YPF SA comunicó a la Bolsa de Comercio que durante el año pasado "las inversiones superaron los 13.300 millones de pesos, significando un incremento mayor al 50 por ciento en relación a las ejecutadas en el 2010".
Además, la petrolera subrayó que "la intensidad y el éxito exploratorio permitieron aumentar el índice de reposición de reservas de crudo por encima del 160 por ciento", mostrando el "fuerte impulso de los proyectos plurianuales de refinación y química, cuya inversión total supera los 8.000 millones de pesos".
La compañía puntualizó que las inversiones marcaron el nivel más elevado en su historia.
Del total de inversiones, más de 8.900 millones de pesos se dedicaron a la actividad de exploración y producción de hidrocarburos (upstream), mientras que una suma superior a 4.200 millones de pesos se destinó al área de refinación, logística, química, y comercialización de productos petrolíferos (downstream) y 200 millones de pesos a otras inversiones.
Además, el año pasado YPF incorporó a su libro de reservas 137 millones de barriles de petróleo, con lo cual, por segundo año consecutivo, su índice de reposición de reservas de petróleo superó el 100 por ciento.
La empresa destacó entre los "hitos del sector exploración y producción" en 2011 el descubrimiento de petróleo y gas no convencional (shale oil y shale gas) en el yacimiento gigante de Vaca Muerta, además de la producción de más de 700.000 barriles equivalentes de petróleo no convencional.
La actividad en yacimientos implicó que se perforasen 659 pozos de desarrollo, que junto con las actividades de recuperación secundaria, reparación e infraestructuras, con una inversión en desarrollo de 7.000 millones de pesos.
El informe se divulgó 48 horas después de que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, se reuniera con los ministros de Planificación, Julio De Vido, y Economía, Hernán Lorenzino, en medio de la polémica por las acusaciones del Gobierno y de rumores sobre una nacionalización de la empresa.
YPF invirtió más de $13.300 M en 2011
febrero 08, 2012