Son, junto a los prototipos, los que acaparan todas las miradas en los salones. Los deportivos son grandes protagonistas de los stands y Ginebra no fue la excepción en esta vistosa categoría.
De todo y para todos los gustos. La edición 82º del Salón de Ginebra va llegando a su final y por ende comienza la etapa de balances de lo que deja al mundo en materia de lanzamientos, primicias y anticipos. Muchos híbridos, varios SUV’s, una buena cantidad de compactos y notables deportivos. En esta última categoría hay bastante material para el análisis y e-cars agrupó las novedades más resonantes.
La británica Aston Martin mostró el V12 Zagato, una cupé biplaza con motor V12 de 6 litros y 517 caballos. De este lujoso y elegante modelo se fabricarán apenas 150 unidades, cada una a un precio cercano a los 400 mil euros. Los cifras de fábrica señalan una velocidad máxima de 305 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos.
El TT RS Plus
también dijo presente como la opción más potente y rápida del Audi TT. Su motor es un cinco cilindros turboalimentado que eleva 360 caballos la potencia que en el modelo convencional asciende a 340 CV. El comprador puede optar por la carrocería cupé o bien por la descapotable o roadster. Tiene tracción integral quattro y la transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática de doble embrague de siete marchas.
Los datos de fábrica indican que puede completar el 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y llegar a los 280 km/h. Tiene algunos detalles en fibra de carbono y en su interior inserciones cromadas.
Bentley (marca del grupo Volkswagen) mostró su cupé de cuatro plazas llamada Continental en sus versiones GT y GTC. El primero de los dos puede llevar un motor V8 con potencias de 507 o un W12 de 575 caballos. En el primer caso puede hacer el 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzar los 300 km/h. Con el otro propulsor, que puede funcionar con E85 (85% etanol y 15% de nafta) o bien 100% nafta, logra el 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 318 km/h.
El Continental GTC es la versión descapotable con techo de lona, una actualización del modelo presentado en 2006. Los motores y potencias son los mismos que para el GT.
BMW presentó el nuevo M6, la variante más deportiva de su exitosa Seri 6. Con notables cambios en la estética, en el habitáculo y también en el equipamiento, debajo del capó lleva el mismo propulsor biturbo que utilizan el X5 M, el M5 y el X6 M, es decir el 4.4 de 8 cilindros en V aunque con una potencia aumentada a 560 caballos con el que llega a una velocidad máxima de 250 km/h y puede estirar a 305 km/h al optar por el pack específico denominado “M Dirver’s. El 0 a 100 lo consigue en 4,2 segundos.
Ferrari cumplió con los dos anuncios que había realizado con anterioridad y mostró por un lado el nuevo California, descapotable de techo duro retráctil que fue sometido a una actualización estética y fundamentalmente mecánica. Cuenta con el mismo motor GDI V8 de 4,3 litros aunque con más potencia, ya que pasó de 460 a 490 CV. De este modo, el torque asciende de 49 a 51,5 kgm. Estas mejoras lo hacen 2 décimas más rápido que el anterior, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos. Otro cambio se da en el chasis, íntegramente construido en aluminio –al igual que la carrocería-, que pierde algunos kilos respecto a su antecesor. Ahora es 30 kilos más liviano, acusando de este modo en la balanza unos 1.600 kg.
El otro modelo de la casa de Maranello es el F12berlinetta, su nuevo biplaza con motor V12 de 740 CV que nació para reemplazar al 599. Este flamante Ferrari supera los 340 km/h y consigue el 0 a 100 km/h en 3,1 segundos.
La italiana Lamborghini se ubica en lo más alto del podio con el Aventador J (en la foto principal), un superdeportivo biplaza sin techo y con 700 caballos de potencia. Lo particular de este impresionante modelo es que la unidad presentada en Ginebra es la única fabricada hasta el momento, tal como estaba previsto. Lleva un motor de 6,5 litros que transmite la potencia mediante un sistema de tracción integral dosificada a través de una caja automática de 8 velocidades. Este bravo “toro” (esta marca se caracteriza por utilizar nombres de famosos toros) alcanza una velocidad máxima de 350 km/h, es decir, 50 km/h más que el Aventador de serie. Otro detalle para destacar es que no tiene parabrisas, en su lugar lleva dos pequeños deflectores para el viento, uno para el conductor y otro para el acompañante.
La oriental Subaru mostró en su stand la cupé BRZ que, con 4,24 metros de largo, tiene espacio para cuatro pasajeros y se pondrá a la venta a mediados de 2012.
Este deportivo que ya había sido presetado en el Salón de Tokio de 2012, incorpora un motor Boxer (fiel al estilo Subaru) de 200 caballos de potencia. La tracción es trasera y las llantas de 17 pulgadas. Recordemos que este modelo fue desarrollado en forma conjunta entre Toyota y Subaru.
Volkswagen expuso la variante GTI del Golf GTI. Este compacto con techo de lona lleva el mismo motor de 2 litros y 211 caballos. Los datos de fábrica indican que con la transmisión manual consigue el 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y una velocidad máxima de 237 km/h; mientras que con la DSG, la aceleración es de 7,7 segundos y la máxima de 235 km/h.
Prototipos
Citroën puso en escena el DS4 Racing Concept que lleva el mismo propulsor 1.6 THP (desarrollado conjuntamente con BMW) que de los 156 caballos originales pasa a rendir 256 CV, siempre contando con sobrealimentación y turbocompresor. Con estos 100 CV extras (el DS3 Racing entrega 200) logra una relación de 160 CV por litro de cilindrada. Mantiene la carrocería de cinco puertas aunque con ciertos ajustes mecánicos y apliques estéticos que lo posicionan como un deportivo de raza. Es más bajo y aumenta las trochas para conseguir un mejor comportamiento dinámico. Lleva llantas de 19 pulgadas y está pintado en color gris mate con el techo en dos tonos.
Honda retomó un concepto que hizo historia en el rubro de los deportivos con la inolvidable cupé NSX que hizo furor en los año 90. Con este prototipo plantea una visión futurista de este magnífico dos puertas de aspecto extravagante y dotado de sistema de propulsión híbrido.
Lexus –la marca de lujo de Toyota- presentó el LF-LC Concept, un prototipo con carrocería cupé de los denominados 2+2, con las butacas traseras más bien simbólicas. Cuenta con un sistema de propulsión híbrido, aunque la marca no dio detalles específicos. Sus llantas son de 21 pulgadas y en el interior luce un aspecto futurista con tecnología de última generación.
Peugeot no quiso quedarse atrás y exhibió el 208 GTi Concept, prototipo realizado sobre el nuevo 208 que monta un propulsor naftero de 200 CV y varios ajustes en la suspensión para conseguir una dinámica superior a la del modelo original.
Este atractivo compacto lleva el probado motor 1,6 litros sobrealimentado utilizado en otros modelos de la compañía y que en este caso rinde unos 200 CV, al igual que en el RCZ. En el plano estético incorpora una parrilla diferente, apliques plásticos en los guardabarros, faldones laterales y un alerón trasero, además del mítico logo GTi.
Infiniti, la marca premium de Nissan, mostró el Emerge-E Concept, un vehículo construido en aluminio, equipado con un motor de 1.2 litros -desarrollado por Lotus- que funciona como generador, ya que alimenta las baterías y el doble motor de 400 CV. Con este sistema consigue una velocidad de 208 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de 4 segundos.
Potentes, extravagantes, veloces y exclusivos
marzo 15, 2012
e-cars