El diputado por la Ciudad de Buenos Aires,Daniel Lipovetzky, presentó un Proyecto de declaración para manifestar la preocupación de la Legislatura porteña sobre la utilización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por parte de la Presidente de la Nación,Cristina Fernández de Kirchner, para difundir públicamente datos fiscales de unempresario inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de su aparición en un matutino porteño.
En los fundamentos de la presentación, el legislador Lipovetzky sostiene que resulta intolerable el uso de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), como una herramienta de extorsión contra el pensamiento diverso y quiebra las normas más básicas de la democracia y hasta posiblemente con el Código Penal de la Nación.
El diputado Lipovetzky sostuvo que “se trata de un hecho de una enorme gravedad institucional, de un descarado desprecio por la opinión de quienes no comulgan con el gobierno, y puede tomarse como el inicio de una etapa de persecuciones sobre particulares, por sus opiniones”.
A su vez, el documento, expresa que “se han puesto en jaque pilares básicos del sistema democrático, como a la libertad de expresión de los ciudadanos”. Y agrega, “La Presidente procedió incorrectamente difundiendo públicamente los datos y a través de cadena nacional, con el solo fin de desacreditar a quien emitió una simple opinión sobre su especialidad”.
Además, el proyecto de declaración considera que la conducta de la Presidente tiene como fin amedrentar a la población, evitando que pueda expresar sus opiniones y mucho menos comunicárselas a algún periodista, bajo la pena de ser sometido a una investigación fiscal y defenestrado públicamente.