El Indice de Demanda Laboral medido por la Universidad Torcuato Di Tella registró en octubre una suba de 5,2 por ciento frente a setiembre, tras cinco meses consecutivos de caída en la serie desestacionalizada, aunque bajó 6 por ciento comparado con igual mes de 2010.
El pedido de demanda laboral acumuló en diez meses una retracción de 5,4 por ciento.
La contracción de 6 por ciento es la quinta caída interanual consecutiva.
Este indicador en la serie desestacionalizada presenta una tendencia claramente decreciente desde fines de 2007 hasta el segundo trimestre de 2009; a partir de ese momento y hasta el primer trimestre de 2011 se mantiene relativamente estable, a excepción de un pico exhibido a comienzos de 2010.
"Desde setiembre de 2008 el indicador se encuentra por debajo de su promedio histórico (81,2), ubicándose la medición actual 28,9 por ciento debajo del mismo (es decir, una diferencia de 23,5 puntos)", detalló.
El sondeo reflejó que las categorías ocupacionales verificaron con respecto a setiembre un comportamiento homogéneo y positivo en las series con estacionalidad.
El pedido de trabajadores en los rubros de empleados técnicos aumentó 9,1 por ciento; y de comercio repuntó 8,3 por ciento.
La demanda de empleados de servicios trepó 6,7 por ciento; la de administrativos se incrementó 4,4 por ciento, y la de profesionales subió 3,3 por ciento.
UTDT: Indice de demanda laboral subió 5,2% en octubre
noviembre 07, 2011