https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Limitado efecto Rajoy: la Bolsa baja y la prima de riesgo supera 460 puntos básicos

Los resultados electorales han tenido un efecto casi nulo en los mercados de capitales. La aplastante victoria de Mariano Rajoy (PP) pasa inadvertida por el Ibex 35, que sigue la estela asiática y europea y cae más del 1% en la apertura. El bono a 10 años, por su parte, eleva la rentabilidad al 6,55% y la prima de riesgo supera los 460 puntos básicos.

“Para los mercados, para los inversores internacionales, la estabilidad política es fundamental. Así, el resultado de las elecciones de este domingo con la victoria del PP por mayoría absoluta es un factor positivo para España”, comenta José Luis Martínez Campuzano, de Citi . “Pero, por otro lado, en estos momentos los mercados no lo están valorando quizás porque no se han producido sorpresas sobre los sondeos previos a la generales”.

Renta 4 cree que la “atención se centrará a partir de ahora en el anuncio y rápida implementación de los ajustes fiscales y reformas estructurales que sigue exigiendo la Unión Europea”, aunque piensa que “ya se podrían haber recogido en parte estas expectativas de mayores ajustes”, ya que en estos días ha habido un “mejor comportamiento relativo de la renta variable española frente a la europea”.

“La tarea inmediata para el nuevo Gobierno de España será preparar esas reformas y asegurar la financiación en las semanas que transcurran hasta que puedan ser aprobadas”, explica MG Valores. “En este sentido la intervención del BCE puede ser suficiente para mantener la rentabilidad de los bonos en sus niveles actuales en espera del paquete de reformas”.

Link Securities piensa que los cambios de Gobierno en España, Italia y Grecia no servirán a corto plazo para rebajar las primas de riesgo de forma drástica, “pero si se cumplen las expectativas puestas en estos nuevos ejecutivos, creemos que los inversores irán recuperando la confianza, lo que se debe ver reflejado en la disminución de las primas de riesgo y en la recuperación de la tendencia alcista en los mercados”.

De momento, el Ibex cae con fuerza y pierde por momentos los 8.200 puntos. ArcelorMittal se deja el 3,6%, algo más que IAG (-3,1%), Gamesa (-3%) y Sacyr Vallehermoso (-3%). Iberdrola es el peor entre los grandes valores con un retroceso del 2,4%. Telefónica, Repsol, Santander y BBVA caen algo más del 1%, en tanto que Bankinter (+0,12%) es el único valor del selectivo que opera con ganancias.

Adolfo Domínguez es la acción que más cae del mercado continuo español con una corrección del 7,3%. Prisa le acompaña con un descenso cercano al 4%. En el polo opuesto se sitúa GAM, que sube el 6%. La inmobiliaria Renta Corporación sube el 5,66% hasta los 1,12 euros. Urbas, Natraceutical y San José suman más del 3%.

Los índices europeos sufren castigos que van del 1,2% del FTSE al 2,33% de la Bolsa de Milán. Dentro del selectivo Eurostoxx 50, Enel (-4,6%) es el valor más castigado en un mal día en general para el sector eléctrico. Ninguno de los 50 valores del indicador opera en números negros, con Unicredit como mejor acción con un descenso del 0,7%. Inditex, BBVA y Santander están entre los menos malos del Eurostoxx.

La prima de riesgo no da tregua y vuelve a escalar con fuerza pese a que las firmas de análisis ven positiva la victoria de Rajoy. Ahora se sitúa en los 465 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a 10 años en el 6,53%. El euro, por su parte, cae hasta los 1,345 dólares, con el Brent plano en los 107,6 dólares por barril.

invertia