https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ley Antilavado: oficialismo y oposición cerrarían acuerdo esta semana

Los bloques del oficialismo y la oposición buscarán esta semana llegar a un acuerdo para aprobar la ley antilavado de dinero que reclama el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para no sancionar a Argentina.Para alcanzar un acuerdo, la oposición pide que el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF) sea elegido por concurso y la Casa Rosada estaría dispuesta a ceder en ese punto.José Sbatella, titular de la UIF, explicó que los opositores pedirán parámetros de transparencia y "si se respetan los plazos y hay una transición normal, es algo que se puede aceptar".El titular del organismo sostuvo además que la intención oficial es mantener el "criterio de funcionamiento" de la Unidad, que el GAFI aceptó como positivo.Por otro lado, diputados de la UCR, la Coalición Cívica, el PRO y el Peronismo Federal terminaron de definir durante el fin de semana el proyecto que impulsarán en conjunto. Federico Pinedo, Ricardo Gil Lavedra, Gustavo Ferrari y Alfonso Prat Gay se reunirán entre hoy y mañana cerrar los últimos detalles.Hasta ahora, la única diferencia entre el oficialismo y la oposición era la forma de definir la conducción de la UIF. Porque mientras que el oficialismo quería mantener la designación del titular en manos del Poder Ejecutivo, la oposición pretende darle "autarquía, autonomía y transparencia".La propuesta opositora prevé fijar el mandato de las autoridades de la UIF en cuatro años y para ser desplazado debería conformarse una comisión bicameral.El Gobierno estaría dispuesto a ceder en esos aspectos e inclusive en quitarle a la UIF la posibilidad de presentarse como querellante en las causas porque los opositores quieren evitar que se convierta en un órgano de "persecución política".En este marco, el oficialismo espera obtener un dictamen de mayoría para la ley en los próximos 10 días, para que a fin de mes ya tenga media sanción de la Cámara de Diputados.

nosis