La acerera Acindar, controlada por la compañía india Arcelor Mittal -el grupo siderúrgico más grande del mundo-, aplica desde hace un mes un plan de reestructuración de su planta de Villa Constitución para reducir costos laborales y elevar la rentabilidad.
El programa, que la empresa decidió como consecuencia de una paulatina pérdida de competitividad, se instrumenta desde mediados de septiembre, habiendo sido su primer paso un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas que involucraron a casi 130 empleados fuera de convenio.
Ahora sigue una etapa de revisión de los contratos con empresas tercerizadas que hacen tareas de mantenimiento y limpieza. En este caso se cortarán algunos vínculos, buscando que el personal que quede cesante sea absorbido por el resto de las contratistas que queden. La pretensión es que de 40 de estas firmas queden 10.
La empresa convino con el Ministerio de Trabajo santafecino y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pagar un 75 por ciento de los salarios brutos y no despedir gente, lo que afectará a unas 200 personas.
Consultados por el diario La Nación, voceros de Acindar definieron la iniciativa como un plan "para darle sustentabilidad" a la compañía.
"Al ritmo que vamos hoy no perdemos dinero, pero no queremos empezar a perder", dijeron, y agregaron: "La idea es no generar ningún tipo de despido".
La pérdida de competitividad lleva un año como consecuencia del alza de los costos internos y la sobreoferta de acero en el mundo, lo que obligó a reducir en 50.000 toneladas sus exportaciones hasta fin de año.
En 2002, el gigante brasileño Belgo Mineira, controlado por la belga Arbet, adquirió Acindar a la familia Acevedo. Seis años más tarde, Arbet, la francesa Usinor y la española Aceralia conformaron Arcelor, que poco después fue absorbida por la india Mittal.
nosis
Acindar aplica plan de ajuste por caída de competitividad
octubre 13, 2011