En oportunidad del 64 Salón Internacional de Frankfurt 2011, CITROËN expone por primera vez el Tubik, un shuttle tecnológico para volver a dar un sentido al viaje. Un viaje compartido, inteligente, conectado y ecológico.
FILOSOFÍA
En un contexto en el cual ya no se habla de distancia sino de tiempo recorrido, la ambición del concept car Tubik es volverle a dar sentido al viaje.
Tubik hace frente al desafío de proponer un vehículo de 9 plazas con un estilo que no sacrifica los códigos de distinción de una berlina moderna. Al inspirarse en las líneas del célebre CITROËN tipo H que recibió afectuosamente el apodo de "TUB" los equipos de diseñadores de CITROËN asocian un estilo desfasado y un tratamiento de los materiales que responde a un elevado grado de sofisticación y confort.
Tubik va incluso más lejos y ofrece a sus pasajeros un capullo en el más puro espíritu « lounge », dedicado a la distensión con sus múltiples posibilidades de modularidad de los asientos (semi recostado, frente a frente). Con Tubik, el viaje se convierte en algo tan importante como el destino.
DESIGN
Las líneas de Tubik hacen un guiño cómplice al « TUB ». Al presentar la misma morfología que su conocido hermano mayor, Tubik adopta sus medidas generosas (ancho 2,08 m ; altura 2,05 m ; largo 4,80m) para transportar hasta 9 pasajeros.
Las nervaduras del bloc delantero con los dos parantes del parabrisas evocan la chapa ondulada y las aristas características del CITROËN Type H. Para acentuar la impresión de estuche protector dada por Tubik, los diseñadores de CITROËN han asociado dos colores contrastantes: el gris metal del casco rodea el blanco nacarado de los dos extremos.
Simples pero estéticas, las superficies dejan adivinar apenas el amplio vidrio panorámico sin polarizar que da acceso al habitáculo. Mientras que la puerta conductor se despliega en élitro, la puerta lateral libera todo el lateral derecho del habitáculo mediante una translación circular.
HABITÁCULO
Verdadero capullo en el más puro estilo "lounge", el espacio de vida de los pasajeros reúne materiales marcados por los códigos de la arquitectura y del diseño interior: asientos de fieltro, respaldos y paneles de puertas de seda y piso de cuero.
Para ver sin ser visto, el filtro calado y el amplio vidrio panorámico sin polarizar ofrecen a los pasajeros una visibilidad sin precedentes y al mismo tiempo o los protegen de las miradas externas.
En función de sus ganas, los pasajeros pueden modular la posición de las tres filas de asientos para brindar un confort óptimo. La fila del medio puede convertirse en mesa ratona al plegarse bajo la última fila para liberar un espacio de casi de 2m² e incluso desplegarse completamente para convertirse en une reposera.
Esta configuración invita a la distensión, los pasajeros se convierten en espectadores y aprovechan al máximo la amplia pantalla multimedia en posición semi recostada.
TECNOLOGÍAS
Principalmente con una pantalla gigante con display semi-circular, una sonorización espacial high definition, la tecnología embarcada abordo hace de Tubik un verdadero espacio de vida para compartir por sus pasajeros.
Al tomar el volante de Tubik, el conductor penetra un universo ultra-tecnológico totalmente construido en torno al puesto de manejo. Este espacio se materializa a través de lo que los diseñadores denominan el "ciclotrón", que reúne en un solo trazo circular el asiento, la pedalera, el volante y el display circular head-up.
Instalado en su asiento, el comandante de abordo es identificado por reconocimiento digital. Dispone a su alrededor todas las informaciones necesarias para la navegación en el display head-up y la pantalla situada en el centro del volante. Para vigilar la parte trasera, una pantalla difunde las imágenes de las cámaras de retroceso y de visión trasera.
MEDIOAMBIENTE
Al adoptar la tecnología Hybrid4, Tubik logra conservar un nivel de emisión de CO2 equivalente al de una berlina clásica. Esta cadena de tracción "Full Hybrid" Diesel aumenta la autonomía del vehículo con respecto a una motorización térmica y brinda una motricidad óptima gracias al modo 4 ruedas motrices (el tren delantero es traccionado por el motor térmico y el tren trasero por el eléctrico).
Tubik cuenta con ruedas de 22 pulgadas equipadas de neumáticos « tal & narrow » con muy baja resistencia al rodamiento, optimizando el consumo de combustible. Para un mejor equilibrio entre el confort y el agarre, Tubik está equipado con la suspensión hydractive. Le permite conservar un despegue constante gracias al control de la base en tiempo real. El hecho de que baje automáticamente favorece la aerodinámia y participa en la reducción del consumo y de las emisiones de CO2.es de CO2.
