https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Operativo distracción Insólita reacción de Blaquier ante periodistas.

Carlos Blaquier, dueño del Ingenio Ledesma, fue abordado por la prensa a la salida de la sede del Cuerpo Médico Forense, en la Capital Federal, aunque el empresario esquivó las preguntas negando su identidad.

"Yo no soy Blaquier, querido; Blaquier está atrás", señaló el dueño del ingenio Ledesma al ser abordado por los periodistas de CN23, que le consultaron si se iba a presentar a declarar en Jujuy por los crímenes de la denominada "Noche del apagón".

Así, sin hacer más declaraciones, Blaquier abordó un automóvil VW Bora blindado de color gris metalizado, que lo aguardaba con su chofer en la calle Lavalle. A su regreso al país, el empresario se lo vio por primera vez en la sede judicial rodeado por al menos media docena de custodios, que los sostuvieron de los brazos en el trayecto hacia el vehículo.

-----------------------------
NUEVO CONDUCTOR

El reconocimiento de Daniel Scioli sobre su aspiración presidencial para el recambio de 2015 sigue teniendo fuertes repercusiones políticas. Es que la movida del gobernador de Buenos Aires no afectó solamente al oficialismo, sino también al peronismo no kirchnerista.

Ese sector, que sigue teniendo prédica especialmente en la provincia de Buenos Aires, hace rato que está en la búsqueda de un conductor. Lo fue en su momento Eduardo Duhalde. Y se perfilaba para tomar la posta Francisco De Narváez, hasta la última derrota electoral.

Pero ahora, según pudo saber Sin Confirmar, es el propio De Narváez el que no deja de mandarle mensajes a Scioli, alentándolo para que se plante frente a lo que considera una avanzada del kirchnerismo para limarlo como posible sucesor de Cristina Fernández. Por ahora Scioli no le hace el juego al Colorado. El tiempo dirá.

-------------------------------------
UNA POLÉMICA DE FIERRO

Se sabe que en las entregas de los premios Martín Fierro tienen un costado político. Y la velada del domingo no podía ser la excepción, justo en medio de la pelea entre el Gobierno y el Grupo Clarín, particularmente porque el evento fue transmitido por Canal 13. Por eso varios periodistas se sumaron a la iniciativa de Jorge Lanata e impulsaron el lema "queremos preguntar". Encabezados por los periodistas de TN Edgardo Alfano y Marcelo Bonelli, otros como el empresario periodístico Daniel Hadad y Fernando Bravo hicieron alusiones al tema. 

"Admitimos el disenso, el pluralismo, una sociedad necesita tener medios de comunicación libres, que puedan preguntar porque así la sociedad se hace mejor", dijo Hadad cuando subió al escenario a recibir el premio para Radio 10. A su vez, Bonelli expresó: "Queremos que los funcionarios respondan, seguimos esperando y vamos a seguir esperando respuestas, porque son los que defienden nuestra vida de todos los días". 

El toque distinto lo puso, al momento de recibir el galardón por la Mejor Labor Periodística en radio, Reynaldo Sietecase, quien señaló: "Es difícil hacer periodismo en la Argentina. El periodismo tiene como función esencial preguntar, pero no sólo al poder político, sino también al económico. Estoy preocupado por eso, pero también por el poder económico, porque en una democracia, el poder político y el económico tienen a veces el mismo poder", disparó. Su discurso hizo ruido en el hotel Hilton, a tal punto que este mismo lunes salió a responderle el propio Lanata: "Nos quiere correr por izquierda", sintetizó. 

----------------------------
CANDIDATOS OCULTOS

Dicen que donde hay dos radicales hay una interna, y el caso de Ricardo Alfonsín y Leopoldo Moreau en Buenos Aires no es la excepción a la regla, que finalmente se dirimirá en elecciones internas el próximo 24 de junio. Claro que, mientras Alfonsín tendrá protagonismo como primer candidato a delegado al Comité Nacional, Moreau volvió a elegir el bajo perfil: nada de entrevistas ni de apariciones públicas, señalaron en su entorno.

"Estamos dejando el lugar a las camadas nuevas", explicaron en el sector, que lleva a la hija del histórico dirigente, Cecilia Moreau, de candidata a secretaria general del partido de la provincia. Para el alfonsinismo, la estrategia en realidad oculta la intención de Moreau y de Federico Storani de "esconderse" de la escena de la interna, por lo que salieron a desmentir las versiones periodísticas que indicaban que ninguno de los dos eran candidatos: en realidad, sí aparecen en la grilla para el recambio de butacas en la Convención Nacional.

