Discurso
del presidente de la BCBA, Adelmo Gabbi
2
de agosto de 2012
UNA
VEZ MÁS NOS REUNIMOS EN ESTE HISTÓRICO RECINTO PARA FESTEJAR LOS
158 AÑOS DE VIDA DE NUESTRA QUERIDA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS
AIRES.
BOLSA
DE COMERCIO, LA NUESTRA, QUE AÚN CONSERVA, CASI ÚNICA EN EL MUNDO,
LA CARACTERÍSTICA DE SER UNA ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO Y
QUE HA SABIDO MANTENER, A PESAR DE LOS AVATARES EXTERNOS E INTERNOS,
YA POLÍTICOS COMO ECONÓMICOS, UN RÉGIMEN ABSOLUTAMENTE DEMOCRÁTICO
EN LA CONDUCCIÓN DE SU DESTINO.
POR
NUESTRA PERMANENCIA COMO ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO, MUCHO
NOS HAN CRITICADO.
ES
QUE EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS MATERIALISTA NO ES POSIBLE ENTENDER QUE
EL PRINCIPAL OBJETIVO Y EL FIN ÚLTIMO DE ESTA BOLSA DE COMERCIO SEA
DESDE SIEMPRE, BRINDAR UN SERVICIO A LA SOCIEDAD TODA.
Y
ES QUE DIFÍCILMENTE ESA VOCACIÓN DE SERVICIO PODRÍA
COMPATIBILIZARSE CON LA MERA EXPECTATIVA DE OBTENER GANANCIAS.
ES
POR ESO QUE ESTA BOLSA HA SIDO FIEL Y MANTIENE SU IDENTIDAD DE
ORIGEN, LO QUE LE PERMITE CELEBRAR HOY ESTOS 158 AÑOS SUMANDO
APORTES AL PAÍS CON EL CONVENCIMIENTO DE SABER CUÁL ES SU LUGAR Y
CUÁL ES SU FUNCIÓN EN LA SOCIEDAD ARGENTINA.
Y
ASÍ, COMO EN LOS ÚLTIMOS 158 AÑOS, NUESTRO LUGAR ESTÁ JUNTO A LOS
ARGENTINOS, YA SEAN EMPRESARIOS, INVERSORES, TRABAJADORES,
FUNCIONARIOS, REGULADORES, CONTRIBUYENDO COMO SIEMPRE AL DESARROLLO
DE NUESTRA NACIÓN, ACOMPAÑANDO AL PAÍS EN LOS MOMENTOS DÍFICILES
DE SU HISTORIA, Y AYUDÁNDOLO EN SU EXPANSIÓN CUANDO SE VIVEN AÑOS
DE BONANZA.
ESTE
AÑO, QUEREMOS A TRAVÉS DE ESTE HUMILDE MENSAJE CELEBRATORIO,
TRANSMITIR A NUESTRA SOCIEDAD ALGUNAS CUESTIONES QUE ENTENDEMOS
CENTRALES PARA EL DEBATE EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS CONTROVERTIDO
DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO, ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL.
NO
ES NUESTRA INTENCIÓN QUEDARNOS EN UNA SIMPLE DESCRIPCIÓN O EN UN
RELATO ANECDÓTICO DE LOS HECHOS, SINO EXPRESAR NUESTRO
CONVENCIMIENTO DE QUE DEBEMOS DIRIGIRNOS HACIA UN FUTURO MÁS
INCLUSIVO, MÁS JUSTO, MÁS EQUITATIVO Y ASÍ, ENUMERAREMOS ALGUNAS
PROPUESTAS, PORQUE ENTENDEMOS QUE EL MERCADO DE CAPITALES TIENE MUCHO
PARA SEGUIR APORTANDO.
SEÑORES,
158 AÑOS DE VIDA NOS ENSEÑARON A DIFERENCIAR UNA CRISIS ECONÓMICA
DE UNA CRISIS SOCIAL Y DE CONFIANZA.
