El euro se debilitó el miércoles luego de que los líderes de Francia y Alemania no acordaron medidas drásticas para resolver la crisis de deuda en la zona euro, mientras que los papeles en Japón cayeron arrastrados por el sector tecnológico.
Las acciones ligadas a firmas electrónicas estaban débiles en toda Asia luego de que el fabricante de computadoras Dell recortó su estimación de ventas para el 2012 el martes en la noche, una señal bajista no sólo para el estado de la demanda global sino también para otros fabricantes del sector, muchos de los cuales cotizan en Tokio, Seúl y Taipei.
El índice japonés Nikkei cayó un 1 por ciento, pero luego se recuperó para cerrar con una baja de un 0,4 por ciento. Sony cedió un 2,7 por ciento luego de que recortó el precio de su consola Playstation 3 para aumentar las ventas.
En Corea del Sur, LG Electronics perdió un 4,5 por ciento, pese a que el referencial KOSPI subía un 1,1 por ciento.
Sumándose al ánimo cauteloso en Asia, los futuros de las acciones estadounidenses cayeron casi un 0,5 por ciento en las primeras operaciones, extendiendo los declives en Wall Street de la jornada anterior, antes de nivelarse para las 0500GMT.
Una fuertemente anticipada reunión entre el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, el martes no llegó a producir un plan de acción decisivo para enfrentar la crisis de deuda en la zona euro, un resultado que muchos observadores del mercado habían anticipado.
Roland Randall, estratega senior de TD Securities en Singapur dijo que los mercados globales están en un momento impulsado en buena parte por los fundamentos económicos, pero que aún esperaban más iniciativas políticas tras la cumbre franco-germana.
"Esto ya no es pánico, son sólo inversores decepcionados en lo relativo a las expectativas en esos dos frentes, la actividad económica y la evidencia de los esfuerzos de los bancos centrales y los políticos", dijo.
El euro cayó hasta 1,4407 dólares desde el máximo del martes en torno a 1,4470 dólares.
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón subía un 0,9 por ciento, apoyado por las ganancias en Hong Kong, Australia y Tailandia.
En los mercados de divisas, el índice dólar estaba plano a las 0500 GMT. Contra el yen, el dólar cotizaba en torno a 76,67 unidades, a la baja desde que superó los 80 yenes previamente en agosto.
El oro al contado, atractivo para los inversores que buscan refugio en momentos de agitación financiera, es uno de los activos que exhiben mejor desempeño este año.
El metal precioso cotizaba el miércoles a 1.784,44 dólares la onza, con escasa variación desde la sesión anterior.
El petróleo estadounidense rebotó 62 centavos a 87,10 dólares por barril luego de caer el martes por el temor de que un débil crecimiento global reduzca la demanda de energía.
reuters
Euro cae por decepción tras cumbre, retroceden tecnológicas Asia
agosto 17, 2011