Tras el cierre de Pluna, el gobierno de Argentina comunicó que autorizará otras frecuencias entre Aeroparque y Carrasco solo cuando Aerolíneas Argentinas llene sus vuelos y haya demanda insatisfecha. A 5 días del anuncio oficial de la liquidación de Pluna, no hay una aerolínea de bandera uruguaya autorizada a volar el tramo Aeroparque (Ciudad de Buenos Aires)-Carrasco (Montevideo).
Por acuerdo entre las autoridades de la Argentina y Uruguay, el cupo máximo de frecuencias regulares de puente aéreo entre Buenos Aires y Montevideo (unos 60 semanales para cada uno) se reparten en partes iguales entre aerolíneas de bandera uruguaya y argentina, peroninguno de los países tiene a tope ese cupo.
La mayoría de las frecuencias en uso las tenía Pluna, seguida de Aerolíneas Argentinas, y Sol en 3er. lugar.Hoy, las únicas que están usando las rutas son empresas argentinas, cuyas autoridades no autorizan que empresas de Uruguay -el caso de BQB- cumplan ese destino.
Los dos países tienen margen para aumentar las frecuencias, puesto que ninguno está cerca del máximo de vuelos semanales que acordaron.
Pero más allá de esas frecuencias regulares, un país puede autorizar vuelos no regulares cuando lo considera necesario y eso fue lo que hizo el gobierno con BQB y Sol tras la suspensión de actividades de Pluna.
Autoridades del Ministerio de Turismo uruguayo hicieron gestiones ante sus pares de la secretaría de Turismo argentina, en las que dicen que encontraron receptividad (?) para plantearles que se concedieran las autorizaciones de estos vuelos no regulares de BQB y Sol.
Pero se les respondió que Aviación Civil Argentina daría dichos permisos en la medida que hubiera demanda insatisfecha, cuando los vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas llenen sus cupos, dijeron fuentes del Poder Ejecutivo a El País.
Uruguay subastará a los interesados de 7 aviones, las rutas aéreas de Pluna.
Sol está realizando un proceso de certificación para contar con bandera uruguaya en los vuelos Buenos Aires-Montevideo y otros destinos que se le habiliten y le interesa volar.
Situación
Entonces, hasta ahora, la empresa aerocomercial BQB, autorizada a volar entre Aeroparque y Punta del Este, no fue autorizada a volar entre Carrasco (Montevideo) y Aeroparque.
Desde la Argentina solo se le permitió realizar un vuelo no regular durante el fin de semana.
Luego del cierre de Pluna, la reconectividad aérea es una prioridad para el gobierno uruguayo.
Probablemente en otras circunstancias, Aerolíneas Argentinas podría resultar una alternativa pero es tal el desprestigio de la compañía estatal argentina que de ninguna manera puede admitirlo el gobierno uruguayo.
Para paliar el déficit de vuelos a diferentes destinos, en especial Carrasco-Aeroparque, el Ejecutivo uruguayo habilitó a las aerolíneas BQB (de bandera uruguaya y propiedad del empresario argentino Juan Carlos López Mena) y a Sol (de bandera argentina) aumentar su frecuencia de vuelos desde y hacia Aeroparque, en días de incremento de pasajeros debido a las vacaciones de invierno.
urgente24