Y
HOY UN CLARO EJEMPLO DE LA DESCONFIANZA EXISTENTE EN PAÍSES
CENTRALES DEL MUNDO ES LA PARADOJA QUE REPRESENTAN LAS TASAS DE
INTERÉS.
ESTAMOS
VIVIENDO UNO DE LOS PROCESOS DE MAYOR DIFERENCIA ENTRE LAS TASAS
PASIVAS QUE PERCIBEN LOS INVERSORES Y EL COSTO DEL DINERO QUE PAGAN
LAS EMPRESAS E INCLUSO ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES PAÍSES EUROPEOS.
POR
OTRA PARTE, TANTO ALEMANIA COMO ESTADOS UNIDOS TIENEN LAS TASAS MÁS
BAJAS DE SU HISTORIA Y A PESAR DE ELLO NO SE GENERA CRÉDITO NI UN
CRECIMIENTO DE SU PRODUCTO BRUTO ACORDE CON TASAS DE INTERÉS
NEGATIVAS.
ES
QUE EL CRÉDITO SE GENERA POR LAS EXPECTATIVAS DE DESARROLLO
ECONÓMICO Y NO SÓLO POR EL COSTO DEL DINERO.
ENTENDEMOS
QUE EL PROBLEMA ES LA FALTA DE CONFIANZA EN CÓMO RESPONDEN, EN
DIVERSAS LATITUDES, LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS A LOS DESAFÍOS QUE
GENERA LA CRISIS MUNDIAL, LO QUE PUEDE INCIDIR EN EL HECHO DE NO
GENERAR NEGOCIOS PARA PODER PAGAR CUALQUIER COSTO.
ESTO
NOS LLEVA A PENSAR QUE EL MUNDO NO TIENE UN PROBLEMA DE LIQUIDEZ, ES
MÁS, ÉSTA SOBRA, INSISTIMOS QUE ES UN PROBLEMA DE CONFIANZA.
ES
POR ESO QUE ESA LIQUIDEZ NO CIRCULA PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA.
EN
EL MUNDO DE HOY LA CIRCULACIÓN DE LOS RECURSOS MONETARIOS ES MÁS
IMPORTANTE QUE ESOS MISMOS RECURSOS. EL TEMOR HACE QUE LA GRAN
INYECCIÓN DE CAPITAL NO SE TRASLADE A LA ECONOMÍA REAL.
SEÑORES
158 AÑOS DE VIDA NOS ENSEÑARON A DIFERENCIAR
ENTRE
SOLUCIONAR UN PROBLEMA O SIMPLEMENTE POSTERGARLO.
PARA
CREAR EMPLEOS Y GENERAR CRECIMIENTO ECONÓMICO NO BASTA CON
ACRECENTAR EL GASTO PÚBLICO, SINO QUE SE REQUIEREN OTROS
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS QUE DESPIERTEN CONFIANZA EN LOS INVERSORES.
SÓLO
PODREMOS ALCANZAR VERDADERA COMPETITIVIDAD CON EL ESFUERZO
MANCOMUNADO DEL SECTOR PÚBLICO Y EL PRIVADO.
SI
TENEMOS EN CUENTA QUE HOY EL GASTO PÚBLICO EN CASI TODOS LOS PAÍSES
DEL MUNDO ES RÉCORD, CÓMO SE ENTIENDE QUE PAÍSES COMO ESPAÑA,
GRECIA Y OTROS EUROPEOS HAYAN CAÍDO EN RECESIÓN?
LA
RESPUESTA RADICA EN LA CONFIANZA O EN LA FALTA DE ELLA QUE MUEVE A
LOS ENORMES CAPITALES FINANCIEROS QUE CIRCULAN ´POR LOS MERCADOS DEL
MUNDO.
TAMPOCO
ESTÁ LA RESPUESTA EN LA NECESIDAD DE DICTAR MAYORES REGLAS O EN
ACENTUAR LA INTERVENCIÓN, PORQUE NINGÚN EXCESO ES BUENO: NI LO ES
EL CAOS DEL LIBERTINAJE NI LO ES LA ASFIXIA DE LOS CONTROLES.
