En el marco de su acuerdo
de cooperación académica permanente, el Centro
de Educación Empresaria (CEE) de la Universidad de San Andrés
y el IMD
de Lausanne, Suiza tienen el agrado de presentar, el martes 22 de mayo, en
Buenos Aires a Jean-Pierre Lehmann, profesor emérito del IMD, quien nos desafiará proponiendo un escenario de
la economía global en 2020.
Mientras que el planeta es testigo del final de la
primera década del siglo XXI y entra a la segunda, podemos llegar a una
conclusión. Vivimos en una era en donde los cambios se suceden rápida y
profundamente. Charles Darwin comentó que "no es la más fuerte de las
especies la que sobrevive ni la más inteligente, sino la que mejor responde a
los cambios". Ya que vivimos tiempos de incertidumbre, es aventurado hacer
cualquier tipo de predicción. Sin embargo, lo que el Prof. Lehmann propone es
pintar un retrato posible del panorama de la economía mundial al final de la
próxima década: el año 2020.
Las áreas de interés e
investigación del Prof. Lehmann incluyen la globalización, el gobierno de la
globalización, el desarrollo y el comercio internacional, el rol de los
negocios en la reducción de la pobreza y la inequidad y la dinámica
socio-económica, cultural y de negocios de Asia.
En 1995 lanzó el Grupo Evian,
una coalición internacional de líderes gubernamentales, corporativos y de
opinión, unidos por la visión común de incrementar la prosperidad global para
beneficio de todos a través de la creación de una economía global de mercado
abierta, inclusiva y equitativa, gobernada por un marco multilateral basado en
reglas.
La investigación de más de
35 años del Dr. Lehmann demuestra que es posible el desarrollo pujante pero
sobre todo equitativo de un país en base a una inserción plena en el comercio
internacional y el mundo globalizado en lugar de apostar al crecimiento
económico basado únicamente en el mercado interno.
Inscripción: Lic. Olivier
Gruss – (011) 4725-7079 [email protected]