La ministra Débora Giorgi, de Industria, y Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, firmaron hoy un acuerdo con la importadora de vehículos Subaru para revertir su déficit comercial y equilibrarlo en 2012.Los funcionarios nacionales convalidaron el plan que presentó Indumotora Argentina, responsable de la importación de las unidades de la automotriz japonesa.Por un lado, Subaru exportará piezas de competición a Subaru Técnica Internacional (Japón) a través de RS&SP SRL, una empresa codobesa del Grupo Barattero (Córdoba), equipo oficial de rally de Indumotora-Subaru. Por otro, venderán alimento avícola (maíz partido) a Chile a través de una empresa que se creará a este solo efecto.Además, la firma realizará un aporte de capital de 1,1 millón de dólares y se comprometió a que, en caso de que no cumpla con la proyección de exportación para el año próximo, efectuará un aporte de capital adicional por un monto equivalente al de las exportaciones no concretadas. O bien, reducirá sus importaciones en ese mismo monto."Con el acuerdo con Subaru ya son 16 las empresas automotrices, entre terminales e importadoras netas, con los que la industria terminal aportará más de 4.200 millones de dólares a la balanza sectorial para 2012", resaltó Giorgi.Las otras empresas que ya se comprometieron a revertir sus déficit son Ford, Chery, General Motors, Volkswagen, Mercedes Benz, Porsche, Fiat, PSA Peugeot Citröen, Alfa Romeo, Hyundai, Renault y las importadoras Alfacar (Mitsubishi), Ditecar (Volvo, Jaguar y Land Rover) y Nissan.n forma global el sector automotor cerró 2010 con un déficit de unos 5.800 millones de dólares entre autopartes y vehículos terminados. El autopartismo incurrió en un déficit de 6.800 millones, compensado con un superávit de mil millones en vehículos terminados.
nosis
Firman acuerdo con Subaru para equilibrar balanza comercial
agosto 29, 2011