El aumento en el precio de los vehículos nos obligó a actualizar el informe acerca de los modelos más económicos del mercado local. Enterate de qué autos 0 km podés comprar en Argentina por $ 70.000.
El objetivo de estos informes especiales que elaboramos en e-cars es claro: se trata de una manera práctica de tener en una nota todos los modelos, en este caso, urbanos o para familia pequeña (excluyendo utilitarios) que se pueden comprar por un determinado valor.
Así, en enero de 2011 nos propusimos elaborar un pormenorizado trabajo de los autos que en la Argentina se podían comprar en ese entonces por menos de 60 mil pesos, como una manera de brindarles un servicio a nuestros lectores. (VER NOTA)
Al poco tiempo (apenas 45 días después) debimos reajustarla porque la mayoría había incrementado su precio entre un 5 y un 7%, lo que hizo desaparecer del ranking a los que ya estaban al borde del tope que nos habíamos propuesto (VER NOTA).
Y ahora, al volver a la carga para reagrupar los modelos más accesibles del mercado local, nos vimos obligados a elevar el techo en 10 mil pesos más, ya que muy pocas versiones quedaban debajo de la barrera de los $ 60.000.
Si estás buscando tu primer 0 km o pensás en cambiar de modelo y no podés gastar más de 70 mil pesos, aquí te ofrecemos un panorama de lo que podés conseguir en el mercado argentino actual por ese valor.
CHERY
La automotriz asiática cuenta con dos modelos en esta categoría.
Por un lado se encuentra la versión Luxury del Face, que tiene un motor naftero 1.3 de 83 CV y buen nivel de equipamiento: aire acondicionado, dirección asistida, levantavidrios eléctricos, cierre centralizado, computadora de a bordo, estéreo con CD, MP3 y USB, volante regulable en altura, sensor de estacionamiento, airbag frontal y ABS con EBD. El precio: 64.500 pesos.
El otro modelo que entra en este listado es el QQ, que viene con motor naftero 1.1 de 68 CV y en tres versiones de equipamiento. La versión Basic, con volante regulable en altura, radio con CD y MP3, dirección y alarma, cuesta 42.200 pesos. La variante Light suma aire acondicionado por un precio de 46.400 pesos, y la opción Confort agrega levantavidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado y llantas de aleación, por 50.700 pesos.
CHEVROLET
Ahí, sobre el límite tiene al Agile, el compacto de cinco puertas que fabrica en la planta de Rosario y que se desataca por una considerable habitabilidad. El único motor en la gama es el naftero 1.4 de 92 CV, asociado a una caja manual de cinco marchas. Por $ 69.700 encontramos una sola versión de este modelo: la LS, equipada con control de velocidad crucero, aire acondicionado, dirección asistida, computadora de a bordo, equipo de audio con CD, MP3, entrada auxiliar y USB con Bluetooth. No trae ni ABS ni airbags, ya que estos elementos de seguridad aparecen recién en las versiones superiores.
La marca del moño dorado también tiene en este rango de precios al Classic, el modelo más vendido de la Argentina, que se fabrica en la planta de General Motors en Rosario y está equipado con un motor 1.4 de 8 válvulas. La versión LS de la variante de 4 puertas, recientemente renovada, cuesta $ 50.970 y agregando con aire acondicionado y dirección asistida trepa a $ 56.290. Al tope de la gama está la opción LT, que agrega cierre centralizado, levantavidrios eléctricos, mp3 y alarma antirrobo, a un precio de $ 61.580.
Por su parte, el Classic Wagon, la silueta familiar de este modelo, cuesta $ 57.800 en su versión LS (con aire acondicionado y dirección asistida), y llega a los $ 61.000 en el caso de la LT.
El Chevrolet Celta, que llegó para reemplazar al Suzuki Fun y se importa desde Brasil, también entra en este listado. Equipado con el motor naftero 1.4 (8 válvulas) que entrega 92 CV, viene con carrocerías de tres y cinco puertas y se ofrece en dos niveles de equipamiento: LS y LT. Dentro del listado de la variante LT de 3 puertas, la más completa, se destacan: dirección asistida; aire acondicionado; equipo de radio con MP3, bluetooth, entrada USB y auxiliar frontal. La variante 5 puertas LT agrega levantavidrios eléctricos en las puertas delanteras y cierre centralizado. Los precios van desde los $ 52.320 hasta los $ 54.700, para el tres puertas y de $ 56.450 hasta $ 59.400 en el caso de la gama del 5 puertas.
