MCI Group (www.mci-group.com) empresa líder a nivel mundial en la organización de eventos corporativos y gestión de asociaciones, colaborará en la organización del evento anual de las “Empresas comprometidas en la respuesta al VIH/sida” (www.compromisolaboralvih.org) , que se lleva adelante desde Fundación Huésped junto a ONUSIDA con el apoyo de OIT y PNUD.
La actividad tendrá lugar el 14 de junio de 9:00 a 13:30 horas en La Rural, y está dirigida a Directores y Gerentes de RRHH, RSE y/o Sustentabilidad de empresas argentinas.
El objetivo del encuentro es incentivar y mejorar la participación del sector privado en la respuesta nacional al VIH, impulsando acciones de prevención del VIH y políticas de No Discriminación por VIH hacia adentro de las empresas.
El objetivo del encuentro es incentivar y mejorar la participación del sector privado en la respuesta nacional al VIH, impulsando acciones de prevención del VIH y políticas de No Discriminación por VIH hacia adentro de las empresas.
MCI Group apoya este evento, que marcará un momento clave en el impacto de la respuesta a la epidemia del VIH en Argentina, junto a otras empresas y organizaciones como Coca-Cola para Latinoamérica Sur, Accenture, La Rural, ADRHA, IARSE y la Red Pacto Mundial Argentina.
Sobre la empresa
MCI Group es la organización mundial líder en la organización integral de congresos y eventos corporativos, así como también en el desarrollo de asociaciones y comunidades. Fue fundada en 1987 en Ginebra, Suiza. Reúne más de 1200 talentos en todo el mundo, con 47 oficinas en países tan diferentes como Australia, Emiratos Arabes, Bélgica, España, Canadá, Alemania, Brasil, Argentina, Dinamarca, Corea, Suiza, Francia, India, Inglaterra, República Checa, Italia, China, Singapur o Suecia.
MCI Argentina abrió sus puertas en el país hace 3 años, bajo la Dirección General de Mariano Castex. Cuenta con oficinas en Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba, y tiene un staff de 50 profesionales. www.mci-group.com.
Sobre Fundación Huésped: es una organización argentina que, desde 1989, trabaja en la respuesta al VIH/sida, no sólo como enfermedad biológica, sino como una importante problemática social. Sus objetivos incluyen lograr un adecuado acceso a la información y la educación para la prevención, favorecer la investigación y la actualización continua de los profesionales del área de la salud y mejorar la disponibilidad de servicios sociales y de salud para quienes los necesiten.