https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

UNA DISERTACIÓN ‘CARITA’ Todos queremos saber cuánto se llevó Stiglitz por reírse con Cristina

La disertación este lunes (13/08) del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz le habría costado caro al gobierno nacional. En las redes sociales, las versiones hablan que Stiglitz habría recibido US$100.000 por su visita y por eso estaba muy risueño.


La mesa redonda  sobre "la crisis de la deuda y su resolución"  fue protagonizada este lunes (13/08) por la presidente  de la Nación, Cristina Fernández, y el premio Nobel de EconomíaJoseph Stiglitz en el Museo del Bicentenario. La disertación le habría costado caro al gobierno nacional. En las redes sociales, las versiones hablan que Stiglitz habría recibido US$100.000 por su visita y por eso estaba muy risueño.
En su discurso, Cristina volvió a mostrase agresiva, al decir: "La ‘gilada’ que escribe debería escuchar a Joseph Stiglitz. No es que lo dice la Presidenta, lo dice un hombre que enseña en las principales universidades de EEUU y es premio Nobel. No podrá ser acusado de chavista ni de ideas raras". Y agregó que “el problema no es saber cosas, sino saber cosas que no son verdad".
Además, sostuvo que "el problema que estamos teniendo es que más que ideas económicas hay una falta de liderazgo político para tomar el toro por las astas y enfrentar los intereses que hay que enfrentar".
"Lo que se está haciendo ahora no es capitalismo: restringir el consumo es hacer lo contrario a lo que propiciaba el capitalismo", indicó y completó que "las economías emergentes hemos sido las sostenedoras de la actividad global".
También, aseguró que "Los únicos que emiten dólares están en Washington. Qué bárbaro sería que uno pudiera emitir dólares".
La Presidente también cuestionó al sector financiero: "Este no es un verdadero capitalismo. Es un capitalismo de casino, especulativo. El objetivo es salvar a los bancos y no a la sociedad. Es un suicidio colectivo. En nuestro país, los bancos tienen ganancias como nunca. Los argentinos volvieron a creer en los bancos después de lo que había pasado en 2001".
Lo llamativo de esta reunión es lo caro que le habría salido al gobierno nacional la visita de Stiglitz. Enseguida se reprodujeron mensajes vía Twitter con críticas hacia el dinero que le habría pagado el gobierno nacional.
@p0nja: “Conferencistas top llegan a ganar US$ 50.000 http://bit.ly/Pf4Rd0 -> el Nobel de Economía Joseph Stiglitz cobra 100.000, les aviso #elmodelo”.
@r_corre: “Stiglitz presentó el pasaje ante AFIP para sacar los 100.000 U$S que le pagamos para asentir en la Cadena Nacional?”.

urgente24