El recién llegado Prisma también entra en este ranking con la versión más accesible de las dos que componen la gama, denominada LS. Cuenta con motor naftero de 1.4 litros y 92 caballos de potencia e incluye como elementos de confort: dirección asistida; aire acondicionado; radio AM/FM con lector de MP3, y entrada auxiliar; tercera luz de stop; indicador de temperatura exterior y alarma de luces encendidas. El equipamiento de seguridad está compuesto apenas por apoyacabezas; columna de dirección colapsable; cinturones de tres puntos (el central trasero es abdominal) e inmovilizador de motor. Los frenos ABS y los airbags no se ofrecen ni como opcionales. El precio: 67.300 pesos.
FIAT
La automotriz italiana es una de las marcas que más opciones ofrece en este rango de precios, ya que en su portfolio incluye diferentes packs de opcionales que se pueden agregar o no, y que modifican sensiblemente el precio final de cada vehículo.
En la base de la gama encontramos el histórico Uno Fire, equipado con motor naftero 1.3 de cuatro cilindros de 68 CV y caja manual de cinco velocidades. El equipamiento que trae de serie es sumamente básico (tanto el aire como la dirección asistida y el equipo de audio se ofrecen como opcionales), lo que permite que el precio arranque en los $ 47.400 para la silueta de 3 puertas y en los $ 49.400 en el caso de la carrocería de 5 puertas.
El nuevo Uno también ingresa en esta franja de valores. El motor que lo acompaña es el 1.4 Fire EVO de 85 CV con inyección electrónica, al que se acopla una caja manual de 5 marchas. La versión Attractive ofrece aire acondicionado, apertura interna del baúl, volante regulable en altura, radio CD con mp3 y entrada USB. El precio arranca en los $ 61.900 de la versión tres puertas y de $ 63.900 para el de cinco.
La edición Way del Nuevo Uno agrega apliques y molduras plásticas que le confieren un estilo más aventurero, pero cuenta con el mismo motor e idénticas opciones de equipamiento, y se ofrece desde los $ 66.400.
El Uno Sporting, al tope de la oferta y con una estética emparentada con lo deportivo, se vende a $ 68.500. Es aconsejable pedir asesoramiento acerca de los diferentes packs de equipamiento que se ofrecen para este modelo, ya que son muy variados.
Por otra parte, el Palio Fire, un modelo que ya tiene una larga trayectoria sobre sus espaldas, mantiene el motor naftero 1.4 de 82 caballos y se comercializa en carrocerías de 3 y 5 puertas. La versión base de la silueta de 3 puertas ofrece radio con CD y mp3 por $ 56.100, mientras la variante Confort (con aire acondicionado y dirección asistida) cuesta $ 60.500. La Top, que además trae llantas de aleación y pack eléctrico, se vende a $ 62.600. En la carrocería de 5 puertas, estas mismas variantes cuestan $ 58.100, $ 62.500 y $ 64.600 respectivamente.
El llamado hasta ahora Nuevo Palio (el verdadero nuevo Palio llega en marzo), sólo ofrece en este rango de precios la variante Attractive, que cuenta con motor 1.4, aire acondicionado y dirección asistida. En su silueta de 3 puertas cuesta $ 65.800, mientras que la 5 puertas tiene un precio de $ 67.800.
En la oferta sedán de la marca italiana también aparece el Siena Fire, con motor 1.4 y dirección asistida. La versión base se vende a $ 61.600 y la Way, que suma aire y pack eléctrico, a $ 66.200.
FORD
Con el Fiesta One y el Fiesta One Max afuera del rango de precios propuesto en esta nota, a la marca del óvalo le queda sólo un modelo del portfolio que forma parte de este ranking de autos económicos: se trata del pequeño y renovado Ka, que en el segundo semestre de 2011 recibió retoques en la imagen, el habitáculo y en el equipamiento. Los motores siguen siendo los Zetec Ro-Cam de 1 litro y 63 CV y 1.6 de 95 caballos. El primero está disponible para las versiones Fly y Fly Plus, y entrega un torque de 86 Nm. El segundo anima a las variantes Pulse y Top Pulse, y eroga un par motor de 141Nm.
Desde la versión Fly ($ 53.400), el Ka ofrece asiento trasero rebatible 100%; radio AM/FM con reproductor de CD y MP3; y llantas de chapa de 13 pulgadas. La Fly Plus ($ 60.600) agrega llantas de 14 pulgadas; aire acondicionado; dirección asistida; sistema de audio “My Connection” con reproductor CD/MP3, conexión Bluetooth y puerto de entrada para Ipod y dispositivos USB.
