El Gobierno nacional evalúa activar una nueva línea de créditos hipotecarios mediante la utilización de fondos previsionales.Técnicos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) analizan colocar mediante licitaciones entre los bancos parte de los depósitos a plazo fijo que tiene ese organismo. Las entidades financieras que ganen esas operaciones, obtendrán los fondos a cambio de ofrecer préstamos hipotecarios con ciertos requisitos en cuanto a tasas de interés y plazos, entre otros.El sistema sería similar al que utilizó el organismo previsional en 2008, cuando el Gobierno activó líneas de créditos al consumo, la compra de automóviles y maquinarias.La ANSeS tiene plazos fijos por 18.700 millones de pesos. En promedio los tiene a 3 meses y medio."La idea es licitar depósitos a plazo fijo entre los bancos. Por ejemplo a seis meses de plazo. Y si se cumplen los objetivos en términos de otorgamiento de créditos hipotecarios, se les renueva el depósito y así sucesivamente", indicó una fuente oficial al diario El Cronista Comercial.Hasta ahora el Banco Nación es el que tiene el mayor volumen de plazos fijos de la ANSeS con 6.000 millones de pesos; seguido por el Macro con 1.700 millones de pesos y el Galicia, el Hipotecario, Provincia y Credicoop, que suman depósitos por más de 1.000 millones de pesos Desde que se creó el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y los fondos de las AFJP pasaron a manos de la ANSeS, los depósitos a plazo fijo de ese organismo en los bancos públicos pasaron de 1.600 a 9.000 millones. Pero en los bancos privados se mantuvieron casi sin cambios, en torno a los 5.500 millones de pesos.Los bancos públicos serían piezas fundamentales para implementar la nueva línea de créditos que buscaría lanzar el Gobierno antes de las elecciones.
La última línea de créditos hipotecarios que promovió el Gobierno fue a través del Banco Hipotecario y terminó hace dos años, con una aceptable demanda.
nosis
Estudian lanzar nuevos préstamos hipotecarios con fondos de ANSeS
mayo 02, 2011