https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Casi planos los futuros de Wall Street

A la espera de una serie de datos económicos, los indicadores anticipados de los principales índices de la Bolsa neoyorquina registran mínimas variaciones de cara a la primera sesión de la semana, mientras al otro lado del Atlántico los mercados europeos busca reducir las pérdidas.

El primer futuro del Dow Jones de Industriales baja 0,1 por ciento al marcar 13.137 puntos, el del S&P 500 sube 0,02 por ciento hasta 1.403,6 enteros y el del Nasdaq 100 cede 0,05 por ciento.
En materia de indicadores de la economía de Estados Unidos, en poco menos de una hora se conocerá la evolución de los gastos en construcción y el índice ISM del sector manufacturero, en ambos casos referidos a marzo.
El encadenamiento de positivos datos de la principal economía del mundo, junto a cierta estabilización en la crisis europea, llevó al Dow Jones a cerrar el mejor primer trimestre en más de una década con una suba de 8,14 por ciento, y al S&P 500 a volver a los 1.400 puntos.
En ese marco, los analistas advierten que abril deberá confirma la mejora de la economía para sostener las ganancias. Caso contrario, recuerdan que en 2011 los repuntes del primer trimestre comenzaron a esfumarse rápidamente.
Mientras la mayoría de los principales mercados bursátiles de Europa intentan reducir las pérdidas tras una apertura levemente positiva, en tanto el euro baja 0,35 por ciento al fijar la paridad con el dólar en 1,329.
Por su parte, el contrato abril del crudo Light baja 0,5 por ciento a 102,5 dólares, mientras en Londres el primer futuro de la variedad Brent cae 1,1 por ciento al marcar 121,75 dólares.

noais