-------------------------
ARCHIVO ANGOLEÑO

La visita de la presidenta Cristina Kirchner a Angola generó el repudio generalizado de casi todo el arco opositor por las denuncias de violaciones a los derechos humanos en aquel país, donde José Eduardo Dos Santos gobierna hace 32 años.

La excepción fue tal vez la del líder radical Ricardo Alfonsín, aunque en las redes sociales y blogs kirchneristas ofrecieron alguna explicación de su silencio a través de una fotografía que no tardó en expandirse.

La imagen en cuestión muestra al ex presidente Raúl Alfonsin en Angola en algún momento de su gestión, junto al mismo presidente Dos Santos, a quien se lo ve con el mismo semblante pero, claro... mucho más joven.

------------------------
VIEJOS CONOCIDOS

Por decisión del Gobierno, las empresas Ferrovías y Metrovías serán las nuevas encargadas de gestionar las líneas Mitre y Sarmiento, cuya concesión fue retirada a Trenes de Buenos Aires (TBA) a raíz del accidente en Once. Ferrovías pertenece al grupo Emepa, de Benjamín Gabriel Romero, que con capitales nacionales desde 1980 invierte en diferentes sectores de la economía del país. 

Según pudo saber Sin Confirmar, entre los emprendimientos inmobiliarios de Emepa se encuentra "Torres del Yacht" en Puerto Madero. Allí, en el décimo piso se encuentra el departamento de uno de los accionistas minoritarios de la nueva Ciccone Calcográfica, Sergio Gustavo Martínez, quien mantendría una extensa relación con el vicepresidente Amado Boudou y con su socio José María Núñez Carmona.

Torres del Yacht es uno de los mayores emprendimientos inmobiliarios en el Barrio de Puerto Madero, desarrollado por la sociedad de Inversiones Dique IV S.A., de la cual el Grupo Emepa es el principal accionista, puesto que fue el desarrollador y se encuentra a cargo de las gerencias de obra y financiera. Al final, los muchachos que se quedan con los trenes (tras la justa caída en desgracia de TBA) son viejos conocidos del poder.

--------------------------
SOBRAN CANDIDATOS

"Todos tenemos aspiraciones, somos peronistas". La frase salió de boca de uno de los principales referentes del flamante Frente de Unidad Peronista (FUP), que agrupa a dirigentes de origen justicialista pero que no comulgan con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Según pudo saber Sin Confirmar, el autor de la frase no es otro que el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, quien ya manifestó su intención de postularse a la Gobernación bonaerense de cara al recambio previsto para 2015. El jefe comunal fue uno de los pocos del Conurbano que aguantó la avanzada kirchnerista en los comicios del año pasado.

Pero dentro de mismo espacio también está el diputado nacional Francisco De Narváez, quien viene de hacer una elección que no cumplió con sus expectativas en 2011 pero que sigue desvelado por acceder al principal sillón provincial. Así Cariglino y el "Colorado" deberán dirimir sus ambiciones en el futuro. Antes, el nuevo espacio peronista tendrá que formular su propuesta de cara a las elecciones legislativas de 2013, que marcarán su debut en las urnas. Habrá que verlos en la cancha.

--------------------------------------
UN LLAMADO PARA ALPEROVICH

El caso hizo mucho ruido político en las últimas horas en Tucumán. Y la onda expansiva llegó hasta Salta, donde un funcionario del gobernador oficialista José Alperovich comenzó a ser juzgado por delitos de lesa humanidad. Se trata de Fernando Antonio Chaín, quien anoche habría presentado su renuncia a su cargo como subsecretario de Control de Gestión, que depende del Ministerio de Seguridad tucumano, informó el diario La Gaceta. 

El hombre está siendo juzgado en Salta por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. La noticia fue dada a conocer por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y estalló en los pasillos de la Casa de Gobierno de Tucumán. Por cierto que el nombre de Chaín ya no figura ni en la página web del área en la que se desempeñaba.

----------------------------
CASI UN LANZAMIENTO

El intendente de Tigre, Sergio Massa, visitó el partido de San Miguel, en el oeste del Gran Buenos Aires, y habló en un acto montado por su colega local Joaquín de la Torre. Según pudo saber Sin Confirmar, Massa y De la Torre comparten el diagnóstico sobre la situación de la Provincia: advierten sobre los problemas financieros de los municipios, cuestionan el escaso avance de la Policía Comunal y coinciden en manifestar su inquietud por la problemática de la basura.

En ese sentido, Massa y De la Torre son críticos tanto del gobernador Daniel Scioli como del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, a quienes achacan una supuesta carencia de gestión para mejorar el funcionamiento del Ceamse. El intendente de Tigre todavía no salió abiertamente a la cancha, pero sabido es que apunta a las legislativas de 2013 y más allá, a competir por la Gobernación en 2015.


NA