La Pulse ($ 68.500) suma llantas de aleación de 14”; consola portavasos entre las plazas delanteras; apertura del baúl desde comando a distancia; cierre remoto de puertas y cristales; levantavidrios con one touch en puertas delanteras; alarma; y cierre de puertas en velocidad. La más equipada es la Top Pulse, que agrega airbags para conductor y acompañante, pero se va de nuestro ranking por superar los 70 mil pesos.
KIA
La marca coreana ofrece dentro de este segmento el Picanto, el pequeño urbano que viene con motor 1.1 de 65 caballos. El equipamiento de serie incluye aire acondicionado, equipo de audio completo, dirección asistida, cierre centralizado, levantavidrios eléctricos y doble airbag frontal. Los precios son de 13.100 dólares para la versión con transmisión manual (unos 57.000 pesos al cambio actual) y 14.500 de los verdes (63.000 pesos) para la que está equipada con caja automática.
PEUGEOT
La casa del león tiene en la base de su familia al 206 Géneration, la única opción que ha quedado en pie del exitoso modelo chico que, a más diez años de su presentación, sigue manteniéndose moderno en cuanto a diseño. Este auto monta un propulsor naftero de 1.360 cc de 75 caballos con caja manual de 5 marchas. El equipamiento incluye aire acondicionado, dirección asistida y preinstalación de radio, y se ofrece desde $ 58.000.
El 207 Compact, con motor 1.4 en su carrocería de tres puertas con aire acondicionado, dirección asistida, CD con MP3, cuesta $ 67.900.
RENAULT
La automotriz del rombo es otra de las que tiene una oferta bastante variada en este rango de precios, aunque el Symbol quedó afuera del listado por muy poco.
Comenzamos por el clásico Clio 3 puertas, que lleva el motor naftero 1.2 de 75 CV y 16 válvulas, combinado con una transmisión manual de 5 marchas. La versión Authentique trae radio AM/FM y reproductor de CD, y cuesta $ 55.500. La variante de equipamiento Pack I ($ 62.000) agrega aire acondicionado, lector de mp3, comando satelital para el audio y dirección asistida, y la Pack II ($ 63.200) agrega levantavidrios, cierre centralizado y alarma.
Los precios del Clio 5 puertas, con el mismo motor y en las mismas últimas dos variantes (Pack I y II), son de $ 63.300, y$ 65.600 respectivamente.
Entre los sedanes de la marca francesa aparece el Logan, que fue renovado estéticamente el año pasado y ofrece una buena capacidad de carga. El motor es el mismo que lleva el Sandero y arranca con la misma versión Authentique Pack I a $ 64.400. La variante de equipamiento Pack II agrega aire, levantavidrios delanteros y cierre centralizado, y cuesta $ 66.600, mientras que al tope de la oferta se encuentra la SL Avantage por $ 67.100.
VOLKSWAGEN
Si la compañía alemana viene siendo líder del mercado local durante los últimos años, es principalmente gracias a su oferta variada y a la fuerte imagen de marca que ha logrado imponer.
El portfolio de productos de la marca alemana en Argentina comienza con el clásico y exitosísimo
Gol Power
(el más vendido en la región durante los últimos 20 años), equipado con motor naftero 1.4 de 83 caballos.
En la silueta de 3 puertas la versión base cuesta $ 47.800, y la que está equipada con aire y dirección, $ 53.990; mientras en el caso de la carrocería de 5 puertas el precio es de $ 51.530 y $ 57.700 respectivamente.
En la familia del Gol Trend, un modelo que presenta otra impronta, con una imagen más moderna que lo acerca sus hermanos de la gama superior, hay también un par de opciones dentro de este rango de precios, con motor 1.6 de 101 caballos combinado con caja manual de cinco velocidades. La variante Base cuesta $ 57.000, y la versión Pack I (con aire y dirección asistida) asciende a $ 65.200.
También hay un sedán de la marca alemana que ingresa en este ranking: se trata del Voyage, que viene con un motor naftero 1.6 de 101 CV. La versión Serie ofrece asiento del conductor regulable en altura, apertura interna del baúl y radio con mp3. El precio: $ 62.900. La Confortline que agrega aire, dirección asistida, vale $ 70.000.
Por último, hay una versión del Fox que se ajusta a este ranking y es la Confortline de 3 puertas, que viene con el motor 1.6 naftero de 101 caballos. Trae dirección asistida, radio con CD, MP3, Bluetooth y lector de tarjetas SD, volante multifunción regulable en altura y profundidad, y llantas de aleación de 15”. El precio: $ 69.500.
e-cars
Los autos que cuestan menos de 70 mil pesos
febrero 22, 2012