Y
AQUÍ, UNA
VEZ MÁS, A RIESGO DE SER REITERATIVOS, DEBEMOS RECORDAR QUE DEL
LIBRE Y TRANSPARENTE JUEGO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA SURGEN LOS
PRECIOS DE EQUILIBRIO DE LOS ACTIVOS QUE EN LA BOLSA SE NEGOCIAN, Y
ELLO REFLEJA COMO UN ESPEJO LOS PILARES BÁSICOS DE LA ECONOMÍA:
“CONFIANZA Y EXPECTATIVA”.
TAMBIÉN
DEBEMOS APRECIAR QUE NO ES LO MISMO GENERAR TRABAJO QUE GENERAR
EMPLEO.
CREAR
PUESTOS DE TRABAJO ES EL PROCESO NECESARIO PARA PRODUCIR UN BIEN O UN
SERVICIO, ESTO ES, TENER LA CAPACIDAD DE AGREGAR VALOR.
EN
ÚLTIMA INSTANCIA, LA ÚNICA FORMA DE GENERAR PROGRESO Y MOVILIDAD
SOCIAL ES IR HACIENDO QUE CADA TRABAJADOR TENGA LA CAPACIDAD DE
PRODUCIR MÁS Y MEJOR, YA SEA PORQUE TIENE LOS BIENES DE CAPITAL A SU
ALCANCE, MEJOR TECNOLOGÍA, O PORQUE ESTÁ MÁS CAPACITADO;
CIRCUNSTANCIAS QUE PERMITIRÁN A ESE TRABAJADOR TENER LA POSIBILIDAD
DE GANAR MÁS Y VIVIR MEJOR PRODUCIENDO LOS RECURSOS NECESARIOS PARA
ELLO.
ACTUALMENTE
EL CONTEXTO INTERNACIONAL PRESENTA MÚLTIPLES Y MUY INTERESANTES
DESAFÍOS PARA LA ARGENTINA, BASTA CON VER LAS TASAS BAJAS DE INTERÉS
EN EL MUNDO, LA MEJORA EN LOS VALORES DE INTERCAMBIO Y LA APRECIACIÓN
SOSTENIDA DE NUESTRAS MATERIAS PRIMAS.
Y
LO MÁS INTERESANTE ES QUE EL VALOR DE LOS ACTIVOS ARGENTINOS NO
REFLEJAN HOY LA FORTALEZA DE NUESTRO PAIS PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS.
EN
ARGENTINA NO HAY BURBUJA, EL PAÍS NO ESTÁ ENDEUDADO Y LO QUE ES
MEJOR AÚN, NI LOS ARGENTINOS NI SUS EMPRESAS ESTAMOS ENDEUDADOS, ESO
HACE QUE LAS BASES DE NUESTRA ECONOMÍA SEAN SÓLIDAS Y CONFIABLES.
NO
OBSTANTE, A VECES ENDEUDARSE NO ES MALO CUANDO ELLO SIGNIFICA
DESARROLLO Y CRECIMIENTO, LO GRAVE ES NO HACERLO AL COSTO DE CAER EN
RECESIÓN.
CREEMOS QUE EL MERCADO DE
CAPITALES TIENE UN LUGAR PROTAGÓNICO EN LOS CAMBIOS QUE SE AVECINAN.
Y ES MUCHO LO QUE TIENE PARA APORTAR.
LA
BOLSA ARGENTINA ES LA SUMATORIA DE CIENTOS DE EMPRESAS QUE CONFÍAN
EN EL PAÍS, INVIERTEN EN ÉL, VIVEN EN ÉL Y MUCHAS DE ELLAS FORMAN
PARTE DE NUESTROS PANELES DESDE HACE MÁS DE 100 AÑOS.
TAMBIÉN
ES LA SUMATORIA DE MÁS DE 10.000 PYMES QUE QUIEREN DEJAR DE SERLO,
QUE ARRIESGAN SU PATRIMONIO, SU NOMBRE Y VIENEN A NUESTRA CASA A
BUSCAR MÁS RECURSOS NACIONALES PARA INVERTIR EN EL PAÍS, GENERANDO
EMPLEO Y CONSUMO.
