https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

BBVA gana un 12,6% menos tras reducir a la mitad su beneficio en España


BBVA ganó 1.005 millones en el primer trimestre, un 12,6% menos que el año anterior pero por encima de las previsiones de los analistas. El banco ya cumple con los criterios de solvencia europeos.

BBVA

5,330 +3,50%

Análisis fundamental

PRECIO OBJETIVO: 7,3
RECOMENDACIÓN: Comprar

Análisis tecnico

CORTO PLAZO: Muy bajista
MEDIO PLAZO: Muy bajista
LARGO PLAZO: Bajista

El beneficio se ha quedado por encima de los 920 millones que indicaban las estimaciones de consenso recopiladas por FactSet. El resultado se ha apoyado, principalmente, en la mayor aportación del negocio en Eurasia, que ha mejorado sus ganancias un 52%, hasta los 299 millones, tras la incorporación del turco Garanti. También ha destacado positivamente la evolución de las filiales latinoamericanas, cuyo beneficio ha subido un 32,6%, hasta 370 millones.
Del lado opuesto, hay que destacar la fuerte caída de las ganancias en España, que se han reducido a menos de la mitad que el año pasado, quedándose en 229 millones. España apenas aporta el 22,7% del total de las ganancias de BBVA, frente al 41% que representaba en el primer trimestre de 2011.
BBVA ha conseguido consolidar la tendencia alcista que había empezado el margen de interés en los últimos trimestres, con un crecimiento interanual del 13,3%, hasta los 3.597 millones de euros. La subida se debe, principalmente, al descenso de los costes de financiación, gracias especialmente a las subastas de liquidez del Banco Central Europeo (BCE), según reconoce la propia entidad.
Destaca el buen comportamiento de los resultados por puesta en equivalencia, qeu suben un 60% en un año, debido a la mayor aportación de Citic, el banco chino participado por BBVA. El margen bruto creció un 3,5% hasta los 5.447 millones. El incremento del 9,6% de los gastos generales repercute en un descenso del 1,5% del margen neto.
Mora y capital
El banco que preside Francisco González ha conseguido, un trimestre más, mantener estable la morosidad, en el 4%. Las pérdidas por deterioro de activos financieros crecen un 6% en términos interanuales, ya que las menores necesidades de provisiones en América del Sur y en EEUU no compensan la subida en España. Además, se triplican las pérdidas en otros resultados negativos, hasta los 222 millones, por las provisiones inmobiliarias en España.
BBVA no especifica en la presentación enviada a la CNMV cuánta parte de los saneamientos del ladrillo exigidos por el Real Decreto sobre Saneamiento del Sector Financiero ha realizado hasta marzo. Eso sí, recuerda que las exigencias totales de provisiones rondan los 1.500 millones.
En cambio, del lado de la solvencia, el banco ha conseguido alcanzar una ratio de capital principal (coreTier1) del 9% según los criterios de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), cumpliendo así con el mínimo que el regulador europeo ha exigido a las entidades sistémicas del Viejo Continente para el próximo junio.
expansion