https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ayudín® y FUNCEI brindan recomendaciones para reducir infecciones respiratorias


Las infecciones respiratorias agudas son un problema de salud que emerge durante la temporada invernal.  Hasta la tercera semana de mayo, en Argentina se registraron 1059 casos de infecciones respiratorias agudas de origen viral confirmadas. Los datos reportados por el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud indican que más del 75% del total de estos casos corresponde aniños menores de 2 años.

El 64,5% de las muestras positivas en este grupo etario fueron generadas por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), la causa más frecuente de bronquiolitis. La forma de transmisión de este virus puede ser directa, es decir, por contacto con las secreciones de los pacientes sintomáticos, o indirecta, a través de manos contaminadas con el virus, que puede permanecer más de media hora sobre las manos y hasta 30 horas sobre las superficies contaminadas.

Para disminuir la propagación de los gérmenes que originan las infecciones respiratorias, Ayudín® y FUNCEI promueven correctas prácticas de limpieza y desinfección de superficies:

·         Limpiar y desinfectar las mesadas, piletas y otras superficies antes, durante y después de preparar los alimentos (especialmente la carne y aves).
·         Desinfectar los trapos de limpieza y toallas luego de su uso. Así se evita la propagación de los gérmenes en las nuevas superficies que se están limpiando.
·         En el baño, limpiar y desinfectar todas las superficies. Especialmente si algún integrante del hogar tiene un resfrío o síndrome gripal.
·         Lavar los juguetes con agua caliente y jabón. Luego del lavado desinfectarlos con una cucharadita de té (3ml) de lavandina por cada litro de agua o utilizando  las toallitas desinfectantes Ayudín.

Mantener las medidas de higiene de manos y desinfección de elementos de uso comunitario son factores fundamentales para controlar la propagación de virus y gérmenes en el ámbito familiar, escolar y laboral.