https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

echint y Nippon Steel compran 27,7% de brasileña Usiminas

Techint, el conglomerado industrial más grande de la Argentina, cerró junto con la gigante japonesa Nippon Steel la adquisición de 27,7 por ciento del capital de Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais (Usiminas), por 2.660 millones de dólares.

Los fondos fueron aportados desde diversos puntos del grupo que comanda Paolo Rocca: Ternium (el holding que agrupa los negocios de chapa de Techint), Siderar (la fabricante local de aceros planos del grupo, en la que tiene participación la ANSeS), Tenaris (aglutina las empresas dedicadas a la producción de tubos, en especial para la industria petrolera) y Confab, una firma del holding que pertenece a Tenaris y está emplazada en tierras brasileñas.
Los vendedores fueron Camargo Corrêa (dueña en la Argentina de Loma Negra), Votorantim (a nivel local cuenta con Acerbrag) y la Caixa dos Empregados Usiminas (el fondo de pensión de la empresa).
Para Rocca, la operación "constituye un hito fundamental en la historia de Ternium, Siderar y Usiminas, así como también un avance importante en la integración industrial del Mercosur".
En declaraciones difundidas ayer por el grupo, su CEO planteó que "la alianza entre Nippon Steel, Ternium, TenarisConfab, Siderar y Usiminas configura un sistema industrial capaz de abastecer las exigencias más complejas de toda la cadena de valor de sectores productivos estratégicos de América latina: automotriz, construcción, agro, línea blanca y energía, entre otros".
En 2010, Usiminas tuvo una facturación de 7.400 millones de dólares y un volumen de producción similar a Ternium.
De acuerdo con Techint, Usiminas posee instalaciones estratégicamente ubicadas cerca de los principales consumidores de acero en el sud este de Brasil, y cuatros minas de mineral de hierro -la materia prima esencial para la producción de acero- en la región de Serra Azul.
Daniel Novegil, CEO de Ternium y presidente de Siderar, destacó que la operación le permitirá a su compañía potenciar su plan de inversiones en la Argentina. "Esta adquisición es muy importante para Ternium Siderar porque le permite lanzar la inversión de una nueva máquina de colada continua de planchones con una visión de integración en el Mercosur".
"La alianza estratégica con Usiminas y Nippon Steel posiciona a Ternium Siderar en óptimas condiciones para abastecer al sector automotriz y la cadena de valor metalmecánica con productos de alto valor agregado reiterando el compromiso de nuestra empresa con la industria y con nuestros clientes", agregó el ejecutivo.

nosis