La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) modificó los aportes que deberán hacer los trabajadores autónomos y el tope para los descuentos que se aplican a los trabajadores en relación de dependencia.A través de la resolución general 3063, publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo que dirige Ricardo Echegaray fijó valores mínimos y máximos para la base imponible de los aportes y contribuciones a la Seguridad Social. los jubilados también se les elevó la carga fiscal como consecuencia del aumento a 1.227 pesos del haber mínimo, pero dejó de lado los 45 pesos que aportan al PAMI.La categoría más baja de los trabajadores independientes, pasa de 194 a 227 pesos mensuales. Ese cambio contempla a personas físicas que ejerzan profesiones u oficios y productores de seguros con ingresos anuales por hasta 20 mil pesos; comerciantes con ingresos anuales de hasta 25.000 y quienes adhieran voluntariamente al sistema previsional.Para la segunda categoría, que es en la que se encuentran la mayor parte de los contribuyentes, el aporte pasa de 271 a 318 pesos para personas físicas que ejerzan profesiones u oficios y productores de seguros con ingresos anuales superiores a los 20.000 pesos; y comerciantes con ingresos anuales superiores a 25.000 pesos.La tercera categoría pasa de 388 a 455 pesos, para quienes tengan ingresos anuales inferiores o iguales a 15.000 pesos.La cuarta categoría tendrá que aportar 728 pesos, contra los 621 que depositaba hasta ahora. En esta categoría se encuentran los aportantes con ingresos anuales de entre 15.001 y 30.000 pesos, inclusive.En el último escalón se encuentran quienes tienen ingresos superiores a 30.000 pesos y el aporte pasa de 854 a 1.002 pesos.Por otro lado, en el caso de los trabajadores en relación de dependencia el tope para calcular los aportes que se descuentan pasó de 11.829 a 13.878 pesos, como consecuencia de la suba de la jubilación mínima. Y el mínimo pasó a ser de 427,06 pesos.Y como el descuento para la jubilación es de 11 por ciento del salario bruto, el monto máximo de la retención pasó de 1.300 a 1.525 pesos.Por otro lado, la resolución elevó los montos a aportar para la obra social elegida por el trabajador y para el PAMI, que equivalen en cada caso al 3 por ciento de la remuneración. Entre los dos conceptos se aportan 831 pesos, en lugar de 709 como hasta ahora.
nosis
AFIP elevó aportes y contribuciones a la Seguridad Social
marzo 23, 2011