FILOSOFÍA
En un contexto en el cual ya no se habla de distancia sino de tiempo recorrido, la ambición del concept car Tubik es volverle a dar sentido al viaje.
Tubik hace frente al desafío de proponer un vehículo de 9 plazas con un estilo que no sacrifica los códigos de distinción de una berlina moderna. Al inspirarse en las líneas del célebre CITROËN tipo H que recibió afectuosamente el apodo de "TUB" los equipos de diseñadores de CITROËN asocian un estilo desfasado y un tratamiento de los materiales que responde a un elevado grado de sofisticación y confort.
Tubik va incluso más lejos y ofrece a sus pasajeros un capullo en el más puro espíritu « lounge », dedicado a la distensión con sus múltiples posibilidades de modularidad de los asientos (semi recostado, frente a frente). Con Tubik, el viaje se convierte en algo tan importante como el destino.
DESIGN
Las líneas de Tubik hacen un guiño cómplice al « TUB ». Al presentar la misma morfología que su conocido hermano mayor, Tubik adopta sus medidas generosas (ancho 2,08 m ; altura 2,05 m ; largo 4,80m) para transportar hasta 9 pasajeros.
Las nervaduras del bloc delantero con los dos parantes del parabrisas evocan la chapa ondulada y las aristas características del CITROËN Type H. Para acentuar la impresión de estuche protector dada por Tubik, los diseñadores de CITROËN han asociado dos colores contrastantes: el gris metal del casco rodea el blanco nacarado de los dos extremos.
Simples pero estéticas, las superficies dejan adivinar apenas el amplio vidrio panorámico sin polarizar que da acceso al habitáculo. Mientras que la puerta conductor se despliega en élitro, la puerta lateral libera todo el lateral derecho del habitáculo mediante una translación circular.
HABITÁCULO
Verdadero capullo en el más puro estilo "lounge", el espacio de vida de los pasajeros reúne materiales marcados por los códigos de la arquitectura y del diseño interior: asientos de fieltro, respaldos y paneles de puertas de seda y piso de cuero.
Para ver sin ser visto, el filtro calado y el amplio vidrio panorámico sin polarizar ofrecen a los pasajeros una visibilidad sin precedentes y al mismo tiempo o los protegen de las miradas externas.
En función de sus ganas, los pasajeros pueden modular la posición de las tres filas de asientos para brindar un confort óptimo. La fila del medio puede convertirse en mesa ratona al plegarse bajo la última fila para liberar un espacio de casi de 2m² e incluso desplegarse completamente para convertirse en une reposera.
Esta configuración invita a la distensión, los pasajeros se convierten en espectadores y aprovechan al máximo la amplia pantalla multimedia en posición semi recostada.
TECNOLOGÍAS
Principalmente con una pantalla gigante con display semi-circular, una sonorización espacial high definition, la tecnología embarcada abordo hace de Tubik un verdadero espacio de vida para compartir por sus pasajeros.
Al tomar el volante de Tubik, el conductor penetra un universo ultra-tecnológico totalmente construido en torno al puesto de manejo. Este espacio se materializa a través de lo que los diseñadores denominan el "ciclotrón", que reúne en un solo trazo circular el asiento, la pedalera, el volante y el display circular head-up.
Instalado en su asiento, el comandante de abordo es identificado por reconocimiento digital. Dispone a su alrededor todas las informaciones necesarias para la navegación en el display head-up y la pantalla situada en el centro del volante. Para vigilar la parte trasera, una pantalla difunde las imágenes de las cámaras de retroceso y de visión trasera.
MEDIOAMBIENTE
Al adoptar la tecnología Hybrid4, Tubik logra conservar un nivel de emisión de CO2 equivalente al de una berlina clásica. Esta cadena de tracción "Full Hybrid" Diesel aumenta la autonomía del vehículo con respecto a una motorización térmica y brinda una motricidad óptima gracias al modo 4 ruedas motrices (el tren delantero es traccionado por el motor térmico y el tren trasero por el eléctrico).
Tubik cuenta con ruedas de 22 pulgadas equipadas de neumáticos « tal & narrow » con muy baja resistencia al rodamiento, optimizando el consumo de combustible. Para un mejor equilibrio entre el confort y el agarre, Tubik está equipado con la suspensión hydractive. Le permite conservar un despegue constante gracias al control de la base en tiempo real. El hecho de que baje automáticamente favorece la aerodinámia y participa en la reducción del consumo y de las emisiones de CO2.es de CO2.