Y
ES IGUALMENTE LA SUMATORIA DE MÁS DE DOS MILLONES DE INVERSORES QUE
DECIDIERON INVERTIR EN EL PAÍS, QUE NO AHORRAN EN OTRAS ECONOMÍAS,
QUE NO AHORRAN EN MONEDA FORÁNEA, QUE MANTIENEN LA DECISIÓN DE
CANALIZAR SUS EXCEDENTES EN VALORES NEGOCIABLES QUE COLOCADOS EN
NUESTRO MERCADO BURSÁTIL PERMITEN FINANCIAR A EMPRESAS NACIONALES,
EMPRESAS QUE LOS INVIERTEN EN EL PAÍS GENERANDO O MANTENIENDO LAS
FUENTES DE TRABAJO DE NUESTRA POBLACIÓN.
HOY
GRAN PARTE DE LA DEUDA ARGENTINA ESTÁ EN NUESTRAS MANOS…ACÁ EN EL
MERCADO DOMÉSTICO.
SON
NUESTROS LOS INVERSORES, LOS QUE VIVEN EN NUESTRO PAÍS, LOS QUE
FINANCIAN NUESTRA ECONOMÍA. ES EL AHORRO INTERNO EL QUE ES CAPAZ DE
DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE INVERSIÓN PRODUCTIVA.
POR
ESTAS RAZONES, LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES FIEL A SU
HISTORIA ESTÁ CADA VEZ MÁS PRESENTE.
Y
LO ESTÁ A TRAVÉS DE SU CASA DE ALTOS ESTUDIOS, QUE FUNCIONARÁ EN
EL RECIENTEMENTE ADQUIRIDO PREDIO DE LA CALLE VIAMONTE.
DE
LA MANO DE PRESTIGIOSOS ACADÉMICOS, COMENZAMOS A AVANZAR EN EL
CAMINO HACIA LA FORMACIÓN DE UNA GENERACIÓN PROFESIONAL QUE CUENTE
CON SÓLIDOS CONOCIMIENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS ORIENTADOS HACIA
UN MERCADO DE CAPITALES CONCEBIDO COMO COLUMNA VERTEBRAL DEL
FINANCIAMENTO DE LA ECONOMÍA REAL.
DICHA
CASA SERÁ TAMBIÉN UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO LOCAL,
DE MANERA QUE NO TENGAMOS QUE COPIAR EN EL FUTURO MODELOS DE
ECONOMÍAS O DE PAÍSES ALEJADOS DE NUESTRA IDIOSINCRASIA Y QUIZÁS,
POR QUÉ NO, GENERAR NUESTRAS PROPIAS CALIFICADORAS DE RIESGO QUE
ENTIENDAN NUESTRA NATURALEZA, QUE CONOZCAN NUESTRAS DIFERENCIAS, CUYO
ANÁLISIS SE BASE EN NUESTRA PROPIA REALIDAD.
LA
BOLSA ES PRESENTE A TRAVÉS DE LOS YA INSTRUMENTADOS FONDOS DE
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, QUE HEMOS DESARROLLADO JUNTO CON EL
MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, CUYO OBJETIVO CONSISTE EN
CAPITALIZAR A LAS EMPRESAS QUE PRODUZCAN PRECISAMENTE INNOVACION
TECNOLÓGICA EN NUESTRO PAÍS.
MAÑANA,
CON LA AMORTIZACIÓN TOTAL DE LOS BODEN 2012, LOS ARGENTINOS
CERRAREMOS LA PUERTA QUE NOS MANTENÍA AÚN UNIDOS A UN PASADO
DOLOROSO PARA TODOS, UN PASADO QUE NOS HIZO VER DE FRENTE LA PEOR
CARA DE LA DESILUSIÓN, UN PASADO QUE NOS ENFRENTÓ A LA FRUSTRACIÓN
DE PAGAR LOS COSTOS DE LAS POLÍTICAS DESACERTADAS DE DIRIGENTES QUE
NO SUPIERON O NO QUISIERON ANTICIPARSE A LA TREMENDA CRISIS QUE SE
AVECINABA.
