https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

FMI: previsiones de crecimiento se revisarían "a la baja"

Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo hoy que en caso de revisar las previsiones de crecimiento mundial para este año, que son del 4,5 por ciento, lo haría "a la baja".La titular del FMI brindó hoy una conferencia en la Universidad del Ministerio de Finanzas de Rusia, en Moscú, en la que aseguró que "en cualquier caso, el crecimiento de la economía ya es menor de lo que habíamos previsto".Lagarde se reunió hoy además, con Dimitri Medvédev, presidente de Rusia, con quien analizó la evolución de la crisis económica en la región.La economista francesa recordó además que el Fondo ya redujo sus previsiones de crecimiento hasta el 4,5 por ciento y sostuvo que la economía mundial afronta cada vez más riesgos de ralentización."La economía se encuentra en una fase de peligros e incertidumbre. Evidentemente, las perspectivas son pesimistas", sostuvo Lagarde.La titular del Fondo explicó que las principales amenazas siguen siendo las deudas soberanas y la desconfianza de los mercados en el sistema financiero. También advirtió sobre una posible crisis de liquidez como en 1998, según informó EFE.En ese sentido, Lagarde consideró que esos problemas sólo pueden ser afrontados en conjunto por todas las economías del mundo, porque son "interdependientes".La funcionaria instó a los países europeos además, a redoblar los esfuerzos para superar la crisis de deuda soberana con el fin de recuperar la confianza en la estabilidad de la eurozona.A Rusia, Lagarde le recomendó reforzar sus reservas, que se vieron reducidas en gran medida en los últimos años, para mantener los programas sociales durante la crisis.Lagarde aconsejó a Rusia además, que no incremente el gasto público, ni siquiera en vísperas de las elecciones parlamentarias de diciembre y las presidenciales de marzo de 2012.