estado de Resultados", según las normas contables profesionales vigentes.
La resolución general rige a partir de hoy y se aplicará a los ejercicios comerciales que cerraron a partir del 30 de junio de 2012 inclusive.
Los estados "de Situación Patrimonial y Estado de Resultados" deberán estar acompañados además, por un Informe Profesional en el que se detallarán "las diferencias que surjan de la aplicación de métodos de medición, valuación y/o exposición", distintos a los que tienen que emplear quienes no estén alcanzados por las normas internacionales. Ese documento deberá describir los motivos de esas diferencias.
Toda esa información tendrá que ser avalada con la firma del representante legal, el organismo de fiscalización de la entidad, y por contador público independiente.
Esa información podrá presentarse hasta el quinto día del mes siguiente al de cierre del ejercicio comercial, siguiendo el cronograma de vencimientos que establece la AFIP según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
Por otro lado, las Pequeñas y Medianas Empresas que apliquen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para la confección de sus estados financieros, podrán optar entre incluir una nota a los estados financieros con el detalle del resultado final del ejercicio y los importes totales del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto, según las normas contables profesionales vigentes para quienes no estén alcanzados por la Resolución Técnica Nº 26 (FACPCE) y su modificatoria Nº 29 (FACPCE).
Esas compañías deberán conservar y mantener a disposición del personal de la AFIP, todos los papeles empleados para elaborar la nota a los estados financieros.
Por otro lado, cuando las compañías realicen sus estados financieros en forma consolidada, las obligaciones establecidas por las NIF deberán cumplirse con respecto a sus estados financieros individuales.

nosis