En la permanente búsqueda de soluciones habitacionales que la Provincia lleva adelante, el titular de Infraestructura, Alejandro Arlía, entregó hoy en el HCD de Cañuelas, 21 casas del Plan Solidaridad junto a la intendente local, Marisa Fassi, y al subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y vivienda, Fabián Stachiotti.
Además, durante la jornada los funcionarios realizaron la entrega de 12 actas-escrituras de Regularización Dominial, otorgadas bajo la Ley 24.374. En este sentido Arlía explicó: “seguimos trabajando para que cada familia en la provincia tenga su casa o la solución que su casa necesita porque la vivienda es la primera herramienta para desarrollarse como grupo y vivir dignamente. Este es el primer paso para la verdadera inclusión social por la que lucha este modelo nacional y popular".
El ministro junto a la jefa comunal y funcionarios provinciales y municipales mantuvieron una reuniòn previa en el municipio y luego se dirigieron a recorrer el Barrio Morgante donse se localizan las viviendas adjudicadas yel flamante jardín de infantes próximo a inaugurarse.
EN CAMPANA
Por la tarde se continuó con la actividad y en Campana, el subsecretario Stachiotti junto a la intendente local, Stella Maris Giroldi entregaron 26 Actas-escritura Ley 24.374 de Regularización Dominial y 27 Escrituras de Consolidación de Dominio.
En concordancia con Arlía, Stachiotti expresó luego de la entrega su enorme satisfacción y enfatizó en que "no se puede hablar de inclusión sin acceso a la tierra, a la vivienda y al tìtulo que acredita la propiedad de esa vivienda."
Acompañaron también: la directora provincial de Programas Habitacionales de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Erica Osterriet y la jefa del Registro Notarial nro 1 de Campana, Alicia Sananes.
Además, durante la jornada los funcionarios realizaron la entrega de 12 actas-escrituras de Regularización Dominial, otorgadas bajo la Ley 24.374. En este sentido Arlía explicó: “seguimos trabajando para que cada familia en la provincia tenga su casa o la solución que su casa necesita porque la vivienda es la primera herramienta para desarrollarse como grupo y vivir dignamente. Este es el primer paso para la verdadera inclusión social por la que lucha este modelo nacional y popular".
El ministro junto a la jefa comunal y funcionarios provinciales y municipales mantuvieron una reuniòn previa en el municipio y luego se dirigieron a recorrer el Barrio Morgante donse se localizan las viviendas adjudicadas yel flamante jardín de infantes próximo a inaugurarse.
EN CAMPANA
Por la tarde se continuó con la actividad y en Campana, el subsecretario Stachiotti junto a la intendente local, Stella Maris Giroldi entregaron 26 Actas-escritura Ley 24.374 de Regularización Dominial y 27 Escrituras de Consolidación de Dominio.
En concordancia con Arlía, Stachiotti expresó luego de la entrega su enorme satisfacción y enfatizó en que "no se puede hablar de inclusión sin acceso a la tierra, a la vivienda y al tìtulo que acredita la propiedad de esa vivienda."
Acompañaron también: la directora provincial de Programas Habitacionales de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Erica Osterriet y la jefa del Registro Notarial nro 1 de Campana, Alicia Sananes.