https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BCRA autorizaría pronta venta de Standard Bank al ICBC


El Banco Central (BCRA) autorizaría en los próximos días la venta del 80 por ciento del Standard Bank al Banco Industrial & Comercial de China (ICBC), anunciada hace un año.
La demora en el trámite habría obedecido a la negativa del Central de que la entidad fuera conducida por un ejecutivo chino, con poco conocimiento sobre el sistema financiero local y dificultades con el español, informó hoy el diario El Cronista, adelantando que el lugar seguirá ocupado por Alejandro Ledesma, el actual gerente general.
Según la regulación local, el BCRA tiene la facultad de aprobar o desaprobar la designación de los miembros del directorio de los bancos, así como la de su gerente general.
En el Standard Bank ya desembarcó en estos meses un equipo de catorce ejecutivos chinos que aún no toma decisiones pero que establece nexos con la casa matriz, con el objetivo de llevar al banco a formar parte del top five del sistema en los próximos años, conservando el foco actual del negocio.
Según el acuerdo anunciado en agosto del año pasado, la casa matriz del Standard Bank venderá el 55 por ciento de su participación en la filial argentina y mantendrá un 20 por ciento. El 25 por ciento restante involucrado en la operación corresponde a las familias Werthein y Sielecki.
La autorización, que debe ser emitida por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (Sefyc) y ser aprobada luego por el directorio del Central, dará lugar de inmediato a la capitalización de 100 millones de dólares que ya fue anunciada por los orientales.
El objetivo del desembarco en la Argentina es aprovechar el flujo de negocios entre nuestro país y China, buscando canalizar la operatoria de las empresas asiáticas en el país, entre las que hay petroleras, mineras y de recursos naturales con distintos tipos de proyectos que podrían acceder a sus servicios bancarios y negocios de comercio exterior.

nosis