LOS
ARGENTINOS DEBEMOS SER UNA SOCIEDAD DE BIEN HONRANDO DÍA A DÍA
NUESTROS COMPROMISOS.
Y
ESTE HITO EN NUESTRA HISTORIA MARCA EL TIEMPO PARA TODOS NOSOTROS DE
ENFRENTAR EL DESAFÍO DE BRINDAR A LOS INVERSORES, A LOS QUE VAN A
COBRAR ESOS DÓLARES, INSTRUMENTOS QUE HAGAN ATRACTIVA SU REINVERSIÓN
EN NUESTRO PAÍS.
ME
GUSTA EN LO PERSONAL CONTAR LA ANÉCDOTA DE LA FIESTA DE NUESTRO
ANIVERSARIO NÚMERO 149 CUANDO AQUÍ, DESDE ESTE MISMO ESTRADO EL
PRESIDENTE NESTOR KIRSHNER ANUNCIO EL DECRETO QUE DESTRABABA LA
NEGOCIACIÓN BURSÁTIL DE LOS CHEQUES DE PAGO DIFERIDO.
ÉL
ENTENDIÓ LAS DIFICULTADES POR LAS QUE ATRAVESABAN LAS PYMES EN
AQUELLOS TIEMPOS FRENTE A UNA CADENA DE PAGOS DESTRUIDA.
HOY
LAS PYMES NECESITAN AMPLIAR EL HORIZONTE DE SUS PAGOS PARA CONTINUAR
SU PRODUCCIÓN Y ES NECESARIO PROVEERLES DE UN INSTRUMENTO IDÓNEO
PARA ELLO, COMO ESTIMANOS ES EL PAGARÉ BURSÁTIL.
LA
BOLSA COMO A USTED LE CONSTA SEÑORA PRESIDENTA, SERÁ ADEMÁS
FUTURO.
ESTE
AÑO PROPUSIMOS Y JUNTO A SU GENTE YA ESTAMOS TRABAJANDO EN:
- LA INSTRUMENTACIÓN DE LOS VALORES HIPOTECARIOS PENSADOS PARA PERSONAS QUE NO NECESITEN ASISTENCIA, PARA QUE UN INVERSOR PUEDA AHORRAR EN METROS CUADRADOS MES A MES Y NO TENER QUE CONTAR CON EL TOTAL DEL VALOR DE UNA VIVIENDA PARA ACCEDER A LA MISMA, AL TIEMPO QUE PERMITIRÁN QUE LOS DESARROLLADORES PUEDAN FINANCIARSE DE ESTE MODO A COSTOS MÁS BAJOS, MÁS SEGUROS Y MENOS VOLÁTILES QUE LAS FORMAS TRADICIONALES.
- LA PROPUESTA DE UNA EMISIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES PARA FINANCIAR A YPF CON RECURSOS Y AHORROS DE LOS ARGENTINOS, CUYO RENDIMIENTO PUEDA SER PAGADO POR LA EMPRESA A TRAVÉS DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE.
- EL DISEÑO DE LAS LEX, LETRAS DE CAMBIO PARA PREFINANCIAR EXPORTACIONES.
- UNA SOLUCIÓN PARA LA CAPITALIZACIÓN CONTABLE DE LAS EMPRESAS ENERGÉTICAS.
TAMBIÉN
CONSIDERAMOS QUE EL MERCADO DE CAPITALES Y ESTA BOLSA DE COMERCIO
DEBEN PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN NUEVOS TIPOS DE COLABORACIÓN ENTRE
LA ACTIVIDAD EMPRESARIA PRIVADA Y ENTIDADES PÚBLICAS O SOCIALES –EN
PARTICULAR EN EL AMPLIO ESPECTRO ECONÓMICO DE LAS PYMES- QUE SE
NUCLEEN EN COMPLEJOS PRODUCTIVOS REGIONALES O CLUSTERS, CON EL FIN DE
INCREMENTAR EL VALOR AGREGADO EN UNA CADENA, RAMA O SECTOR DE LA
PRODUCCIÓN.
