Las empresas en las que el Estado Nacional sea accionista tendrán que informar al Gobierno los resultados contables de los últimos años, incluido 2012, y las previsiones para 2013. Esa información deberá ser remitida a la ANSeS y a la Secretaría de Política Económica, que conduce Axel Kicillof.
Además, las compañías también tendrán que informar a los directores en representación del Estado sobre los presupuestos impositivos para el próximo año, y los dividendos que quieran distribuir, según publicó el diario Ambito Fnanciero.
Entre las empresas que tendrán que cumplir esta decisión oficial se encuentran Banco Macro, Gas Natural Fenosa, Consultatio, Edenor, Siderar, Telecom, Molinos, Pampa Energía, Solvay, Petrobras, Quickfood, Banco Francés, IRSA y Grupo Clarín, de acuerdo con lo indicado.
Desde la Casa Rosada, argumentaron que este pedido de información tiene que ver con la necesidad de contar con más datos acerca de los ingresos fiscales que el Estado nacional tendrá en 2013. Se trata de información referida a ingresos por ganancias, la distribución de dividendos y las declaraciones juradas impositivas, que permitirán estimar los fondos que llegarán al Fisco durante el año próximo. En cambio, desde las empresas temen que esta medida implique una mayor presión del Gobierno sobre ellas.
Buenos Aires, NA.
Además, las compañías también tendrán que informar a los directores en representación del Estado sobre los presupuestos impositivos para el próximo año, y los dividendos que quieran distribuir, según publicó el diario Ambito Fnanciero.
Entre las empresas que tendrán que cumplir esta decisión oficial se encuentran Banco Macro, Gas Natural Fenosa, Consultatio, Edenor, Siderar, Telecom, Molinos, Pampa Energía, Solvay, Petrobras, Quickfood, Banco Francés, IRSA y Grupo Clarín, de acuerdo con lo indicado.
Desde la Casa Rosada, argumentaron que este pedido de información tiene que ver con la necesidad de contar con más datos acerca de los ingresos fiscales que el Estado nacional tendrá en 2013. Se trata de información referida a ingresos por ganancias, la distribución de dividendos y las declaraciones juradas impositivas, que permitirán estimar los fondos que llegarán al Fisco durante el año próximo. En cambio, desde las empresas temen que esta medida implique una mayor presión del Gobierno sobre ellas.
Buenos Aires, NA.