https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Euro cae al desvanecerse repunte por acuerdo UE

El euro cedía y los precios de los bonos alemanes subían el lunes luego de que decayó la euforia por las últimas medidas para paliar la crisis de deuda en Europa y de que datos tibios de manufactura en Asia aumentaron la preocupación por la salud de la economía mundial.
Los activos más riesgosos como las acciones, las materias primas y la moneda única treparon con fuerza el viernes después de los líderes de la zona euro accedieron a permitir que su nuevo fondo de rescate inyecte dinero directamente en los bancos a partir del año próximo e intervenga en los mercados de bonos.
"Pese a que las políticas acordadas por los líderes de la UE son un paso en la dirección correcta, es poco probable que por sí solas resuelvan la crisis de deuda soberana de la zona euro", dijo Lee Hardman, economista cambiario de Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.
El euro perdía un 0,3 por ciento a 1,2625 dólares, después de saltar un 1,7 por ciento contra el dólar el viernes a un máximo de 1,2693 unidades, su mayor avance diario en ocho meses.
Los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años caían 3 puntos básicos a un 1,55 por ciento ante el avance de los precios, y el oro también perdía un 0,3 por ciento a 1.591,64 dólares la onza.
Las bolsas europeas cotizaban en torno a máximos en siete semanas, con el índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas subiendo un 0,1 por ciento a 1.022,68 puntos, pero las ganancias eran limitadas por el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento y el mercado bursátil alemán abrió a la baja.
Los índices de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) de naciones exportadoras como China, Japón, Corea del Sur y Taiwán mostraron que la demanda de centros importadores como Europa y Estados Unidos habría sido más débil que la prevista en junio.


reuters