ASÍ
PENSAMOS QUE CABE PROMOCIONAR, MEDIANTE NORMAS ESPECÍFICAS,
INSTRUMENTOS DE COLABORACIÓN ENTRE EL CAPITAL PRIVADO Y PÚBLICO
PARA FINANCIAR PROYECTOS ECONÓMICOS ESPECIALES, QUE AGREGANDO
CADENAS DE VALOR A NUESTRA PRODUCCIÓN NACIONAL, GENEREN NUEVOS Y
EFICIENTES EMPLEOS.
POR
ÚLTIMO, NO DEBEMOS OLVIDARNOS DE ANALIZAR LA POSIBILIDAD DE UTILIZAR
EL PAGO DE GANANCIAS DE LOS TRABAJADORES DE LA CUARTA CATEGORÍA PARA
FINANCIAR PROYECTOS DE INFRASTRUCTURA QUE TANTO NECESITA LA NACIÓN.
PORQUE
ESTA BOLSA PROPONE Y SE BASA EN SU HISTORIA PARA ANTICIPARSE AL
FUTURO.
PORQUE
ESTA BOLSA PROPONE Y NO PIDE.
PORQUE
ESTA BOLSA TIENE LAS HERRAMIENTAS PARA FORMAR PARTE ACTIVA DE NUESTRO
PAÍS.
PORQUE
ESTA BOLSA PERSONIFICA A LAS EMPRESAS MÁS ALLÁ DE SU TAMAÑO, QUE
INVIERTEN EN EL PAÍS, QUE DAN MANO DE OBRA NACIONAL
PORQUE
ESTA BOLSA ENCARNA A LOS INVERSORES LOCALES QUE PREFIEREN ESTOS
ACTIVOS Y NO ALIMENTAR LA VANA ESPECULACIÓN CAMBIARIA O FINANCIERA
EN DESMEDRO DEL FINANCIAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL.
Y
PERMITANME SEÑORES RECORDAR EL PENSAMIENTO DE QUIEN FUERA ARTÍFICE
DE NUESTRA PATRIA…… DON JUAN BAUTISTA ALBERDI…AL PRONUNCIAR SU
DISCURSO EL DÍA DE APERTURA DEL SALÓN LITERARIO ALLÁ POR 1837.
SEÑORES
“LO QUE DEBEMOS HACER NO ES HACER LO MISMO QUE HICIERON NUESTROS
PADRES, SINO AQUELLO QUE NO HICIERON, Y DEBIERON HACER. CONTINUAR
LA VIDA PRINCIPIADA EN MAYO, NO ES HACER LO QUE HACEN LA FRANCIA Y
LOS ESTADOS UNIDOS, SINO LO QUE NOS MANDA HACER LA DOBLE LEY: LA DE
NUESTRA EDAD Y LA DE NUESTRO SUELO; SEGUIR EL DESARROLLO ES ADQUIRIR
UNA CIVILIZACIÓN PROPIA, AUNQUE IMPERFECTA, Y NO COPIAR LAS
CIVILIZACIONES EXTRANJERAS, AUNQUE ADELANTADAS. CADA PUEBLO DEBE SER
DE SU EDAD Y DE SU SUELO. CADA PUEBLO DEBE SER ÉL MISMO; LO NATURAL,
LO NORMAL NUNCA ES REPROCHABLE.”
AMIGOS
LA HISTORIA NOS PIDE QUE TENGAMOS LA ESPERANZA INTACTA, PORQUE A
DIFERENCIA DE OTROS PAISES, SOMOS AÚN JÓVENES Y
“LA
ARGENTINA, NUESTRA PATRIA, ESTÁ A TIEMPO DE TODO”.