Argentina y Brasil volverán a reunirse hoy para destrabar el conflicto comercial que se desató entre ambos países después de que el principal socio del Mercosur impuso licencias no automáticas a la importación de automóviles.El encuentro de hoy será continuidad de las negociaciones que se iniciaron ayer, cuando Eduardo Bianchi, secretario de Industria, recibió a su par brasileño Alessandro Texeira.Y aunque las dos partes mostraron "voluntad de solucionar los puntos planteados en la agenda de la negociación bilateral", no trascendieron los puntos analizados en el encuentro.Argentina habría llevado a la mesa de negociaciones los diferentes planteos que ya había adelantado Débora Giorgi, ministra de Industria, en una carta enviada hace diez días a Fernando Pimentel, su par de Brasil, sobre los "desequilibrios estructurales".La tensión entre ambos países comenzó a descomprimirse el fin de semana pasado, cuando Brasil permitió el ingreso de 1.000 de los 2.600 autos varados en la frontera desde el jueves 12.En el encuentro de ayer, Argentina reclamó que se levanten las trabas al ingreso de vinos, aceite de oliva y otros productos fabricados en el país por 7.000 millones de dólares, según cálculos de la cartera que dirige Giorgi.Por su parte, Brasil acusa a Argentina de demorar la entrega de los permisos para importar productos brasileños por más de 60 días, que es el plazo máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC).Al finalizar el encuentro, Teixeira admitió que no se alcanzó ningún acuerdo, pero sostuvo que "mañana (por hoy) tenemos todo el día".Brasil pretende terminar de relevar hoy todos los productos que tienen dificultades para ingresar a Argentina, entre los que se encuentran calzado, neumáticos, y baterías.Mientras tanto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en abril el déficit en la balanza comercial con Brasil alcanzó los 255 millones de dólares, 3,7 veces más que en igual mes de 2010.En ese sentido, los envíos hacia el principal socio del Mercosur alcanzaron los 1.429 millones de dólares, contra los 1.648 millones de dólares de las compras a ese país.Desde 2003, el comercio bilateral registra un déficit permanente para Argentina.
nosis
Siguen las negociaciones para destrabar comercio con Brasil
mayo 24, 2011