https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Gobierno analiza el impacto del corte de servicio de Claro

Las autoridades nacionales advirtieron que podrían aplicar una dura sanción a la firma de telefonía móvil Claro en el caso de que los análisis que lleva adelante la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) encuentren responsabilidad de parte de la empresa en el corte de servicio ocurrido durante la víspera.

La empresa, por su parte, responsabilizó al Gobierno dela Ciudadde Buenos Aires por el incidente, al sostener que se debió al corte de un tendido de fibra óptica subterránea localizada entre las avenidas Triunvirato y El Cano, en la ruta de acceso a una central de conmutación (Switch), originado por empleados contratados por la administración porteña para ensanchar una calle.
El interventor dela CNC, Ceferino Namuncurá, indicó hoy que "estamos analizando la problemática, la zona afectada, cuántos usuarios, la reacción de la empresa, la respuesta ante los clientes y frente a la autoridad de control".
En diálogo con Télam desde Tierra del Fuego, Namuncurá subrayó que en caso "de corresponder, seremos duros con la sanción".
Namuncurá indicó que el corte del servicio de Claro "es diferente al que ocurrió el 2 de abril cuando se cayó el servicio de Movistar en todo el país", pero insistió en que "estamos analizando la problemática".
Ayer, durante cuatro horas, se cayó el servicio de Claro por un corte de la fibra óptica subterránea, y la empresa responsabilizó por la situación a obras que realiza el gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
La empresa del Grupo Telmex señaló que sus clientes del área metropolitana tuvieron problemas en el servicio de voz y de transmisión de datos.
"Se presentó un corte de fibra óptica, generando inconvenientes de servicio en Capital Federal y algunas localidades de Gran Buenos Aires. La compañía procedió a direccionar la mayor parte del tráfico de datos por una ruta alterna, logrando, en la primera hora siguiente al corte, recuperar el servicio para la mayor parte de los clientes afectados", indicó la compañía a través de un comunicado.
Asimismo, Claro indicó que el reestablecimiento total del servicio se logró a las 17.55 del miércoles.
Por último, la empresa de telefonía móvil señaló que "se encuentra definiendo la compensación que se reconocerá a los usuarios afectados".
Por el lado de los usuario, el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, pidió ala CNCque aplique el "mismo criterio sancionatorio que le fue impuesto a Movistar a la empresa CLARO, por la interrupción del servicio que sufrieron los usuarios durante varias horas, en algunas zonas de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense".
"Además de la multa, se debe fijar un monto indemnizatorio por los daños y perjuicios ocasionados a los usuarios que durante varias horas se vieron privados de utilizar el servicio", dijo el dirigente para luego agregar que "cualquiera sea la causa que originó la interrupción del mismo la empresa debe indemnizar, porque su obligación es prestar el servicio con regularidad, continuidad, y uniformidad".

telam