Amado Boudou, ministro de Economía, anticipó que el Gobierno ya reunió los 1.550 millones de dólares que deberá desembolsar a fin de mes por el vencimiento del Bonar V emitido en 2006.
Durante la presentación del resultado fiscal de febrero, el jefe del Palacio de Hacienda recordó que "ya se constituyó" el Fondo de Desendeudamiento para afrontar los pagos de deuda pública con reservas del Banco Central.
Boudou también aprovechó para resaltar que la relación deuda pública / PBI se redujo al 45 por ciento, "un número pequeño en la historia de la economía argentina". Y agregó que "hasta 2020, los pagos de intereses de deuda no superan el 2 por ciento del PBI".
A fines de la semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la deuda externa bruta sumaba 128.616 millones de dólares a fines del año pasado, desde los 117.808 millones de dólares en 2009.
De ese monto, el 46,8 por ciento se encuentra en manos del sector público; el 38,5 por ciento en manos del sector privado, el 10,8 por ciento en organismos multilaterales y un 3,8 por ciento en el Club de París.
En marzo de 2006, tras el primer canje de deuda en default, la gestión del entonces presidente Néstor Kirchner lanzó el "Bono de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 7% 2011", conocido como Bonar V, con amortización íntegra al vencimiento, el 28 de marzo próximo, interés fijo del 7 por ciento nominal anual y pagos semestrales.
nosis
A fin de mes amortizan Bonar V, primer bono de la era K
marzo 22, 2011