UN FIN DE SEMANA INOLVIDABLE PARA
PEUGEOT
En
el circuito más rápido de la Argentina, el equipo oficial Peugeot Cobra Team de
Súper TC2000 redondeó una participación única a pura exigencia y emoción:
récord histórico de velocidad y doble podio.
Esta historia épica comenzó el viernes 10 en la provincia de Santa Fé, en
el autódromo de Rafaela, mejor conocido como “El Templo de la Velocidad”.
Facundo Ardusso, con su Peugeot 408 y a 264,817 km/h, completó la vuelta más veloz
de la historia del automovilismo argentino. De esta manera, el piloto
santafecino batió un record vigente durante casi 40 años y convirtió al 408
-fabricado localmente en la planta que el Grupo PSA posee en Buenos Aires- en
el auto más rápido de todos los tiempos. Al señalar su record de 264,817 km/h
de promedio, Ardusso y su 408 alcanzaron velocidades superiores a los 300 km/h,
llegando a una máxima de 304,762 km/h.
Pero esa hazaña no fue suficiente para las ambiciones del equipo “del
León” y sus Peugeot 408. El domingo 12, en la séptima fecha de la temporada
2012 de Súper TC2000, Néstor
“Bebu” Girolami y Facundo Ardusso consiguieron respectivamente el 2° y 3° lugar
de la carrera, logrando un nuevo hito histórico: un doble podio para la marca
Peugeot en Argentina.
Este
resultado permitió que Néstor Girolami escalara a la primera posición en el Campeonato
de Pilotos, mientras que el Peugeot
Cobra Team y su Peugeot 408 aseguraron la tercera posición en los Campeonatos
de Equipos y de Marcas. Sin dudas, un fin
de semana que ocupará un lugar de privilegio en la historia que Peugeot escribe
en el automovilismo deportivo desde 1895, cuando el Peugeot 7 ganó la primera
carrera cronometrada del mundo: París-Burdeos-París.
El
Peugeot Cobra Team es conducido por Enrique Cadenas, Director de Peugeot Sport Argentina
y Ulises Armellini, Director Técnico; mientras que Néstor Girolami, Facundo Ardusso
y Matías Muñoz Marchesi son los pilotos al mando de los tres Peugeot 408 del
equipo.
El
Récord de Facundo Ardusso y el Peugeot 408
La vuelta que Facundo
Ardusso completó el viernes 10 de agosto en el óvalo de Rafaela a 264,817 km/h,
durante la jornada de intento de records del Súper TC2000, se
transformó en la vuelta más veloz de la historia del automovilismo argentino.
De esta manera, el piloto de Las Parejas batió un record vigente durante casi
40 años.
Al completar un giro al
circuito número 1 del autódromo de Rafaela, un óvalo con dos rectas de 1.300
metros de extensión y dos curvones peraltados de un kilómetro de recorrido cada
uno, en apenas 1m02s865, Ardusso superó en casi 15 km/h el record anterior, que
databa de 1973.
En esa ocasión, en la
clasificación de una carrera de la Mecánica Argentina Fórmula 1, el 17 de
noviembre, el arrecifeño Néstor Jesús García Veiga giró en 1m06s8, a 249,222
km/h, conduciendo un Berta-Tornado preparado por el Mago de Alta Gracia, Oreste
Berta.
Al día siguiente, durante
la carrera, el uruguayo Jorge Bianchi marcó el record de vuelta con un tiempo
de 1m07, a 248,478 km/h, apenas dos décimas de segundo más lento que el record
de García Veiga.
Esos monopostos utilizaban
motores de tres litros y tracción trasera, ofreciendo mucha menos resistencia
aerodinámica al avance que un auto de Turismo.
Desde que fue asfaltado en
1966, el óvalo de Rafaela es el circuito más rápido del país. En esa misma
pista, en 2005, el TC2000 había marcado la vuelta más veloz de su historia
hasta este fin de semana.
En aquella ocasión,
Emiliano Spataro (que fuera campeón Sudamericano de SuperTurismo en 2000 con un
Peugeot) marcó la pole-position para las 100 Millas de Rafaela de ese año,
girando en 1m07s16, a 247,859 km/h. El registro logrado por Ardusso es casi 17
km/h más veloz.
Solo en una ocasión se giró
más rápido en el óvalo santafesino, pero el registro no cuenta para la historia
del automovilismo nacional, ya que fue logrado con un auto de la categoría
estadounidense IndyCar. En febrero de 1971, el texano Lloyd Ruby señaló la
pole-position para las 300 Millas Indy de Rafaela al girar en 59s71, a más de 278
km/h. Siendo auto y piloto extranjeros, esa marca no tiene validez para el
automovilismo argentino.
Al señalar su record de
264,817 km/h de promedio, Ardusso alcanzó con su 408 velocidades superiores a
los 300 km/h. La marca quedó establecida en 302,362 km/h. Luego, el santafesino
elevó el registro, tocando los 304,762 km/h en el cierre de la jornada.
La Comisión Deportiva
Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA) homologó el record del
santafesino como “nuevo record argentino de Promedio de Vuelta”.
Posiciones del Campeonato de
Súper TC2000
Campeonato de Pilotos
Pos. Pilotos
Puntos
1°
Néstor Girolami, Peugeot 408 121
2° Mariano Werner, Toyota Corolla 112
3° Jose Maria Lopez, Ford Focus 109
7°
Facundo Ardusso, Peugeot 408 66
16°
Matias Muñoz Marchesi, Peugeot 408 40
Campeonato de Equipos
Pos. Equipo Puntos
1° Toyota Team Argentina 247
2° PSG16 Team 213
3°
Peugeot Cobra Team 205
Campeonato de Marcas
Pos. Marca Puntos
1° Toyota Corolla 247
2° Ford Focus 213
3°
Peugeot 408 205